Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Conceptual Educación Superior
Mayra Sacramento Guzmán Balcázar
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Didactica especial o especifica
Tipos de didactica
Didactica general
Didactica diferencial
Pedagogía .
Conceptos relacionados con la didactica.
Estudia las leyes del proceso general de la educación , revela patrones,tareas y metodos de enseñanza entre otras cosas.
Disciplina encargada de estudiar procenso de enseñanza , aprendizaje y diseño de estrategias .
Didactica .
Enfoque tradicional
Principios didacticos.
Enfoques de la didactica.
Elementos de la didactica.
Enfoque constructisva
Enfoque tecnicista.
Enfoque tecnicista.
Busca la racionalidad y eficiencia en la educación con la finalidad de incrementar la calidad y eficacia del sistema educativo, con bases históricas, en el fordismo, taylorismo y toyotismo.
• El contexto social del aprendizaje
Es el entorno en el que se desenvuelve un niño o niña de forma natural.
• El discente o estudiante
• El currículo
Documento que establece los objetivos y contenidos de la educación.
. Se refiere al que aprende, para quien se prepara la instrucción, su nivel de maduración cognitiva y emocional, edad, diferencias individuales, entre otras.
• El docente o profesor
Es el orientador, debe promover estímulos para que el alumno cumpla con el proceso de aprendizaje de acuerdo a sus posibilidades.
Sistematización del proceso docente educativo. Se desarrollan como propuestas innovadoras son fuentes de información valiosa para el docente que realiza y para el que accede a la información. Ya puede ayudar a otros para seguir mejorándola para futuras implementaciones. La sistematización de experiencias hace alusión al ordenamiento de información e interpretación crítica del proceso desarrollado.
La atención de los estudiantes en interacción con el trabajo grupal y la socialización
Los estudiantes interactúan, trabajan en equipo y se socializan, desarrollando habilidades sociales, respeto, empatía y responsabilidad compartida para lograr objetivos comunes y fortalecer personal y académico.
Enfoque tradicional.
Se basa en la transmisión de conocimientos por parte del docente, quien desempeña un rol central en el proceso de enseñanza.
• Didáctica diferencial. Muestra la forma, las técnicas y los recursos para facilitar el proceso de enseñanza de los alumnos que presentan alguna diferencia (intelectual, físico, sensorial, emocional, social, lingüístico cultural).
Vinculación de lo concreto y lo abstracto
- Lo Real: cosas que vemos y tocamos. Lo imaginario: ideas y conceptos. Conectar ambos ayuda a entender y aplicar ideas en la vida diaria mediante pensamiento y reflexión.
Vinculación de la teoría con la práctica.
Este principio enfatiza la importancia de aplicar conocimientos teóricos en situaciones prácticas, permitiéndonos un aprendizaje más completo y funcional.
Son términos que se refieren a la misma disciplina. Su objetivo es hacer que el conocimiento sea educativo en cada caso. Para ello debe contribuir a desarrollar un proyecto pedagógico de formación que responda a los fundamentos didácticos generales.
• Didáctica especial o especifica.
Didactica general
Es una disciplina que sugiere al docente métodos, técnicas y herramientas que le ayudaran a mejorar el proceso de enseñanza, definir las pautas para lograr que los conocimientos lleguen de una forma significativa al estudiante.
Solidez de los conocimientos.
Implica comprensión profunda, retención a largo plazo y aplicación práctica, conectando concepto para desarrollar habilidades críticas y aprendizaje continuo.
Asequibilidad La asequibilidad educativa es el acceso igualitario a oportunidades de aprendizaje sin barreras económicas, físicas o sociales.
Enfoque constructivista.
Se basa en la idea de que el conocimiento es una construcción propia de cada persona apartir de su experiencia y de la información que ya posee.
El carácter científico del proceso docente educativo
- . Se refiere a la enseñanza de hechos, principios y leyes de manera científica apoyada en la realidad, puede ayudar a los alumnos a entender el mundo que los rodea de manera crítica y sistematizada.
El trabajo consciente, creador, activo, autónomo e independiente de los estudiantes bajo la dirección del profesor
- Estudiantes aprenden de manera autónoma, activa y creativa bajo dirección del profesor, fomentando pensamientos crítico, responsabilidad y autonomía en su propio proceso de aprendizaje efectivo.