Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Planificación y gestión del desarrollo turísticoUnidad 1. Planificación y gestión del desarrollo turístico sostenible

Sesión 1

MCGG Karla Elizabeth Romero Lobato

Planificación integral del turismo

https://www.datatur.sectur.gob.mx/siteassets/sitepages/docspubs/estudio_politica_turistica_mexico.pdf

https://youtu.be/oeGHOqJ9XGk

https://www.menti.com/vcnp9ytrs5

Unidad 1. Planificación y gestión del desarrollo turístico sostenible

click aquí

Plan dinamización

Plan de dinamización turística de ATLIXCO

Next

Elaborar un plan estrat{egico equivale a:

  • Prever lo que se va a efectuar en los próximos meses
  • Visualizar escenarios futuros
  • Preparar alternativas para conducir el negocio
  • Fijar objetivos agresivos pero realistas

Planificación estratégica del turismo

Incremento significativo de transformar actividades y recursos de la organización sean transformadas de utilidades para el negocio, disminuyendo también con ella el nivel de vulnerabilidad. La planeación no conduce al desorden y al desperdicio.

Importancia de la planificación

Se planea para:

  • Prevenir estrategias
  • Prevenir amenazas
  • Obtener resultados vitales
  • Actuar con mayor efectividad
  • Ser líderes en el mercado
  • Minimizar la incertidumbre
  • Saber qué hacer

La dirección estratégica de la política turística

El turismo funciona como cualquier otra entidad que requiere planeación y hablando de empresas turísticas, la más grande es la del Estado, la marca más importante es el país es por ello la generación de política turística que refiere a una serie de elementos enfocados al posicionamiento como una marca competitiva y de calidad en el mundo entero.

La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972 surge tras la necesidad de identificar parte de los bienes inestimables e irremplazables de las naciones. La pérdida de cualquiera de dichos bienes representaría una perdida invaluable para la humanidad entera. Es después de la adopción de la convención, cuando la comunidad internacional comienza a hablar de "desarrollo sostenible" puesto que la conservación del Patrimonio Natural y Cultural constituye una contribución trascendental a La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO es un legado de monumentos y sitios de una gran riqueza natural y cultural que pertenece a toda la humanidad. Actualmente, la Lista de Patrimonio Mundial cuenta con 1073 sitios inscritos, de los cuales 832 son bienes culturales, 206 bienes naturales y 35 bienes mixtos, situados en 167 Estados Partes. Desde noviembre de 2016, 192 Estados Partes Mexico cuenta con 34 sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, de los cuales, 6 bienes son naturales (N), http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/world-heritage/

Patrimonio Mundial

1987 - Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco - Bien Cultural

Cultural

1987 - Centro Histórico de Puebla - Bien

Mundial

Sitios inscritos en la Lista de Patrimonio

El Programa Pueblos Mágicos de Mexico, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.

Por lo tanto, México es el país de América Latina con más reconocimientos en el listado y el 6o. país a nivel mundial, estando por detrás de Italia, España, China, Francia y Alemania.

http://pueblosmexico.com.mx/

La Misión de la Secretaría de Turismo (SECTUR) es conducir el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer el desarrollo de la actividad turística, promover la innovación en el sector, mejorar la calidad de los servicios turísticos y la competitividad del turismo nacional, impulsando estrategias transversales que articulen las acciones gubernamentales, del sector privado y social, contribuyendo al crecimiento sustentable e incluyente del turismo.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2024 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta Plan Nacional Hídrico que concibe al agua como un derecho y un bien de la nación

Visión

Objetivo

Transformar la vida pública del país para lograr un mayor bienestar para todas y todos.

El Plan Nacional de Desarrollo busca establecer y orientar todo el trabajo que realizarán las y los servidores públicos los próximos seis años, para lograr el desarrollo del país y el bienestar de las y los mexicanos.