Timeline Líneas Móvil
Simonett Garcia
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
20XX
Linea del tiempo de la Educacion y Escuela
3000 a.C.
Primeras civilizaciones en Egipto y Mesopotamia
Aqui los padres enseñaban sus valores y oficios a sus hijos. El conocimiento se transmitia de forma oral de generacion en generacion
500 a.C.
Modelo educativo de "Esparta"
El estado orgnizaba la Educacion, aqui los niños eran educados por sus padres hasta los 7 años, para despues ser formados por el estado
500 a.C.
Modelo educativo de "Atenas"
Los Atenienses le daban importancia a la enseñanza de la Musica, Gimnasia, Poesia, Filosofia
Academia de Platon
Platon enseño en la Academia durante 40 años, junto a su alumno Aristoteles
Fue un centro de enseñanza de filosofia politica, del lenguaje, antropologia, psicologia, epistemologia, gnoseologia y cosmologia
500 d.c.
Monasterios y conventos como centros de educación.
Las familias que pretendían consagrar a sus hijos a la vida religiosa los llevaban a estas escuelas internas. En estas escuelas la lectura y el aprendizaje eran individuales, de forma contemplativa y silenciosa.
1200 d.c.
Universidad de Oxford (Inglaterra)
1600 d.c.
Fundación de la Universidad de Harvard (EE.UU.)
1700 d.c.
Ilustración y racionalismo
1800 d.c.
Educación obligatoria en algunos países europeos.
1830 d.c.
Movimiento de educación popular
Se parte de la practica de los propios participantes y no de las practicas y realidades ajenas.
2020
Medidas educativas durante la crisis por la pandemia.
La educación fuera del aula.
Los cierres de escuelas provocaron por el COVID-19 afectaron desproporcionalmente a los niños y niñas, porque no todos tuvieron las oportunidades, las herramientas o el acceso necesario para seguir aprendiendo durante la pandemia.
Gracias por su atencion!
Jesus Enrique Rojas Solis Gloria Simonett García Ramírez
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!
Comparte tu idea con una imagen
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Comparte tu idea con una imagen
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Comunica, pero hazlo con interactividad. Con Genially puedes convertir contenido estático en una aventura dinámica y explorable mientras ahorras tiempo y recursos. Utiliza gamificaciones para tus formaciones, plasma información visualmente a través de las infografías o crea un informe.
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
- Genially
Si quieres cambiar las reglas y cuestionar lo de siempre, Genially es tu herramienta. Un must para conectar con tu audiencia y crear un contenido que no solo transmita información, sino que también enganche y estimule el cerebro gracias al sinfín de posibilidades que ofrece la herramienta.
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!
Comunica, pero hazlo con interactividad. Con Genially puedes convertir contenido estático en una aventura dinámica y explorable mientras ahorras tiempo y recursos. Utiliza gamificaciones para tus formaciones, plasma información visualmente a través de las infografías o crea un informe.
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
- Genially
Si quieres cambiar las reglas y cuestionar lo de siempre, Genially es tu herramienta. Un must para conectar con tu audiencia y crear un contenido que no solo transmita información, sino que también enganche y estimule el cerebro gracias al sinfín de posibilidades que ofrece la herramienta.
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!
Comparte tu idea con una imagen
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!