Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

MAPA MENTAL Secuencias didácticas

Guía y estructura

Guía para elaborar una secuencia Didáctica

Bibliografía

Línea de evaluación del aprendizaje

Línea de secuencias didácticas

Estructura de la secuencia didáctica

MAPA MENTAL Esquema Vertical

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial aquí

Un subtítulo genial aquí

Evaluación

Elementos de evaluación: diagnóstica, formativa y sumativa. Son los productos, trabajos o tareas hechas por el alumno. Esta se integra con los principios de aprendizaje.

Es menester del profesor desarrollar actividades para que los alumnos trabajen activamente en el espacio áulico, de forma integrada, colaborativa y participativa.

Cierre de la secuencia didáctica

  • integración de tareas realizadas
  • Síntesis de la actividad y de lo que se aprendió.
  • el alumno reorganiza sus ideas anteriores y su interacción en la actividad.
  • resolución de situaciones específicas
  • comunicación en equipos
  • intelectual y de comunicación y diálogo entre compañeros..

Evaluación sumativa

Se realiza al final y refleja la suma de todas lasevidencias como: resolución del problema, caso ensayos, otros ejercicios de situaciones específicas y los exámenes que se hayan efectuado.

El alumno es evaluado constantemente en clases y eso permite visualizar las necesidades de refuerzo para ajustes en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Evaluación formativa

Escribe un título genial

Enlace

Contextualiza tu tema con un subtítulo

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Escribe un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Enlace

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

48%

Apertura de la sesión

Puede comenzar comentando los resultados de la tarea solicitada previamente, como: - entrevistas, - búsqueda de información en fuentes diferentes. - búsqueda de ejemplos de un tema o problema

Enlace

Desarrollo de la sesión:

El discente interactúa con sus conocimientos previos y el nuevo, para darle significado al conocimiento en conjunto, aplicandolo en un su contexto y facilitando así su aprendizaje.

Enlace

Escribe un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Sirve para orientar al estudiante en el acceso a la información, para ayuda en sus tareas. Se organiza en:
  • Bibliografía,
  • Hemerografía y
  • Cibergrafía.
  • Elementos adicionales para ampliar información

Enlace

Escribe un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Escribe un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Enlace

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.