
Cuatro sugerencias
Digital CR
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
4. Aprendizaje Servicio (AS).
3. Aprendizaje basado en Problemas (ABP).
2. Aprendizaje basado en Indagación (ABI/API) STEAM como enfoque.
1. Aprendizaje basado en Proyectos Comunitarios (ABPC).
Las cuatro sugerencias metodológicas
Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios (ABPC): Esta metodología se centra en el desarrollo de proyectos que responden a necesidades y pro-blemas reales de la comunidad. Los estudiantes trabajan en colaboración con miembros de la co-munidad para identificar problemas, diseñar solu-ciones y llevar a cabo proyectos que generen un impacto positivo en su entorno.
Aprendizaje Basado en Indagación (ABI/API) STEAM como enfoque:Este enfoque promueve la curiosidad y el pensamiento crítico a través de la indagación y la exploración. Integrando las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM), los estudiantes plantean preguntas, investigan y descubren respuestas mediante la experimentación y la colaboración.
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): En esta metodología, los estudiantes aprenden resolviendo problemas complejos y reales. En lugar de recibir información de manera directa, los estudiantes trabajan en grupo para investigar, identificar soluciones y aplicar sus conocimientos en contextos prácticos, desarrollando habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
Aprendizaje Servicio (AS): Combina el aprendizaje académico con el servicio comunitario. Los estudiantes participan en actividades de servicio que abordan necesidades de la comunidad mientras aplican y refuerzan los conocimientos y habilidades adquiridas en el aula. Esta metodología fomenta la responsabilidad social y el compromiso cívico.