Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN CARTÓN
Xavi Olmedo
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ENVASE, EMBALAJE Y EMPAQUE DE CARTÓN
LOGISTICA INTERNACIONAL
¿QUÉ ES?
¿que es?
El cartón es un material plano, rígido y ligero, fabricado a partir de fibras de celulosa que se obtienen principalmente de la madera o del papel reciclado. Se elabora mediante un proceso de prensado y secado de las fibras, que pueden ser de diferentes tipos y grosores según el uso que se les vaya a dar. El cartón puede ser de una sola capa (cartón sólido) o de varias capas (cartón corrugado, que incluye una capa central de papel ondulado o "flauta" entre dos capas planas).
elaboración del cartón
- 1. Obtención de la materia prima • Fuentes: Papel reciclado o madera.
- 2. Preparación de la pulpa • Pulpeado: Madera: Procesada con químicos o calor para separar fibras de celulosa. • Papel reciclado: Mezclado con agua y desintegrado. • Blanqueado (opcional): Mejora la apariencia.
- 3. Formación de la hoja de cartón • La pulpa líquida se vierte sobre una malla. • Se comprime con rodillos para eliminar agua y se seca con calor.
- 4. Formación del cartón corrugado (si aplica) • Ondas: Se forman pliegues para dar rigidez. • Pegado: Se unen capas con adhesivos.
elaboración del cartón
- 5. Corte y conformado • Se corta según el uso final (hojas o rollos) y se realizan pliegues o perforaciones.
- 6. Tratamientos finales • Impresión: Logos o información. • Revestimiento: Resistencia al agua o acabado especial. •Esterilización: Para envases alimenticios.
historia sobre el carton
- Su historia se remonta al siglo XVIII, cuando el papel se comenzó a producir en hojas más gruesas para fines industriales.
- En 1817, en Inglaterra, se patentó el cartón sólido como material de embalaje
- En 1871, Albert Jones patentó el cartón ondulado como material de embalaje para proteger botellas y lámparas.
- En 1890, Robert Gair inventó el proceso para fabricar cajas de cartón prefabricadas, revolucionando el mundo del empaque. Desde entonces, el cartón ha evolucionado con innovaciones tecnológicas y ha encontrado aplicaciones en múltiples industrias debido a su resistencia, ligereza y capacidad de reciclaje.
VENTAJAS
Sostenibilidad
Funcionalidad
Economía
Aplicaciones diversas
DESVENTAJAS
No resiste a la intemperie
Es permeable a líquidos, gases y vapores
Es inflamable
Puede atraer insectos
TIPOS DE CARTÓN
Cartón Sólido o Compacto
Cartón Corrugado
Cartón Reciclado
+ Info
+ Info
+ Info
TIPOS DE CARTÓN
Cartón Kraft
Cartoncillo
Cartón Gris
+ Info
+ Info
+ Info
TIPOS DE CARTÓN
Cartón Ondulado Simple
Cartón Plastificado o Laminado
Cartón Piedra
+ Info
+ Info
+ Info
TIPOS DE CARTÓN
Cartón Ondulado Doble
Cartón Ondulado Triple
Cartón Microcorrugado
+ Info
+ Info
+ Info
TIPOS DE CARTÓN
Cartón al Corte (o Cartón de Corte Personalizado)
Cartón Antihumedad (o cartón impregnado)
Cartón de Celo
+ Info
+ Info
+ Info
cartón en envases
Facilidad de impresión y personalización:
Los envases son materiales que contienen y protegen directamente un producto, garantizando su conservación, manejo y presentación al consumidor final. A diferencia de embalajes y empaques, están en contacto directo con el producto y destacan por su funcionalidad y atractivo visual.
. Protección del producto:
Adaptable a diferentes productos:
Ligereza
ventajas
Sostenibilidad
cartón en envases
Dificultad para algunos usos alimentarios:
Sensibilidad a la humedad:
Menor durabilidad
Limitaciones térmicas:
desventajas
uso del carton en envases
ALIMENTOS SECOS
FARMACEUTICOS Y COSMETICOS
BEBIDAS
PRODUCTOS CONGELADOS
uso del carton en empaques
empaque secundario
empaque secundario
empaque primario
tranporte de productos fragiles
cajas para exportacion
proteccion de productos
uso del carton en empaques
Cajas para Productos Grandes
Cajas para Paletización
CARTÓN EN EMBALAJES
El cartón es un material versátil y popular para embalajes gracias a sus propiedades económicas y ecológicas.A pesar de sus limitaciones, el cartón es una opción eficiente y sostenible para muchos tipos de embalajes
CARTÓN EN EMBALAJES
2. Esquineros de cartón:
1. Pallets de cartón:
3. Tubos de cartón:
Fabricados principalmente con cartón corrugado reforzado, lo que les da resistencia estructural. Pueden soportar cargas de hasta 1,000 kg, dependiendo del diseño y uso
Fabricados con cartón prensado o corrugado, diseñados para reforzar esquinas y bordes de cargas o productos, evitando daños por golpes, presión o manipulación.
Protegen productos enrollados como pósters, documentos, planos, telas o cables.
CARTÓN EN EMBALAJES
5. Fundas de cartón (slip sheets):
4. Separadores de cartón
6. Rollos de cartón ondulado:
Dividen espacios dentro de una caja para evitar que los productos se golpeen entre sí.
Como envoltura para proteger productos frágiles (vidrio, cerámica) o con formas irregulares
Láminas delgadas colocadas entre capas de productos apilados, como cajas o alimentos.
medio ambiente
CONTAMINACIÓN
ALTERNATIVAS
SOLUCIÓNES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
NORMAS
NOM-003-SCFI-2014 (México) - Especificaciones generales para el cartón corrugado
NOM-003-SCFI-2014
NOM-006-SCFI-2012
NOM-002-SCFI-2011
NOM-130-SCFI-2006:
NORMAS
ISO 4046:2018 - Papel, cartón y materiales relacionados
ISO 6330:2012 - Cartón corrugado - Determinación de la resistencia a la compresión en el sentido de las fibras
ISO 186:2002 - Papel y cartón - Determinación del grosor, volumen y densidad
actividad
Presta atención a la acividad asignada por el miembro del equipo. De tener alguna duda o sugerencia, deberas mencionarla antes de comenzar la actividad.¡¡EXITO!!
CONCLUSIÓN
El cartón es un material clave en la logística moderna debido a sus propiedades únicas: es ligero, económico, resistente y reciclable. Su uso es esencial para el transporte y almacenamiento de bienes, garantizando la protección de los productos y optimizando el espacio. Además, al ser reciclable y biodegradable, el cartón contribuye significativamente a la sostenibilidad ambiental, reduciendo la huella ecológica en comparación con otros materiales como el plástico
GRACIAS
- Reduce costos de transporte y facilita el manejo para el usuario final.
Cajas de cereales: Los cereales secos pueden estar directamente en contacto con el cartón (aunque algunas marcas optan por un revestimiento interno para frescura). Cajas para galletas o crackers: Algunas galletas o snacks salados (como crackers) vienen directamente dentro de cajas de cartón, especialmente si no son muy grasosos. Envases de harina, azúcar o arroz: Presentaciones pequeñas de harina, azúcar o arroz vienen directamente en cajas de cartón con cierres fáciles. Tubos de cartón para snacks: Usados para snacks como patatas fritas deshidratadas, frutos secos o cereales en formato individual. Bandejas moldeadas para huevos o frutas secas: En este caso, los huevos o frutas secas se colocan directamente en bandejas de cartón reciclado o moldeado.
- Sin un tratamiento especial, pierde su estructura al contacto con líquidos
Es permeable a líquidos, gases y vapores
- Debido a que es un material absorbente, el cartón permite el paso de líquidos, gases y vapores, los cuales pueden afectar a los productos en el interior de los embalajes. A causa de esto, el cartón no es adecuado para fabricar contenedores de líquidos o sustancias que puedan evaporarse.
- Para líquidos o productos grasos, requiere recubrimientos internos que complican el reciclaje.
Establece cómo medir la resistencia del cartón corrugado cuando se aplica presión o peso.
• Composición: Hecho principalmente de papel y cartón reciclado. • Propiedades: Menor resistencia comparado con cartón nuevo, más sostenible. • Usos: Embalajes de bajo costo, cajas para productos menos frágiles
- Composición: Cartón recubierto con una capa de plástico, cera o material sintético.
- Propiedades: Resistente a la humedad y al agua, fácil de limpiar.
- Usos: Envases de líquidos (jugos, leche), carteles de exteriores, envases de alimentos.
caracteristicas
• Composición: Fibras de celulosa de madera o papel reciclado, con una mezcla de agua y aditivos que ayudan a darle resistencia. • Grosor y resistencia: Depende de la cantidad de capas y del tipo de fibra. El cartón corrugado es más grueso y resistente a los impactos. • Textura: Puede ser rugoso o liso, dependiendo de su proceso de fabricación. • Propiedades: Ligero, fácil de cortar, flexible, reciclable y biodegradable.
El cartón es un material estructural formado por fibras de celulosa, utilizado principalmente para embalaje, almacenaje, y transporte debido a su resistencia, bajo costo y facilidad de reciclaje.
Economía
- Bajo costo: Comparado con otros materiales como plástico o metal, el cartón es más económico de producir.
- Fácil producción: Su fabricación requiere procesos relativamente simples y accesibles.
- Reducción de costos logísticos: Su ligereza disminuye los gastos de transporte y almacenamiento
• Composición: Cartón fabricado a partir de pulpa reciclada o virgen, generalmente sin blanquear.• Propiedades: Resistente, de color gris, más económico que otros tipos de cartón. • Usos: Cajas de embalaje, productos de bajo costo, muebles temporales.
- Es biodegradable, reciclable y de origen renovable.
- Favorece una imagen ecológica para las marcas.
Define las clases, tipos, y terminología usada para clasificar el cartón y sus características físicas.
- Cartones para leche, jugos y caldos (como el tipo tetrapak con laminado interno).
Define las características físicas y mecánicas del cartón utilizado en empaques y envases en México.
Especificaciones generales para el cartón corrugado
- Tiras o sobres de cartón para comprimidos y tabletas: Tabletas deshidratantes o comprimidos masticables presentados en tiras individuales de cartón sin recubrimientos de aluminio
- Envases de cartón moldeado para cápsulas o comprimidos: Se utilizan bandejas de cartón moldeado como alternativa sostenible a los blísters de plástico. Ejemplo: Vitaminas o suplementos dietéticos.
- Tubos de cartón para polvos farmacéuticos: Presentaciones de polvos secos, como sales de rehidratación oral o medicamentos en polvo para disolverse en agua
• Composición: Una capa de flauta entre dos capas planas de cartón. • Propiedades: Ligero pero relativamente resistente. • Usos: Cajas para productos de consumo ligero, embalaje estándar
- No soporta altas temperaturas sin deformarse o perder rigidez.
Papel y cartón para envases y embalajes - Determinación de resistencia a la compresión.
Aplicaciones diversas
- Se usa en empaques, muebles temporales, manualidades, arquitectura efímera y más.
- Es fácil de imprimir, lo que permite incluir diseños, logotipos y mensajes, siendo ideal para el marketing y la presentación de productos
- Desde envases para alimentos (galletas, cereales) hasta cosméticos (cremas, perfumes).
- Se fabrica en distintos formatos (cajas, tubos, bandejas).
SOSTENIBILIDAD
- Reciclable: Es fácil de reciclar y reutilizar, contribuyendo a la reducción de residuos.
- Biodegradable: Se descompone naturalmente en un tiempo relativamente corto, minimizando su impacto ambiental.
- Ecológico: Muchos tipos de cartón se fabrican con papel reciclado, reduciendo
• Composición: Cartón que puede ser cortado y formado en diferentes tamaños y formas personalizadas.• Propiedades: Adaptable, flexible. • Usos: Manualidades, diseño de empaques a medida para productos específicos
Es inflamable
- La composición del cartón es a base de fibras de papel, y por lo tanto es altamente inflamable.
Gestión de residuos de envases y embalajes.
Establece cómo medir el grosor y volumen del cartón, aspectos clave para determinar su resistencia y aptitud para ciertos usos.
- El cartón protege de impactos, polvo y daños leves durante la distribución y el uso.
- Puede combinarse con recubrimientos para proteger productos sensibles (como alimentos)
FUNCIONALIDAD
- Ligereza: Es fácil de transportar y manipular debido a su bajo peso.
- Versatilidad: Se puede cortar, doblar, imprimir y adaptar a diversas formas y usos.
- Resistencia: Algunos tipos, como el cartón corrugado, son capaces de soportar
- Aislante: Proporciona cierto grado de aislamiento térmico y acústico.
- Amortiguador: El cartón corrugado, por su estructura, absorbe impactos, lo que lo hace ideal para embalajes.
- Perfecto para diseños llamativos y textos informativos.
- Compatible con tintas ecológicas.
Puede atraer insectos
- El cartón, al igual que el papel, está hecho de fibras vegetales, es decir, materia orgánica. Por otra parte, ya hemos visto que el cartón absorbe fácilmente el agua. Cuando esto ocurre, el proceso de descomposición del cartón se inicia, y las cucarachas y otros pequeños insectos encuentran en el cartón un abundante suministro de agua y comida.
• Composición: Tres capas de flauta, intercaladas entre cuatro capas planas. • Propiedades: Máxima resistencia, muy adecuado para productos extremadamente pesados o frágiles. • Usos: Embalajes industriales, cajas para maquinaria, electrodomésticos grandes
QUE SON:
Las normas para el cartón son reglas y especificaciones técnicas que aseguran que el cartón fabricado cumpla con ciertos requisitos de calidad, resistencia, seguridad y sostenibilidad. Estas normas varían según la región, el tipo de cartón (por ejemplo, cartón ondulado, cartón kraft, cartón reciclado), y el uso final del producto (embalaje, construcción, etc.).
QUE SON:
Las normas para el cartón son reglas y especificaciones técnicas que aseguran que el cartón fabricado cumpla con ciertos requisitos de calidad, resistencia, seguridad y sostenibilidad. Estas normas varían según la región, el tipo de cartón (por ejemplo, cartón ondulado, cartón kraft, cartón reciclado), y el uso final del producto (embalaje, construcción, etc.).
- Composición: Cartón más delgado y flexible que el cartón sólido.
- Propiedades: Ligero, fácil de imprimir y manejar, adecuado para formas complejas.
- Usos: Envases de productos como cereales, cosméticos, artículos farmacéuticos, y tarjetas.
- En comparación con plástico o vidrio, tiene menor resistencia a golpes fuertes o manipulación brusca.
• Composición: Tiene una flauta muy pequeña y delgada, entre dos capas planas de cartón.• Propiedades: Ligero y flexible, con buena resistencia. • Usos: Embalajes para productos pequeños y ligeros, como teléfonos, electrodomésticos pequeños
INTEGRANTES:
- Olmedo Aguilar Xavier Aldair
- Anaya Garcia Sebastian
- Gonzalez Hernandez Juan Carlos
- Garcia Nava Briseida Leilani
- Cantellano Otero Roxana Guadalupe
- Composición: Dos capas de flauta, intercaladas entre tres capas planas.
- Propiedades: Mayor resistencia y rigidez que el cartón de una sola flauta.
- Usos: Cajas de mayor resistencia, como las usadas para productos pesados o frágiles
• Composición: Una sola capa de papel prensado y denso. • Propiedades: Rígido, de superficie lisa, fácil de cortar y doblar. • Usos: Cajas pequeñas, envases para productos delicados, cubiertas de libros y revistas.
- Composición: Cartón de una sola capa o de varias, con una fina capa de celofán o material plástico en una cara.
- Propiedades: Resistente a la humedad, suave al tacto, ideal para presentar productos de lujo.
- Usos: Envases para productos de lujo, como perfumes, chocolates finos
No resiste a la intemperie
- El problema viene cuando el cartón —corrugado o de otro tipo— permanece expuesto a la intemperie durante un periodo largo, ya que suele sufrir desperfectos. El cartón absorbe fácilmente los líquidos, por lo cual el exceso de humedad suele deformarlo. Esta debilidad frente a la humedad obliga a tratarlo con fungicidas para evitar la aparición de hongos.
Productos preenvasados - Contenido neto - Tolerancias y métodos de verificación.
Composición: Cartón muy denso, hecho de pulpa de papel comprimida hasta alcanzar una textura rígida, similar a la madera.• Propiedades: Extraordinariamente fuerte y pesado. • Usos: Portadas de libros de alta gama, álbumes de fotos, encuadernados.
Composición: Tres capas: dos externas lisas (liners) y una interna ondulada (flauta). • Propiedades: Alta resistencia a los impactos, ligero, buen aislante. • Usos: Cajas de embalaje y transporte (cajas para mudanzas, productos electrónicos, etc.)
- Cajas para helados: Envases rectangulares o cilíndricos hechos de cartón laminado. Incluyen un recubrimiento interno de cera o plástico para evitar que el cartón absorba humedad o grasa.
- Cajas para comidas congeladas: Comidas como lasañas, pasteles de carne, o empanadas congeladas pueden venir en cajas de cartón con contacto directo
- Cajas de pizza congelada: Pizzas congeladas vienen directamente dentro de cajas de cartón rígido, diseñadas para proteger el producto en congelación y durante el transporte.
• Composición: Cartón tratado con productos especiales (como cera o resinas) para hacerlo resistente al agua.• Propiedades: Resistente a la humedad, más duradero. • Usos: Embalajes para productos expuestos a condiciones de humedad, como algunos productos de construcción.
• Composición: Cartón fabricado principalmente con pulpa de madera sin blanquear (fibra de madera natural).• Propiedades: Resistente, de color marrón característico, puede ser reciclado. • Usos: Cajas de embalaje, bolsas de papel, sobres, empaques industriales.
Reducción de Residuos: Fomentar la minimización de residuos a través de campañas de concienciación sobre la reducción de plásticos, la promoción del reciclaje y el compostaje, y la implementación de sistemas de reciclaje eficientes en vecindarios. Energía Verde y Eficiente: Impulsar el uso de energías renovables (solar y eólica) mediante subsidios para instalaciones solares en hogares y empresas, y promover la eficiencia energética con el uso de electrodomésticos y tecnologías más sostenibles. Movilidad Sostenible: Desarrollar infraestructura para transporte público eléctrico, ciclovías y zonas peatonales, además de incentivar el uso de vehículos eléctricos con incentivos fiscales.
- Reciclaje y reducción de residuos
- Energía renovable (solar, eólica, hidroeléctrica)
- Transporte sostenible (transporte público, bicicletas, vehículos eléctricos)
- Conservación de la biodiversidad
- Reforestación
- Consumo responsable
- Reducción del desperdicio de alimentos
- Educación ambiental
- Biodegradable: Se descompone naturalmente, causando menor impacto ambiental.
- Reciclable: Se puede reutilizar múltiples veces, reduciendo residuos.
- Ligero: Facilita el transporte y reduce costos de envío.
- Versátil: Ideal para empaques, cajas y materiales de construcción.
- Económico: Es más barato de producir que otros materiales.
VENTAJAS
- Poco resistente al agua: Se degrada rápidamente con humedad.
- Deforestación: Su producción puede contribuir a la tala de árboles.
- No siempre reciclado: El cartón contaminado es difícil de reciclar.
- Espacio de almacenamiento: Ocupa mucho espacio en comparación con otros materiales.
- Vida útil limitada: No es tan duradero como otros materiales, como el plástico.
DESVENTAJAS
VS
CONTAMINACIÓN
La contaminación del cartón en el medio ambiente ocurre principalmente cuando no se recicla adecuadamente o se mezcla con sustancias como aceites o productos químicos. Aunque el cartón es biodegradable, puede tardar en descomponerse en vertederos. Además, la producción de cartón a partir de pulpa de madera contribuye a la deforestación y la pérdida de biodiversidad. El cartón abandonado también genera contaminación visual y afecta los hábitats naturales.
• Envases de cartoncillo para productos pequeños o ligeros como medicamentos, alimentos y cosméticos.
• Ejemplo: Cajas para cereales, tubos de pasta dental.
• Cajas de cartón corrugado para agrupar varios productos o unidades
- Ejemplo: Cajas para botellas, cajas de zapatos.
• Cajas grandes de cartón ondulado utilizadas para transporte y almacenamiento
- Ejemplo: Pallets con cajas de cartón corrugado que contienen productos individuales.
• Uso de cajas de cartón ondulado doble o triple para proteger productos durante transporte marítimo o aéreo
- Ejemplo: Envío de electrodomésticos, piezas automotrices o productos electrónicos
• Uso de cartón corrugado con divisores para enviar vidrio, cerámica o botellas.
- Ejemplo: Envío de vinos y licores a nivel internacional.
• Separadores internos y rellenos hechos de cartón reciclado
- Ejemplo: Separadores para botellas de vidrio en cajas
Embalajes de cartón triple reforzado para maquinaria o muebles
- Ejemplo: Envío de muebles desmontables en cajas de cartón personalizadas
• Uso de cajas apilables y ajustadas a las medidas de los pallets para maximizar espacio en contenedores.
- Ejemplo: Transporte de productos textiles en grandes volúmenes
1. Ecológico: Reciclable, biodegradable y reutilizable. 2. Ligero: Facilita el manejo y reduce costos de transporte. 3. Resistente: El cartón corrugado soporta peso y protege productos frágiles. 4. Personalizable: Fácil de imprimir con logos e información. 5. Versátil: Disponible en distintos tamaños, formas y combinaciones con otros materiales. 6. Protección: Protege contra impactos, polvo y parcialmente contra la humedad. 7. Económico: Más barato que materiales como plástico o metal.
1. Sensibilidad a la humedad: Se debilita al contacto con agua. 2. Resistencia limitada: Menos durable que el plástico o el metal. 3. Restricciones de uso: No adecuado para productos muy pesados o de alta gama. 4. Durabilidad: Se deteriora con el tiempo y condiciones adversas.