"La geografía y el desarrollo de habilidades cartográficas."
Yatziri Gómez Pliego
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
Transcript
Alumna: Yatziri Gómez Pliego.
"La geografía y el desarrollo de habilidades cartográficas."
Es la disciplina que se encarga del diseño y elaboración de mapas o cartas. El desarrollo de la cartografía a lo largo de la historia del hombre ha ido a la par con el de la geografía, los cartógrafos de la antigüedad eran geógrafos. La cartografía representa un leguaje para comprender los hechos y fenómenos geográficos que se dan un determinado espacio geográfico.
+ INFO
¿QUÉ ES LA CARTOGRAFÍA?
Las habilidades cartográficas les ayudarán a los niños a interpretar el lenguaje cartográfico para entender mejor los hechos y fenómenos geográficos que suceden en un espacio determinado.
Saber utilizar mapas le permite a los estudiantes conocer y comprender mejor el espacio donde viven, obtener información específica, saber lo que sucede en otros lugares. Con ellos pueden identificar su casa, su calle, la escuela, la estación del metro a la que desean dirigirse, localizar países de su interés, ubicar entidades afectadas por los huracanes o erupciones volcánicas, en la actualidad tienen un uso cada vez más extendido.
HABILIDADES QUE ADQUIEREN LOS ALUMNOS:
Los mapas son la herramienta distintiva del geógrafo y son el medio más eficiente para comunicar las ideas e información espaciales, por lo tanto la geografía es la disciplina que más los utiliza en la enseñanza. Los mapas representan territorios vistos desde lo alto. Son representaciones planas de la superficie curva de la Tierra, de la totalidad de la superficie terrestre o de regiones ya que permiten explorar el espacio geográfico representado.Son el medio para representar hechos y fenómenos geográficos, históricos y culturales.
Importancia de los mapas en la enseñanza de la geografía
Escala: La escala de un mapa es la relación entre el tamaño de un territorio en el mapa y el tamaño real del territorio representado. Un aspecto importante de la escala es que los alumnos comprendan que se pueden representar espacios de diferentes tamaños desde su salón de clases y escuela que se pueden abarcar con la vista, hasta lugares tan grandes como un continente o toda la Tierra (un mapa de América, un planisferio) que no se pueden abarcar con la vista, pero en ambos casos el espacio que se representa está reducido de manera proporcional.
Los mapas son una valiosa fuente de consulta, para obtener información de un mapa se deben tener algunos conocimientos previos que se relacionan con los elementos de un mapa: la perspectiva, la escala, la orientación y la simbología. Perspectiva: Como ya se mencionó los mapas son representaciones planas de la superficie curva de la Tierra, pero además se representan aspectos tridimensionales en forma plana, como si los observáramos desde arriba, un mapa es una imagen que muestra cosas desde arriba.
Habilidades cartográficas para leer e interpretar mapas.
Significa determinar la posición de una cosa respecto a los puntos cardinales. La orientación de objetos y lugares se da en dos sentidos, en el terreno y en los mapas. Para leer un mapa es necesario orientarlo, o sea, identificar hacia dónde está el norte y los demás puntos cardinales, lo cual se realiza con la rosa de los vientos o una flecha que indica el norte y que se denomina meridiana.
Orientación
La simbología es el conjunto de elementos representados gráficamente en el mapa y se encuentran en la leyenda. Según sea la escala del mapa, pueden variar los símbolos; en los mapas de escala pequeña, las carreteras se representan generalmente por una sola línea en vez de hacerlo con una doble, como en los mapas a gran escala.
Simbología.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!