Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TIMELINE WAY
Emiliano Diez
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Jesus Emiliano Diez Martinez G
Final
EPOCA COLONIAL
1821
Independenciade Mexico
1760-1808
ReformasBorbonicas
1521
Sitio y caida de Tenochtitlan
1592
Consulado de la ciudad de Mexico
1572
Jesuitas llegaron a la Nueva España
1515
Conquistade Cuba
1494
Tratado de Tordecillas
1492
Descubrimiento de America
Comienzo
LINEA DE TIEMPO
Descubrimiento de america (1492)
El 12 de octubre de 1492, después de semanas de navegación, Colón y su tripulación avistaron tierra. Este lugar fue una isla del Caribe, que él llamó San Salvador (actualmente parte de las Bahamas). Colón creía que había llegado a Asia, pero en realidad había llegado a un continente desconocido para los europeos. A lo largo de sus viajes, Colón exploró varias islas del Caribe, como Cuba y la isla Española (hoy dividida entre Haití y República Dominicana). Posteriormente, realizó otros tres viajes, explorando más áreas del continente, aunque nunca llegó a comprender que había descubierto un continente completamente nuevo para Europa.
Tratado de tordesillas (1494)
El día 7 de junio de 1494, en la villa de Tordesillas, Castilla y Portugal firman un tratado que dividía el océano Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo, a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, quedando el hemisferio oriental para la Corona de Portugal y el hemisferio occidental para la Corona de Castilla.
Conquista de Cuba (1515)
Entre los años 1511 y 1515, las tropas de Diego Velázquez y Pánfilo de Narváez dominan la resistencia de Cuba. ... Diego Velázquez recluta a hombres de la talla de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado, Bernal Díaz del Castillo, Juan de Grijalva, Francisco Fernández de Córdoba o Bartolomé de las Casas. Parte Velázquez a principios de 1511 y desembarca en la región de Maisí, junto a Baracoa, donde los expedicionarios derrotan al cacique Hatuey y a los nativos taínos. Desde Jamaica llegan posteriormente los refuerzos encabezados por Pánfilo de Narváez, y entre los años 1512 y 1513 se domina toda la región oriental cubana, conquistando a fines del siguiente año el occidente de Cuba, con una gran ofensiva terrestre y marítima. Fundan así, hasta 1515, las poblaciones de Baracoa, Bayama, Santiago, Puerto Príncipe, Trinidad, Sancti Espíritus y La Habana, puerto este último cuya función estratégica de puerta a la corriente del Atlántico otorga gran importancia a la isla.
Caida De Tenochtitlan(1521)
Cortés regresó a Tenochtitlán con más refuerzos, incluidos miles de aliados tlaxcaltecas, y comenzó a sitiar la ciudad. El cerco duró varios meses, y las condiciones dentro de Tenochtitlán se volvieron desesperadas. La ciudad estaba sometida a hambrunas y enfermedades, especialmente la viruela, traída por los europeos, que diezmaron a la población azteca. Además, Cortés utilizó su conocimiento del terreno y sus aliados para bloquear las rutas de suministro de la ciudad. El 13 de agosto de 1521, después de varios meses de asedio, Tenochtitlán cayó ante las fuerzas de Cortés. La ciudad fue tomada, y su caída marcó el fin del Imperio Azteca.
Jesuitas llegan a Nueva España(1572)
Los primeros jesuitas llegaron a México en 1572, y en los primeros años se dedicaron principalmente a la evangelización y a la fundación de colegios. La Compañía de Jesús tuvo un enfoque muy diferente al de otras órdenes en cuanto a su estrategia de evangelización. Mientras que otras órdenes, como los franciscanos y dominicos, adoptaron un enfoque más directo, centrado en la conversión inmediata de los pueblos indígenas, los jesuitas se enfocaron en la educación y la formación a largo plazo.
El Consulado fue crucial para la economía novohispana, especialmente en un momento en que el comercio de la plata se encontraba en su auge. Nueva España era el principal productor de plata en el mundo, y gran parte de la riqueza que llegaba a España pasaba por el sistema comercial gestionado por el Consulado.
Consulado de Mexico (1592)
El Consulado de México fue una de las primeras instituciones que permitió la organización del comercio de ultramar dentro del marco legal colonial, y tuvo un papel muy importante en la regulación del comercio y la defensa de los intereses económicos de los comerciantes locales frente a las restricciones impuestas por la corona española.
Reformas Borbonicas (1760-1808)
Las Reformas Borbónicas fueron un conjunto de medidas políticas, económicas, administrativas y sociales implementadas por la dinastía Borbónica en España y sus colonias americanas durante el siglo XVIII. Estas reformas tuvieron como objetivo centralizar el poder en la monarquía, modernizar el sistema administrativo y económico, y mejorar la eficiencia del Estado para asegurar el control sobre sus vastos territorios coloniales, especialmente a raíz de las derrotas sufridas por España en conflictos como la Guerra de Sucesión Española (1701-1714).
Independencia De Mexico (1821)
La Independencia de México fue un proceso histórico complejo que tuvo lugar entre 1810 y 1821, marcado por una serie de luchas, revoluciones y transformaciones sociales que resultaron en la creación del México independiente, tras más de 300 años de dominio colonial español. Este proceso fue impulsado por diversas causas, tanto internas como externas, y por una serie de factores sociales, económicos y políticos que culminaron con la independencia de México.