Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

¡Toca el dado!

Pobreza y desempleo en los adolscentes

Instrucciones

Casilla 47

23. ¿Cómo contribuye la pobreza al aumento de la desigualdad económica y social?

Casilla 35

18. ¿Por qué es fundamental brindar atención psicológica accesible en comunidades de alta vulnerabilidad?

Casilla 9

4. ¿Cómo influye la exclusión social en la identidad y autoestima de los adolescentes?

Casilla 28

15. ¿Qué importancia tienen las redes de apoyo familiar y comunitario en la reducción de riesgos biopsicosociales?

Casilla 52

26. ¿Qué papel juega la formalización de empleos en las soluciones propuestas?

Casilla 6

3. ¿Qué papel juega el contexto familiar en la aparición de conductas de riesgo en adolescentes?

Casilla 55

Casilla 39

19. ¿Qué aspectos se destacan sobre cómo la pobreza y el desempleo están conectados?

SERPIENTES

ESCALERAS

ESCALERAS

SERPIENTES

Si el jugador cae en una casilla donde comienza la cola de una serpiente, desciende hasta una casilla inferior donde se sitúa la cabeza.

Si el jugador cae en el pie de una escalera, asciende a la casilla superior donde termina la escalera.

INSTRUCCIONES

Los jugadores comienzan con una ficha —que representa a cada uno de ellos— en el casillero inicial y se turnan para lanzar el dado. Las fichas se mueven según la numeración del tablero, en sentido ascendente. Si al finalizar un movimiento un jugador cae en un casillero en donde comienza una escalera, sube por ella hasta el casillero donde ésta termina. Si, por el contrario, cae en uno en donde comienza la cola de una serpiente, desciende por ésta hasta el casillero donde finaliza su cabeza. Si un jugador obtiene un 6 podrá mover dos veces en un solo turno. Si un jugador obtiene tres 6 consecutivos, deberá regresar al casillero inicial y no podrá mover su ficha hasta obtener nuevamente un 6. El jugador que logra llegar al casillero final es el ganador. Existe una variación en la que el jugador, estando a seis o menos casilleros del final, debe obtener exactamente el número que le falta para llegar a éste y si el número obtenido supera al número de casilleros restante, el jugador no podrá moverse.

Casilla 2

1. ¿Qué se entiende por conductas de riesgo biopsicosociales en la adolescencia?

Casilla 50

25. ¿Qué propuestas se sugieren para combatir la pobreza y el desempleo?

Casilla 30

16. ¿Qué estrategias educativas son efectivas para fmentar la permanencia escolar en adolescentes de bajos recursos?

Casilla 23

12. ¿Por qué la delincuencia y la violencia son más prevalentes entre jóvenes en situación de desempleo?

Casilla 17

8. ¿Cómo contribuye la inestabilidad económica al estrés y la ansiedad en los adolescentes?

Casilla 43

21. ¿Qué problemas presonales se mencionan como consecuencia de la pobreza?

Casilla 27

14. ¿Cómo afecta la deserción escolar las posibilidades de desarrollo de futuro de los adolescentes?

Casilla 13

6. ¿Qué tipo de problemas de salud son más comunes en adolescentes que viven en pobreza?

Casilla 4

2. ¿Por qué la adolescencia es una etapa especialmente vulnerable a los impactos de la pobreza y el desempleo?

Casilla 11

5. ¿Cuáles son los efectos de la desnutrición en el desarrollo físico y cognitiv de los adolescentes?

Casilla 15

7. ¿De qué manera las enfermedades crónicas afectan la integración social de los adolescentes?

Casilla 18

9. ¿Qué relación existe entre la pobreza y la incidencia de trastornos como la depresión en jóvenes?

Casilla 25

13. ¿Qué papel juega el consumo de sustancias como mecanismos de escape en adolescentes?

Casilla 32

17. ¿Cómo pueden los programas sociales contribuir a mejorar las oportunidades de empleo juvenil?

Casilla 19

10. ¿Cómo afecta la falta de apoyo familiar al bienestar emcional de los adolescentes?

Casilla 41

20. Menciona un ejemplo específico dónde se dan los impactos biológicos de la pobreza.

Casilla 45

22. ¿Qué roles asumen los niños en familias afectadas por la pobreza?

Casilla 48

24. ¿Qué programas específicas se mencionan como soluciones actuales en México?

Casilla 54

27. ¿Qué relación se establece entre la pobreza y las altas tasas de enfermedades?

Casilla 21

11. ¿Qué factores contribuyen a la deserción escolar en adolescentes de contextos de pobreza?