Presentación Pizarra
Cindy Munguía
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
Transcript
Empezar
Apropiacion cultural
¿que es la apropiacion cultural?
aPROPIACIÓN CULTURAL Y LA PSICOLOGÍA
Apropiación cultural, apreciación cultural y la psicología
La distinción entre apropiación cultural y la apreciación cultural es crucial en la psicología
La apropiación cultural en la psicología se refiere al uso y adaptación de conceptos, técnicasy prácticas psicológicas de una cultura sin comprender su contexto, significado y origen.
Adoptar identidades culturales sin experiencia vivida
Apropiación de identidad
Vender prácticas culturales como productos sin respetar su origen
Comercialización
Separar conceptos de su contexto cultural y aplicarlos de manera inapropiada
Descontextualización
Presentar prácticas culturales como exóticas o místicas sin comprender su significado
la apropiación cultural en la psicología
Exotización
vs
La aprobación cultural es un proceso complejo que implica la aceptación y valoración de la diversidad cultural. Cómo beneficio es promover, fomentar y respetar la cultura eso ayudar a enriquecer la experiencia cultural y personal, también ayudara a eliminar los estereotipos y prejucios
Aprobación cultural
La apropiación cultural es un tema complejo y multifacético que implica el uso y adaptación de elementos culturales. Sus impactos negativos es la pérdida, la exclusión, comercialización y explotación en la cultura
Apropiación cultural
Apropiación cultural en los medios de comunicación
35%
Apropiación cultural en la música
70%
Apropiación cultural en la moda
80%
Apropiación cultural
55%
Apropiación cultural
¡Muchas gracias!
¿Qué es la Apropiación Cultural?
lLa apropiación cultural es el proceso por el cual una cultura dominante o privilegiada adopta y utiliza elementos de una cultura subordinada o marginada sin comprender su significado original, sin permiso y sin dar crédito adecuado. Esto puede incluir:
- Símbolos religiosos o espirituales.
- Vestimenta y accesorios.
- Música y danza.
- Arte y literatura.
- Tradiciones y costumbres.
Impacto en la identidad y autoestima
- La apropiación cultural puede afectar la identidad y autoestima de las personas de culturas marginadas, ya que su patrimonio cultural es utilizado y distorisonado sin respeto ni comprensión.
- La pérdida de significado cultural y espiritual puede llevar a sentimientos de desorientación y desvinculación.
Desarrollo de estereotipos y prejuicios
- La apropiación cultural puede perpetuar estereotipos y prejuicios negativos sobre culturas marginadas.
- Esto puede influir en la forma en que las personas perciben y tratan a los demás.
Terapia culturalmente sensible
- Los psicólogos deben ser concientes de la apropiación cultural y su impacto en la salud mental.
- La terapia culturalmente sensible implica comprender el contexto cultural y histórico del cliente
- Los terapeutas deben ser capaces de abordar temas relacionados con la apropiación cultural de manera respetuosa y empática.
Investigación y educación.
- La investigación en psicología debe abordar la apropiación cultural y su impacto en la salud mental.
- La educación en psicología debe incluir la sensibilidad cultural y la conciencia sobre la apropiación cultural.
Apropiación cultural
- Uso de elementos culturales sin comprensión, permiso ni crédito.
- Explotación económica y cultural de comunidades marginadas
- Perpetuación de estereotipos y prejuicios.
- Marginación y exclusión de las comunidades originarias
Apreciación cultural
- Interés genuino yr espetuso por la cultura.
- Comprensión y aprendizaje de la cultura.
- Reconocimiento y crédito a las comunidades originarias.
- Colaboración y beneficio mutuo.
Intervenciones psicológicas
- Educación y conciencia sobre la apropiación cultural y la apreciación cultural
- Terapia culturalmente sensible
- Intervencisones comunitarias para promover la justicia cultural y social.
- Apoyo a la resiliencia cultral y la identdad positiva
Psicología y la distinción 1. Teoría de la identidad social (Tajfel y Turner, 1979): Explica cómo a la apropiación cultural puede afectar a la identidad y autoestima. 2. Teoría del estigma (Gofman, 1963): Analiza cómo la apropiación cultural puede perpetuar estereotipos y prejucios. 3. Teoría de la justicia social (Deutsh. 1985): Examina cómo la apreciación cultural puede promover la justicia social y cultural.
Recursos adicionales
- National Museum of the American Indian: "Cultural Appropriation"
- UNESCO: "Cultural Diversity and Cultural Appropriation"
- The Guardian: "Cultural Appropiation: a Guide"
Recursos Adicionales
- UNESCO: "Diversidad Cultural"
- National Geographic: "Culturas del mundo"
- The Cultural Diversity and Ethnic Minority Psychology Journal