Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

MALAVIDA

Donde la moda es esencial

empezar

INTEGRANTES

1. GONZALEZ SIERRA DAFNE

2. HERNANDEZ MENDIOLA ALEJANDRO

3. MARTINEZ DOMINGUEZ JOSHUA

4. NEPOMUCENO PARRA URIEL

5. GONZALEZ ESPINOZA BRYAN

04

Estilo de liderazgo

06

Protocolo de conduccion

05

Comunicacion efectiva

03

Direccion

02

Estructura organizacional

01

Organizacion

índice

ORGANIZACION

La organización en una empresa de ropa se implementa estableciendo una estructura que distribuye responsabilidades y funciones de manera clara y eficiente. Esto incluye: Planificación: Definir objetivos estratégicos y metas de la empresa. Estructura organizativa: Crear departamentos clave (Diseño, Producción, Marketing, Ventas, Logística, Finanzas) y un organigrama que muestre la jerarquía. División de funciones: Asignar tareas específicas a cada departamento. Procesos: Establecer flujos de trabajo para garantizar la producción, distribución y ventas. Comunicación: Asegurar coordinación entre áreas mediante reuniones y herramientas digitales. Controles: Implementar métricas para evaluar el rendimiento y ajustar procesos. La organización asegura que todos los recursos trabajen en conjunto para lograr los objetivos de la empresa de ropa.

ESTRUCTURA ORG..

Departamentos clave: Diseño: Crea las colecciones y selecciona materiales. Producción: Fabrica las prendas, controla la calidad y coordina proveedores. Marketing y Ventas: Promueve la marca y gestiona canales de venta (tiendas físicas y online). Logística: Maneja inventarios, almacenamiento y transporte. Finanzas y Recursos Humanos: Gestiona presupuesto, costos y personal. Jerarquía: Alta dirección: CEO o gerente general toma decisiones estratégicas. Mandos intermedios: Jefes de cada departamento supervisan tareas específicas. Operativos: Diseñadores, operarios, personal de ventas y logística ejecutan tareas. Coordinación: Se definen canales de comunicación claros entre áreas y se usan herramientas para gestionar proyectos como lanzamientos de colecciones.

DIRECCION

La dirección en una empresa de ropa lidera y coordina todas las áreas para alcanzar los objetivos estratégicos. Sus principales funciones son: Definir la visión y estrategia: Decide el rumbo de la empresa, analiza tendencias de moda y establece objetivos comerciales. Coordinar áreas clave: Supervisa departamentos como diseño, producción, marketing, finanzas y logística. Toma de decisiones estratégicas: Elige mercados, canales de venta, precios y estrategias de expansión. Optimizar procesos: Garantiza eficiencia en producción y calidad en los productos. Promover la cultura organizacional: Motiva equipos y asegura el cumplimiento de valores empresariales. La dirección asegura que todas las partes de la empresa trabajen en sincronía para cumplir metas y destacar en el mercado.

ESTILO DE LIDERAZGO

1. Liderazgo laissez-faire El tipo de liderazgo laissez-faire, también conocido como liderazgo delegativo, es un estilo de no intervención y falta de feedback regular. El nombre hace referencia a la palabra francesa “dejar pasar” o “dejarlo ser”. El líder laissez-faire interviene solo cuando es necesario y con la menor cantidad de control posible. Es un estilo no autoritario que se basa en la teoría de que los empleados con mucha experiencia, entrenamiento y motivación, necesitan menos supervisión para ser productivos. Ya que estos trabajadores son expertos y poseen las competencias para rendir de manera independiente, son capaces de cumplir con las tareas con muy poca vigilancia. 2. Liderazgo autocrático El liderazgo autocrático permite que los supervisores tomen decisiones y fijen las directrices sin la participación del grupo. Es decir, en este tipo de liderazgo, el poder es algo explícito, que queda plasmado en un rol en el que se dan órdenes directas y que deben ser obedecidas en cualquier caso. El líder concentra todo el poder y nadie desafía sus decisiones. Es un ejercicio de liderazgo unidireccional, lo único que tienen que hacer los subordinados es obedecer las directrices que marca el líder. 3. Liderazgo democrático Habitualmente llamado liderazgo participativo, este tipo de liderazgo se caracteriza por crear entusiasmo entre los trabajadores al priorizar la participación de todo el grupo y, además, no se asume de antemano que los miembros del equipo se comportarán de manera egoísta, sino que se promueve la idea de que todos reman en la misma dirección. El líder promueve el diálogo entre sus seguidores para tener en cuenta las opiniones del grupo, pero la decisión final la toma el superior. 4. Liderazgo transaccional El liderazgo transaccional se basa en transacciones, es decir, en procesos de intercambio entre los líderes y sus seguidores. Los seguidores reciben premios por su desempeño laboral y el líder se beneficia porque ellos cumplen con las tareas. Por ello, el tipo de líderes que usan esta forma de dinamizar equipos y grupos promueven una visión del trabajo muy pragmática que se centra únicamente en las metas que pueden ser monitorizadas y medidas de manera objetiva.

La comunicación efectiva es esencial en cualquier tipo de negocio y en el caso de la venta de ropa es especialmente importante ya que permite a los clientes conocer los productos y sentirse seguros en su compra. comunicación efectiva en el negocio de la ropa: 1. Conoce a tu cliente: Antes de comenzar a vender, es importante conocer al cliente. Conocer sus gustos, preferencias y necesidades para poder ofrecerle productos que se adapten a sus expectativas. 2. Describe con detalle: describir los productos con detalle, incluyendo la tela, el corte, el color y cualquier otro detalle relevante. Esto ayuda a los clientes a visualizar el producto y a tomar una decision informada. 3. Utiliza un lenguaje claro y sencillo: no usar lenguaje informal ya que puede confundir a los clientes o generar una perspectiva mala del negocio. 4. Escucha activa: Poner atencion a lo que los clientes te dicen y responde a sus preguntas de manera clara. 6. Sé honesto: La honestidad es fundamental para construir confianza con los clientes.

COMUNICACION EFECTIVA

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio.

Comparte tu idea con una imagen

PROTOCOLOS DE CONDUCCION

Los protocolos de conducción en una empresa de ropa establecen reglas para operar de manera eficiente, segura y alineada con los objetivos de la organización. Se aplican en diversas áreas clave:Producción: Control de calidad, selección de materiales, seguridad en el uso de maquinaria y protocolos de sostenibilidad (como reciclaje de textiles). Diseño: Investigación de tendencias, validación de prototipos, uso de materiales sostenibles. Ventas y atención al cliente: Gestión de inventarios, manejo de devoluciones y quejas, políticas claras para descuentos y promociones. Marketing: Creación de contenido alineado con la marca, colaboración con influencers y estrategias de publicidad. Sostenibilidad: Uso ético de recursos, manejo de residuos y condiciones laborales justas. Seguridad y salud laboral: Capacitación en el uso de equipos, simulacros de emergencia y ergonomía. Tecnología y datos: Protección de información, gestión de software de diseño y ventas. Comunicación interna: Reuniones regulares y canales claros para retroalimentación. Estos protocolos garantizan calidad, eficiencia, cumplimiento legal y una buena experiencia para clientes y empleados.

solución propuesta

gracias

5. Cuentan historias por sí mismas

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

Ayudan a romper la monotonía

Ilustran lo que quieres contar