Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Oyasumi Punpun
aledul777
Created on November 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Oyasumi Punpun
Gutierrez Monroy Dulce Alejandra 4060
´´Ella decía que viajaba para encontrar la libertad y la felicidad... Pero para mí, solo estaba huyendo. Porque después de todo volvió. Nunca tuvo el coraje para hacerlo, para abandonarlo todo. Solo renunciando a los demás puede conseguir ser libre de verdad ¡Pero es una idiota! Porque esa libertad no la lleva a la verdadera felicidad ¡La felicidad es efímera! ¡No eterna! Las personas siempre ser pierden en busca de verdades falsas. ¡Por esto siempre estoy triste! ¡QUÉ CRIATURAS TAN DÉBILES Y MISERABLES SON LOS HUMANOS!´´ -Yuichi Onodera
03. Temas iniciales
02. Autor
01. Introduccion
06. Personajes
05. Historia
04. Estilo de dibujo
08. Conclusion y moraleja
09. Bibliografía
07. Aspecto psicologico y cronologia
Índice
10. Agradecimiento
01. Introduccion
Es un manga slice of life (arte de convertir en drama lo cotidiano de la vida) japonés escrito e ilustrado por Inio Asano. Su primera publicacion fue el 15 de marzo de 2007, cuenta con 13 tomos y 147 capitulos. Oyasumi Punpun nos cuenta la vida de nuestro peculiar protagonista, que a lo largo de la historia irá creciendo y buscará quién quiere ser en esta caótica sociedad y abarca los hechos acontecidos desde su infancia hasta que finalmente se convierte en un adulto.
A medida que la vida de Punpun se vuelve cada vez más caótica, comienza a tratar temas relacionados al pensamiento autodestructivo del protagonista y su condición existencial. Esta historia a menudo es elogiada por los muchos puntos de vista filosóficos presentados por cada personaje.
02. Inio Asano
Nacio el 22 de septiembre de 1980 en Ishioka, prefectura de Ibaraki, Japón; En 2001 gana el primer lugar de los premios GX para jóvenes autores.Es conocido por sus historias realistas y centradas en los personajes, que van desde fragmentos de la vida real hasta el terror psicológico. El periódico Yomiuri Shimbun describió a Asano como "una de las voces de su generación" Y en 2010, su manga Solanin generó una película de acción real del mismo título. El 13 de septiembre de 2018, se casó con su compañera mangaka, Akane Torikai . Se divorciaron en 2022.
A medida de que punpun va creciendo entra en una depresion enorme.
03. Temas iniciales del manga
1. Recuentos de la vida
Porque nos cuenta la vida de punpun, y demas personajes ya que de eso trata.
Saber más
2. Soledad
Este es porque a menudo punpun romantiza demasiado su depresion a tal punto de aislarse encontrando la soledad.
Saber más
3. Depresion
Saber más
4. Crisis de identidad
Esto es porque mediante que va madurando mas encuentra situaciones que lo ponen en una crisis de identidad.
Saber más
04. Estilo de dibujo
Si hay algo característico de las obras de Inio Asano son sus dibujos realistas; Los edificios están muy detallados y no deja ningún rincón sin decorar. A esto se suma lo bien detallado que está el cielo nocturno y los días lluviosos. Esto crea una ambientación muy bien lograda y da la sensación de que los personajes están en una ciudad real. Por otro lado están los diseños de los personajes. Si bien muchos de los rostros son bastantes parecidos entre, son muy diferentes al estilo de otros mangas. En vez de dibujar ojos grandes y peinados excéntricos, Asano opta por hacer personajes bastantes reales físicamente hablando. Los diseños van acorde a las personalidades y las expresiones utilizadas resultan muy humanas y naturales. Oyasumi Punpun también juega de cierta manera con los simbolismos; hablando del pollito desde mi punto de vista, esto refleja la inocencia del personaje, pues recordemos que al inicio es solo un niño. Este, con forme va creciendo, va cambiando su aspecto al igual que sus emociones. En la parte final de la historia Punpun se convierte en un ser oscuro con cuernos, representando que ahora es un adulto y sus cuernos probablemente sean de demonio. Aún así, a veces vuelve a su forma infantil, pues en el fondo sigue siendo un niño.
05. Historia
La historia sigue a **Punpun Punyama**, un niño representado como un ave simplificada, mientras crece y enfrenta las dificultades de la vida. Punpun vive en un hogar disfuncional: su padre es violento, su madre es negligente, y su entorno está lleno de dolor y confusión. Desde pequeño, Punpun desarrolla un amor intenso por **Aiko Tanaka**, una compañera de clase, pero su relación con ella es complicada y está marcada por la falta de comunicación y el sufrimiento. A medida que Punpun crece, su vida se vuelve cada vez más oscura. Durante la adolescencia, pierde el contacto con Aiko y se distancia de sus amigos, mientras lucha con la presión social, los traumas familiares y su incapacidad para conectarse con los demás. En la adultez, intenta encontrar propósito, pero su aislamiento emocional y los recuerdos del pasado lo hunden aún más.
Eventualmente, Punpun se reencuentra con Aiko, y juntos deciden huir de sus vidas problemáticas. Sin embargo, este viaje se convierte en un descenso trágico, lleno de decisiones desesperadas y consecuencias irreparables. La historia culmina en una tragedia desgarradora, donde Punpun se enfrenta a la soledad absoluta. En los últimos capítulos, aunque profundamente marcado por todo lo que ha pasado, Punpun intenta encontrar un mínimo de esperanza y seguir adelante con su vida. **_Oyasumi Punpun_** es un manga profundamente emocional que explora temas como el trauma, la soledad, el amor tóxico y la lucha por encontrar sentido en un mundo lleno de incertidumbre. Su narrativa cruda y visualmente única deja una impresión duradera en el lector.
Saber mas...
Saber mas...
saber mas...
Saber mas...
06. Personajes
Aquí no encontrarás personajes arquetipos como la tsundere, la dandere... Asano se aleja de los tópicos de la narración nipona para ofrecernos algo diferente, y ahí están sus personajes. Estos, si bien no son perfectos, funcionan bien en su mayoría y no se sienten demasiado clichés. Pero bueno, hablemos de ellos por separado:
Punpun
Punpun, el protagonista. Este empieza siendo un niño normal y a medida que crece se da cuenta de que el mundo no es tan bonito como él cree. Más que madurar para hacerse fuerte, él es obligado a ello.
Aiko Tanaka
Aiko es un personaje femenino secundario. Cuando era niña era muy soñadora y risueña, pero conforme creció se volvió una persona más seria y deprimida.
Nanjou Sachi
Ella es una joven que conoce a Punpun cuando este va a su exposición de arte.
Seki y Shimizu
Este de duo de personajes secundarios aparece desde el inicio del manga hasta el final, pero a partir del segundo tomo se distancian del resto de personajes y toman un rumbo diferente al de la historia principal.
07. Ambiente psicologico y cronologia
Ambiente psicologico
Por una parte este tiene un ambiente depresivo, lleno de desperacion por querer ser feliz, vivir en la infelicidad. Sin embargo pot otra parte es una historia muy caotica donde, al final se encuentra la paz y se puede estar bien
Cronologia
Lleva una cronologia lineal, ya que va desde que punpun es un niño hasta que es un adulto mostrandonos lo que le sucede mediante su crecimiento
09. Conclusión y Moraleja
Conclusion
Recomiendo este libro por su gran historia y personajes conlos cuales te puedes identificar, sin embargo solo lo recomiendo a personas que son conscientes de su realidad y con una madurez para poder disfrutar de este manga adecuadamente ya que contiene situaciones crudas.
Moraleja
Una moraleja que nos deja punpun es que apesar de las circunstancias de la vida hay que confrontarlo, tanto lo bueno como lo malo siempre sera para algo mejor y tomarlo como una enseñanza o aprendizaje en vez de una desgracia que nos pasa y nos pasara siempre, tratando de seguir adelante en vez de estancarse
- Depresión (trastorno depresivo mayor) - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (s. f.-c). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/depression/symptoms-causes/syc-20356007
- Yuzutyena. (2017, 16 junio). Reseña ~ Oyasumi Punpun. •Anime• | aminoapps.com. https://aminoapps.com/c/anime-es/page/blog/resena-oyasumi-punpun/V0vS_7u4ZV4mrgMDDjNQNR6EGnrEoG2
- Yūichi Onodera (Oyasumi PuNPun). (s. f.). Freakuotes. https://freakuotes.com/frase/79959/yuichi-onodera-oyasumi-punpun
- Colaboradores de Wikipedia. (2024a, septiembre 29). Oyasumi Punpun. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Oyasumi_Punpun
10. Bibliografía
Oyasumi Punpun
- Apellido, Apellido, Autor (20xx). Lugar de publicación: Editorial
- Colaboradores de Wikipedia. (2024c, octubre 8). Inio Asano. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Inio_Asano
- Inio Asano. (s. f.). MyAnimeList.net. https://myanimelist.net/people/2836/Inio_Asano
- Micronación, L. I. (2018, 23 junio). ¿De qué hablamos cuando hablamos de slice of life? - La Inercia - Medium. Medium. https://medium.com/lainercia/de-qu%C3%A9-hablamos-cuando-hablamos-de-slice-of-life-98e933aaaeef
- Wiki, C. T. A. (s. f.). Recuentos de la vida. Animanga Wiki. https://animanga.fandom.com/es/wiki/Recuentos_de_la_vida
- De Enciclopedia Significados, E. (2024, 20 junio). Qué es la Soledad (Significado y Tipos). Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/soledad/
Graciaspor su atención
¿Alguna pregunta?
Ambos son amigos de la infancia y, pese a sus diferencias, nunca se han separado. Los dos personajes me agradaron bastante y se desarrollaron bien. Para empezar, Seki tiene un montón de problemas pero no lo victimizan en exceso y los afronta con naturalidad. Por otro lado, Shimizu es bastante infantil y ve continuamente a seres imaginarios. Estos lo ayudan cuando se siente mal y para él es una forma de, en cierto modo, aislarse de la realidad. Seki y Shimizu funcionan bien como dúo y nunca son aburridos de ver. En conclusión, ambos son buenos personajes que cumplen bien su papel en la obra.
Seki y Shimizu
También conocido como Slice of Life (人生のスライス) es un género que a menudo se asemeja al melodrama adolescente, además de utilizar las técnicas narrativas recuento de la vida. Otro rasgo común en los mangas de recuentos de la vida es su énfasis en la estacionalidad o procedimientos.
La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. También denominada «trastorno depresivo mayor» o «depresión clínica», afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales. Es posible que tengas dificultades para realizar las actividades cotidianas y que, a veces, sientas que no vale la pena vivir.
PUNPUN
Durante la historia lo veremos descubrir, entre muchas otras cosas, el lado oscuro de las personas. Punpun se enamora, se deprime, pasa buenos momentos... En general se enfrenta a todo en la vida hasta que se convierte en un adulto, y es aquí cuando se pregunta: "¿Quién voy a ser en la vida?" Aquí el personaje empieza a plantearse actos tales como el suicidio y, tras una serie de acontecimientos, acaba perdiendo la cordura. Pero bueno, de esto hablaremos más adelante.
Podemos describir a las crisis de identidad como patrones de pensamientos y otros procesos cognitivos centrados en el sentido de la propia existencia, tanto pasada como futura, marcados por un importante nivel de malestar emocional y de incertidumbre. Es un período en el que la persona tiene muchas dudas sobre sí misma, acompañadas por sentimientos de vacío y soledad y varios interrogantes cómo por qué está en este mundo, quién es realmente y cuál es su objetivo vital.
Como soledad podemos referirnos a la circunstancia de estar solos, de carecer de compañía. Asimismo, la soledad puede referirse al sentimiento de pena o melancolía que se experimenta debido a la ausencia de alguien o algo que desearíamos que estuviese con nosotros. La soledad, en este sentido, puede ser una experiencia subjetiva. Es decir, podemos sentirnos solos estando en compañía de otras personas, o podemos no sentirnos solos aunque no tengamos la compañía de nadie.
Años después, se lo encuentra en un bar, entablan conversación y acaban volviéndose amigos. Nanjou durante la historia se encarga de animar a Punpun cuando se encuentra en depresión, aunque al mismo tiempo ella tiene sus propios problemas. Se podría decir que es la contraparte de Aiko, pues mientras que esta última lleva a Punpun a una vida oscura y depresiva, Sachi lo anima siempre que puede y le enseña que en la vida no todo es malo. Nanjou es un personaje bastante decente y se desarrolla de manera correcta durante la segunda parte del manga (véase, cuando ella aparece) Al contrario que con el protagonista, me pareció que a ella no la victimizaban tanto y no da la impresión de que todo lo malo le ocurre porque sí. De esa manera, las situaciones que le ocurren se ven más reales.
Nanjou Sachi
No tiene una personalidad definida. Al principio del manga su forma de ser era más sólida, pero al llegar al final de la historia tuvo un cambio demasiado radical. Sufrió mucho por culpa de su madre, pero el lector no ha visto él mismo ese cambio y la evolución del personaje difícilmente va a simpatizar con ella o entender su cambio de actitud. Es como si solo estuviera allí para destrozar la vida de Punpun. Más que un personaje, Aiko parece solo una forma de hacer avanzar la trama