Diapositiva 3
Jhonatan Vazquez
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
Transcript
Administración de flujo de efectivo en unidades de atención en salud
Mtro. Jhonatan Vazquez Trejo
“El capital no es un mal en sí mismo, el mal radica en su mal uso”.
(Mahatma Gandhi)
Flujo de Efectivo
El flujo de efectivo es una herramienta financiera fundamental para cualquier empresa, sin importar su tamaño o industria. Es una representación detallada de los movimientos de dinero que ingresan y salen de la empresa en un período específico, por lo general, un mes o un año. Una gestión adecuada del flujo de efectivo es esencial para mantener la salud financiera de una empresa. Te permite identificar tendencias, prever posibles problemas financieros y tomar decisiones estratégicas informadas.
Tiene como objetivo dar seguimiento a los gastos operativos de capital
Tasa de Interes
¿Qué preferiría, $1,000 hoy o $1,000 dentro de diez años? El sentido común nos dice que tomemos $1,000 hoy porque reconocemos que existe un valor del dinero en el tiempo. La recepción inmediata de $1,000 nos da la oportunidad de poner nuestro dinero a trabajar y ganar interés.
La mayoría de las decisiones financieras, tanto personales como de negocios, consideran el valor del dinero en tiempo
Uno no entenderá realmente las finanzas si no comprende el valor del dinero en el tiempo. Aunque no se puede evitar que la presentación que sigue sea de naturaleza matemática, nos concentraremos sólo en unas cuantas fórmulas para que sea más sencillo captar lo fundamental.
Interes Simple
https://www.youtube.com/watch?v=Bn0cOTzXUD8.
Interes Compuesto
https://www.youtube.com/watch?v=lEGk3ILeLuQ
Caja y Banco
Son activos cuya característica es la liquidez inmediata y el poder de cancelación ilimitado, que registra la tesorería de las instituciones de salud, pero su diferencia estriba en que la caja es contabilizada con base en el efectivo que se encuentra físicamente en la institución de salud, mientras que los activos en bancos corresponde a las cantidades de dinero que se encuentran depositadas en las cuentas de la institución; sin embargo, es importante mencionar que el concepto bancos también es utilizado en la clasificación de pasivos, cuando implica las cantidades de dinero que la institución le debe a los bancos en virtud depréstamos o créditos
Es importante abordar el Fondo fijo o Caja chica, que consiste en el efectivo que tiene disponible la institución dentro del control interno, con la finalidad de efectuar pagos menudos y otros, susceptibles de pagarse al contado.
Flujo de Efectivo
El Flujo de efectivo se refiere a las entradas y salidas de efectivo y equivalentes al efectivo, es decir, que el efectivo comprende tanto la caja como los depósitos bancarios a la vista, pues los equivalentes del efectivo son las inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles en efectivo y con un riesgo menor en el cambio de su valor”.
Estas entradas pueden originarse por el ejercicio de actividades de explotación, inversión o financiera.
Ahora bien, hay flujos de efectivo que pueden proceder de transacciones en moneda extranjera, por lo que el gestor financiero debe aplicar el tipo de cambio entre la divisa extranjera y la nacional en la fecha en que se produjo cada flujo en cuestión, cuidando que el tipo de cambio se aproxime al cambio efectivo para evitar riesgos significativos en el valor de la ganancia; al respecto, las pérdidas o ganancias no realizadas, por diferencias de cambio de divisa, no producen flujos de efectivo, pero el efecto que la variación en los tipos de cambio tiene sobre el efectivo y los equivalentes, son objeto de presentación en el Estado de flujos de efectivos para permitir la conciliación entre las existencias de efectivo al principio o al final del ejercicio contable, de manera que dicho importe debe ser presentado por separado de los flujos procedentes de las actividades de explotación, inversión y financiación, con la inclusión de las diferencias que hubieren resultado de haber presentado esos flujos al cambio de cierre.
En el caso de los intereses y dividendos, deben ser reportados por separado, clasificando tales conceptos de forma coherente en cada ejercicio contable como pertenecientes a las actividades de explotación, inversión o financiación; por lo tanto, el primero tiene que presentarse en el estado de flujo de efectivo, ya sea reconocido como gasto o capitalizado; el segundo puede clasificarse como flujos de efectivo de actividades de financiación, toda vez que representan el coste de obtener recursos financieros.
El flujo de efectivo se puede realizar mediante los siguientes métodos.
Directos. Consiste en rehacer el estado de resultados utilizando el sistema de caja, principalmente para determinar el flujo de efectivo en las actividades de operación.Indirecto. Consiste en partir de la utilidad arrojada por el estado de resultados, para luego proceder a depurarla hasta llegar al saldo de efectivo que hay en los libros de contabilidad.
Uno de los principales problemas a los que tradicionalmente se ha enfrentado la profesión contable es la medición de las utilidades. La utilidad resulta igual a la modificación en la riqueza neta de la entidad o negocio. El problema radica en el reconocimiento de los ingresos y erogaciones como tales, dentro de un periodo determinado.
El flujo de efectivo determina la cantidad de efectivo originado y asignado a los diferentes rubros de la empresa, de esta manera se observa la capacidad de generar efectivo para solventar los pagos y gastos del negocio, también se identifican las instancias de faltantes de efectivo y los montos respectivos facilitando la obtención de recursos con oportunidad y en las mejores condiciones del mercado, repercutiendo en el banco de manera favorable, ya que estará en condiciones de ofrecer el mejor tipo de crédito de acuerdo con los requerimientos de la empresa.
Proyecto Academico
Elaborar un proyecto de inversion por medio de un establecimiento fisico o virtual mismo que sera explicado y desarrollado por el equioo.
Nombre de la Empresa
El cual contendra el tipo de sociedad a elaborar, logotipo, colores y diseños.
Giro de la empresa
Describir en que consiste la actividad o giro que realizara la empresa.
Capital inicial
Presentar y realizar un presupuesto de inversion inicial para el proyecto de inversion.
Proyecto Academico
Elaborar un proyecto de inversion por medio de un establecimiento fisico o virtual mismo que sera explicado y desarrollado por el equioo.
Estrategias de ventas
Mencionar los articulos y/o servicios que brindaran en la empresa y las formas de venderlos.
Organizacion
Plasmar un orden dentro de la empresa con el recurso humano
Conclusiones
Presentar y realizar una conclusion por participante al finalizar la presentacion y dentro del documento a realizar.
El efectivo es un activo líquido que permite, a la institución de salud, responder de forma inmediata imprevistos de carácter económico para asegurar la operación o para sufragar periódicamente gastos menudos que han sido previamente autorizados por los órganos de decisión de la institución. Este activo también puede ser utilizado como reserva para que, a partir de su inversión, genere rendimientos que se transformarán en activos para la institución; siendo esta una estrategia para multiplicar los activos, partiendo de una adecuada gestión del flujo de efectivo.
Conclusión
Mtro. Jhonatan Vazquez T.