Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

EQUIPO 6 - FISICA

¿COMO SE PREVIENEN LOS TERREMOTOS?

¿que son los terremotos?

Los terremotos son movimientos repentinos de la corteza terrestre causados por la liberación de energía acumulada en las placas tectónicas. Esta energía se libera en forma de ondas sísmicas, que se propagan a través de la Tierra y pueden causar vibraciones en la superficie. Los terremotos ocurren principalmente en las zonas de contacto entre placas tectónicas, donde la fricción o el movimiento de las mismas genera tensión. Los terremotos pueden variar en magnitud, desde pequeños temblores que apenas se sienten hasta grandes sismos que pueden causar devastación. Se miden mediante un instrumento llamado sismógrafo, y su magnitud se escala utilizando la escala de Richter o la escala de magnitud de momento.

¿por que se ocasionan?

Se ocasionan principalmente debido al movimiento de las placas tectónicas que componen la corteza terrestre. Estas placas están en constante movimiento, aunque de manera muy lenta, y se encuentran en contacto en lugares llamados líneas de falla. La energía acumulada por los movimientos de estas placas se libera repentinamente, provocando las sacudidas sísmicas que conocemos como terremotos. - Movimiento de las placas tectónicas: La corteza terrestre está dividida en grandes bloques llamados placas tectónicas, que flotan sobre el manto terrestre. - Actividad volcánica: Los terremotos también pueden estar asociados a la actividad volcánica. Cuando un volcán entra en erupción, el magma que asciende hacia la superficie puede generar temblores, debido a la presión interna en el interior de la Tierra. - Causas humanas: Algunos terremotos pueden ser inducidos por actividades humanas, como la extracción de minerales, la minería, la construcción de grandes represas, o el proceso de inyección o extracción de fluidos en la Tierra (como el fracking). Estas actividades pueden generar tensiones o desequilibrios en las fallas, provocando terremotos. - Fallas geológicas: Las fallas son fracturas en la corteza terrestre a lo largo de las cuales las placas o bloques de roca se mueven. Estos movimientos pueden ser causados por la presión que se acumula en las fallas, lo que resulta en una liberación brusca de energía.

  • Ponte debajo de una mesa o mueble resistente
  • Evita estar cerca de ventanas, espejos o puertas de vidrio.
  • Ten a mano una mochila de emergencia con suministros como agua, alimentos no perecederos, linterna, batería extra, y un botiquín de primeros auxilios.
  • Establece un punto de encuentro fuera de la casa, en un lugar seguro, donde todos los miembros de la familia se reúnan en caso de emergencia.
  • Sintoniza una radio o una aplicación de noticias.

¿que hay que hacer en cASO DE UNO?

  • Nepal
  • Estados Unidos (California)
  • China (especialmente el Tíbet y Sichuan)
  • Irán
  • India (especialmente en la región del Himalaya)
  • Japón
  • Chile
  • Indonesia
  • México
  • Turquía

PAISES MAS PROPENSOS A LOS TERREMOTOS

22 de mayo de 1960,Terremoto de Valdivia de 1960

Alaska, EE. UU. (1964)

Tōhoku, Japón (2011)

Kamchatka, Rusia (2003)

Sumatra-Andamán, Indonesia (2004)

LOS TERREMOTOS MAS FUERTES EN EL MUNDO

Iquique, Chile (2014

vídeo

GRACIAS POR SU ATENCION