bcvj jaca
BAUTISTA CASIMIRO VANIA JAQUELINE
Created on November 21, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Empezar
BAUTISTA CASIMIRO VANIA JAQUELINE CASARRUBIAS ALLENDDE JESUS ANTONIO
museo soumaya
7. Reciclaje
8. Reciclaje en el ipn (opinion alumnos)
6.Conclusion general
5. Los lirios acuáticos - Claude Monet (Sala 4)
4. La mujer del abanico - Pierre-Auguste Renoir (Sala 4)
3. Retrato de Señora en Azul - Francisco de Zurbarán (Sala 2)
2. La puerta del infierno - Auguste Rodin (Sala 5)
1. El Pensador - Auguste Rodin (Sala 5)
ÍNDICE
Una de las esculturas más icónicas del arte universal, refleja introspección y fuerza emocional.
El Pensador - Auguste Rodin (Sala 5)
Escultura monumental inspirada en La Divina Comedia de Dante Alighieri, rica en detalles y dramatismo.
La puerta del infierno - Auguste Rodin (Sala 5)
Un ejemplo exquisito del arte barroco español, centrado en el detalle y la profundidad emocional.
3. Retrato de Señora en Azul - Francisco de Zurbarán (Sala 2)
Representación magistral de la naturaleza con una técnica que enfatiza luz y color.
5. Los lirios acuáticos - Claude Monet (Sala 4)
Pintura que captura la elegancia y delicadeza femenina en el estilo impresionista.!
La mujer del abanico - Pierre-Auguste Renoir (Sala 4)
Conclusion general
El Museo Soumaya es un espacio cultural icónico que preserva y exhibe una amplia colección de arte, destacándose por su arquitectura moderna y su compromiso con la difusión del patrimonio artístico e histórico.
Reciclaje
El reciclaje es el proceso de transformar materiales usados en nuevos productos para evitar desperdicios y cuidar el medio ambiente. Consiste en separar materiales como plástico, vidrio, papel, cartón y metales para darles un segundo uso. Esto ayuda a reducir la basura, ahorrar recursos naturales y disminuir la contaminación. Por ejemplo, botellas de plástico pueden convertirse en ropa o nuevos envases, y el papel usado puede reciclarse para hacer más papel. Para que el reciclaje funcione, es importante que las personas separen la basura correctamente y la depositen en los contenedores adecuados. Es una forma sencilla en la que todos podemos ayudar al planeta.
reciclaje en el ipn
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aborda el tema del reciclaje a través de varias iniciativas que promueven la sostenibilidad y el manejo adecuado de residuos. Por ejemplo, organiza jornadas como el "Reciclatrón", donde se recolectan residuos eléctricos y electrónicos, evitando que terminen en basureros comunes y contribuyendo a su correcta gestión. Además, el IPN tiene un programa integral de manejo de residuos que incluye estrategias para reducir, reutilizar y reciclar materiales sólidos y peligrosos generados dentro de sus instalaciones. Este esfuerzo se coordina mediante su Comisión Institucional de Residuos y la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad. Estas acciones buscan no solo minimizar la huella ambiental, sino también educar a su comunidad sobre la importancia del reciclaje como una práctica responsable.