Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Determinantes

SOCIALES DE LA SALUD

empezar

GENIALLYLAND

Premios conseguidos:

Empezar

¡Tira al payaso!

Responde correctamente y haz que caiga el payaso al agua cinco veces para ganar tu recompensa

1/12

Es el concepto de los Determinantes Sociales de la Salud según la OMS

Circunstancias en que las personas se desarrollan incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen en su comportamiento

Conjunto de comportamientos y actitudes que las personas adoptan para sobrevivir a la vida cotidiana

Circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen

Siguiente

1/12

Es importante recordar que la OMS lo define como:”Las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana"

2/12

Son ejemplos de determinates (no olvides rectificar que tus ejemplos se encuentren en la categoría correcta):

Estructurales: Contexto socioeconómico y político: políticas públicas, cultura y valores sociales.

Estructurales: Condiciones materiales de vida, factores psicosociales y conductuales.

Intermedios: Posición socioeconómica: género y etnia Educación, ocupación, ingreso.

2/12

Recuerda que:Los determinantes estructurales Comprenden las condiciones del contexto social, económico y político.

Siguiente

3/12

Los determinantes intermedios consisten en:

Contexto socio-económico y político.

Distribución de la salud en la población.

Factores biológicos Contexto psicosocial Condiciones naturales de la vida.

3/12

Recuerda que:Determinantes intermedios se distribuyen según su posición social, las diferencias en cuanto a la exposición y la vulnerabilidad a las condiciones perjudiciales para la salud.

Siguiente

4/12

En una comunidad rural, la mayoría de la población no tenía acceso a agua potable. El agua que consumían a diario provenía de un río contaminado, lo que provocó un brote de enfermedades gastrointestinales. Los niños eran los más afectados, ya que sus sistemas inmunológicos eran más débiles.Es un ejemplo de:

Determinantes estructurales

Determinantes intermedios

Desigualdad social

4/12

Recuerda que los determinantes intermedios engloban:-Factores biológicos -Contexto psicosocial -Cohesión social -Condiciones narurales de la vida -Estilos de vida Sistema sanitario

Siguiente

5/12

¿Cuáles son los determinantes de la salud que propone el Modelo Lalonde de 1974?

Biología o carga genética, medio ambiente, estilos de vida y sistema sanitario

Medio ambiente, cohesión social, contexto psicosocial y estilos de vida

Biologia o carga, contexto psicosocial, sistema sanitario y estilos de vida

5/12

Recuerda...El Modelo Lalonde 1974 menciona que los determinantes de salud son: Biología o carga genética, medio ambiente, estilos de vida y sistema sanitario

¡Premio!

Siguiente

6/12

¿ Cuál es uno de los objetivos del desarrollo sostenible?

Energía asequible y no contaminante

Pobreza

Desigualdad

6/12

Recuerda...Uno de los objetivos del desarrollo sostenible es la energía asequible y no contaminante

¡Premio!

Siguiente

7/12

¿A qué impulsó el "Informe Lalonde"?

Dio iniciativa al desarrollo de conocimientos, promoción, protección y atención a la salud

Contribuyó especificamente a la salud de los canadienses

Iniciativa para un mejor cuidado de la salud tanto en los canadienses como en las personas de más países

7/12

Recuerda...El Informe Lalonde impulsó las iniciativas nacionales e internacionales en el desarrollo de conocimientos, la promoción de la salud, la protección de la salud y la atención de la salud

¡Premio!

Siguiente

8/12

El siguiente aspecto pertenece a las desigualdades existenciales que está relacionado con los DSS(OJO con el tipo de desigualdad que se te pide)

Mortalidad

Educación

Género

8/12

Recuerda que los tipos de desigualdad que hay son:Vital, existencial y de recursos La primera opción pertenece a la desigualdad vital, la segunda opción pertenece a la desigualdad de recursos

¡Premio!

Siguiente

9/12

Pertenece a las raíces y dinámica de la desigualdad de recursos

Ecología y rendimiento

Ecología poblacional

Relaciones interraciales

9/12

Recuerda que...La ecología poblacional pertenece a la desigualdad vital, mientras que las relaciones interraciales pertenecen a la desigualdad existencial

¡Premio!

Siguiente

10/12

Pertenece a una de las condiciones que está presente en las determinantes estructurales

Políticas macroeconómicas

Entorno residencial

Trabajo doméstico y de cuidados

10/12

En las determinantes estructurales una de sus condiciones son las políticas macroeconómicas entre otras más, las cuales determinan y condicionan la inequidad social en salud.

¡Premio!

Siguiente

11/12

Es la definición de las determinantes estructurales

Condiciones del contexto social, económico y políticos y otros estratificadores que determinan y condicionan la iniquidad social en salud

Se distribuyen según su posición social, diferencias en cuanto a la exposición y la vulnerabilidad a las condiciones perjudiciales para la salud

Son las condiciones materiales de vida, factores psicosiociales y conductuales

11/12

La primera defición pertenece a las determinantes estructurales, las otras dos opciones pertenecen a las determinantes intermedias.

¡Premio!

Siguiente

12/12

¿Cómo operan las determinantes estructurales en los determinantes intermedios y para qué sirven?

Añadiendo circunstancias materiales, psiicosociales, factores conductuales y biológicos

Operan condicionando a los determinantes intermedios para la distribución de la salud en la población para producir resultados

No operan en manera conjunta, cada uno es independiente del otro

12/12

La primer respuesta es incorrecta, esta nos marca las principales categorías de los determinantes intermedios. Sí operan en conjunto

¡Premio!

¡Vuelve a intentarlo!

¡ENHORABUENA!

Volver a empezar