Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reuse this genially
Responsabilidad digital
IVAN ATZIN SANTES
Created on November 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Responsabilidad digital
Consumo responsable, la educación y la ética digital
01
¿Qué es la responsabilidad digital?
04
ÉTICA DIGITAL
Info
Info
02
Responsabilidades digitales clave
Importancia de cuidar la privacidad de los datos
05
Info
Info
03
06
10 ejemplos de responsabilidad digital
CONCLUSIÓN
Info
Info
EJEMPLOS
- Solicitar consentimiento previo para obtener y procesar datos de terceros.
- Informar a los usuarios de los fines del procesamiento de datos de manera clara, transparente y comprensible.
- Establecer límites en el uso del procesamiento automatizado de datos.
- Notificar rápidamente a los usuarios afectados si sus datos han sido comprometidos. Proporcionarles instrucciones sobre las acciones a tomar para restaurar su seguridad.
- Crear y mejorar la legislación existente que tenga lagunas o donde deje vacíos legales y hacer cumplir la ley de manera efectiva.
- Reparar los daños causados por acciones tecnológicas inapropiadas o arriesgadas.
- Crear planes de prevención y resolución de problemas causados por acciones tecnológicas arriesgadas.
- Promover el debate público sobre los fines de la investigación científico-técnica y el uso de la tecnología.
- Limitar y controlar la investigación tecnológica que pueda tener efectos perjudiciales sobre los derechos de los ciudadanos.
- Informar sobre los riesgos de programas de investigación potencialmente peligrosos.
RESPONSABILIDADES DIGITALES CLAVE
- Utilizar un lenguaje y comportarse de manera correcta y apropiada al interactuar con los demás. Esto tiene una influencia directa y fundamental en situaciones como el ciberacoso.
- Ser respetuoso con las opiniones e ideas de otras personas. Es importante tomarse el tiempo para escuchar y analizar en profundidad y con calma las opiniones de los demás antes de emitir una opinión que pueda estar sesgada.
- Conocer y respetar todas las leyes de propiedad intelectual para que ningún profesional vea vulnerados los derechos digitales relacionados con sus creaciones.
- De lo anterior se deduce la obligación de pedir permiso y consentimiento previo al legítimo propietario intelectual antes de hacer uso de su trabajo. En este sentido, revisa todo lo relacionado con la RGPD.
- Respetar las normas de conducta y comportamiento de cada sitio en Internet.
- Reportar las ciberamenazas que detectes, así como cualquier uso inapropiado de los recursos digitales.
- Conocer y aplicar medidas de ciberseguridad en dispositivos, gadgets y canales de transmisión: correo electrónico, redes sociales, sitios web, etc.