MAPA INTERACTIVO DE MEXICO
MIA REGINA ESCARCEGA LEON
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Sinaloa
Chiapas
Jalisco
Campeche
Durango
Baja California Sur
Mapa Interactivo
Baja California Sur
Capital: La Paz, Mexico es una ciudad mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Baja California Sur y a su vez cabecera del municipio de La Paz, está ubicada al sur de la bahía de la Paz, en la costa del golfo de California, al sur de la península de Baja California.
Sitios arqueológicos:Dzibilchaltún, Chacmultún, Xlapak,Mayapán, Oxkintok, Kabah, Labná y Aké. Atractivos turísticos y culturales:Atractivos turísticos culturales: Museos, bibliotecas, palacios de cultura, monumentos, patrimonios de la humanidad y esculturas. Atractivos turísticos gastronómicos: Restaurantes, culturas culinarias, ferias gastronómicas, tours gastronómicos, platillos típicos y escuelas de gastronomía.
Ciudades principales: La Paz, Cabo San Lucas, San José del Cabo y Ciudad constitución.
Es una ciudad mexicana, capital del estado de Durango, y cabecera del municipio de Durango. Se localiza en el norte de México. Cuenta con una población según datos de XIV Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el año 2020 con una población de 616 068 habitantes que la convierten en la 30.ª ciudad más poblada de México.
Capital: Victoria de Durango
Durango
Atractivos culturales y turísticos: Plaza de Armas de Victoria de Durango. Parques Guadiana y Sahuatoba. Paseo del Viejo Oeste en Durango. Parque Natural de Mexiquillo. Ex Hacienda La Ferrería de Flores y Parque La Fundidora.
Ciudades principales: Victoria de Durango, Gómez Palacio, Ciudad Lerdo y Santiago Papasquiaro.Sitios Arqueológicos: Petroglifos de Caborca. • Cerro Trincheras. • Cueva de los Monos. • Pinturas Rupestres La Pintada. • Cajón del Jiósari. • La Cantera.
GEOGRAFÍA
Se ubica al sur de la península de Baja California en la bahía de la Paz, a 210 kilómetros al sur de Ciudad Constitución, municipio de Comondú y a 202 al norte de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos. Se encuentra a 81 km al norte del pueblo mágico de Todos Santos. Sus coordenadas geográficas son 24°08′32″ N y paralelo 110°18′39″O, tiene una altitud de 0 a 27 m s. n. m. Es una de las tres capitales del país que están sobre el litoral del mar.
La ciudad está ubicada en el extremo oeste del valle del Guadiana, al norte de México y en el centro-occidente de la Mesa del Centro. Se encuentra entre el paralelo 23°57' y el 24°05' de latitud norte y entre los meridianos 104°33' y el 104°43' relativos a Greenwich. El valle donde se localiza tiene una superficie de aproximadamente 700 km² y limita al norte con el valle de Canatlán, al sur y al oeste con la Sierra Madre Occidental, al sureste con la sierra del Registro y al este con la zona de los llanos limitándola con una serie de lomeríos y elevaciones.
GEOGRAFÍA
Culiacán: Una ciudad con una gran actividad económica; moderna y calurosa con un Centro Histórico cruzado por jardines y ríos. Balnearios, jardín botánico, centros recreativos, mucho arte y cultura, Museo Regional, Centro de Ciencias de Sinaloa que alberga al segundo meteorito más grande del mundo.
Sinaloa
Capital: Culiacán, México
Atractivos culturales y turísticos: • Catedral Nuestra Señora del Rosario de Culiacán. • Centro de Ciencias de Sinaloa. • Museo de arte de Sinaloa. • Bahía de Topolobampo. • Santuario de Guadalupe.
Ciudades principales: Mazatlán, Los Mochis, Culiacán, Topolobampo y Municipio de Ahome. Sitios Arqueológicos: Chametla, Culiacán, Mochicahui y Guasave.
Sinaloa se ubica en el noroeste del país, entre las coordenadas 22°31′ y 26°56′ de Latitud norte y los 105°24′ y 109°27′ de longitud oeste. El estado cuenta con una superficie total de 58,200 km cuadrados, de los cuales corresponden a su superficie continental y a su superficie insular. El estado de Sinaloa representa 2,9 % de la superficie del país. Sinaloa está ubicada en una región naturalmente fértil, cuenta con 12 ríos y 12 presas. Cuenta con 656 kilómetros del litoral pertenecientes en su mayoría al Golfo de California y el resto al Océano Pacífico, lo que representa el 5,6 % del total nacional. Además de tener 12 bahías y 15 esteros, cuenta con de plataforma continental y 221 600 hectáreas de lagunas litorales.
GEOGRAFÍA
Capital: Tuxla Gutierrez En el siglo XVI, los españoles llegaron a la zona y establecieron un asentamiento en lo que hoy es la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Durante la época colonial, la ciudad se convirtió en un importante centro de comercio y se construyeron numerosos edificios religiosos y civiles.
Chiapas
Atractivos culturales y turísticos: • Cascadas de Agua Azul. • Lagunas de Monte Bello. • Cascadas de Chiflón. • Cañón del Sumidero. • Cascada de Misol-ha. • Bonampak.
Ciudades Principales: San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo y Tonalá. Sitios Arqueológicos: 1. Palenque: Con su famoso Templo de la Cruz. 2. Bonampak: Enclavado en la selva. 3. Toniná: Perteneciente a la cultura maya. 4. Yaxchilán: Sitio arqueológico a orillas del río Usumacinta. 5. Chinkultic: Otro yacimiento precolombino.
La sierra Madre de Chiapas que se dirige a Oaxaca al norte y Guatemala al sur, El Bloque o Macizo Central que se dirigen hacia Veracruz y Tabasco al norte y hacia Guatemala al sur. Así como grandes llanuras, que incluyen la Llanura Costera del Pacífico y las Llanuras Aluviales del Norte. Por este motivo, Chiapas presenta una gran diversidad climática y biológica.43 Algunas zonas de su territorio han sido declaradas reservas de la biosfera por albergar a varias especies animales y vegetales, muchas de ellas son endémicas del lugar.44
GEOGRAFÍA
Campeche
Capital: San Francisco de CampecheEs una ciudad mexicana, capital del estado de Campeche y cabecera del municipio de Campeche. Es una ciudad histórica fortificada ubicada a orillas del golfo de México, en la península de Yucatán. Es famosa por ser una de las pocas ciudades amuralladas de América.9
Atractivos culturales y turísticos: • Arquitectura barroca: Edificios principales y murallas de épocas de la conquista. • Ruinas de Calakmul: Sitio arqueológico en la selva, Patrimonio de la Humanidad. • Parroquia de San Francisco de Asís: Joya arquitectónica colonial en el centro de Campeche. • Isla del Carmen: Playas paradisíacas y actividades acuáticas emocionantes. • Ruinas mayas de Edzná, región de Calkiní, talleres de sombreros de jipi-japa.
Ciudades principales: Campeche, Ciudad del Carmen, Champotón y Escárcega. Sitios arqueológicos: 1. Becán: Centro ceremonial fortificado en la región del Río Bec. 2. Calakmul: Gran ciudad maya del preclásico tardío y del clásico. 3. Chicaná: Pequeño sitio en el sur de Campeche. 4. Edzná: Importante lugar en el clásico tardío.
El estado de Campeche se localiza al sureste de la república mexicana y al oeste de la península de Yucatán, entre los paralelos 17°49′ y 20°51′ de latitud norte y los meridianos 89°6′ y 92°27′ de longitud oeste. Colinda al noreste con el estado de Yucatán, al este con el estado de Quintana Roo, al sur con el departamento de Petén en la República de Guatemala, al suroeste con el Estado de Tabasco y al oeste con el golfo de México.
GEOGRAFIA
Actividad económica En el primer trimestre de 2024, la actividad económica de Chiapas creció 2.8% a tasa anual. Las actividades primarias disminuyeron 1.2%, las secundarias aumentaron 1.5% y las terciarias 3.5%. Producción agrícola Chiapas es el primer productor de café y plátano en México, el segundo de papaya, mango y cacao, y el tercero de tabaco. También ocupa el tercer lugar en producción de carne de bovino y el cuarto en miel. Actividades económicas principales Las actividades económicas más importantes de Chiapas son los servicios financieros, seguros, inmobiliarios y de alquiler, y los servicios sociales, comunales y personales. Desigualdad socioeconómica Chiapas es uno de los estados más pobres del país, junto con Guerrero y Oaxaca. En promedio, el 40% de la población no tiene los ingresos necesarios para comprar la canasta básica alimentaria. Regiones socioeconómicas Chiapas se divide en 15 regiones socioeconómicas, que se distinguen por sus características geográficas, poblacionales, culturales, climáticas y productivas.
Información Socioeconomica
Jalisco
Capital: Guadalajara: Guadalajara es una ciudad mexicana que se destaca por su rica historia, gastronomía, arquitectura colonial y espíritu cultural. Es conocida como la Tierra del Mariachi y del Tequila, y es la segunda ciudad más importante de México. Además, cuenta con récords Guinness, túneles secretos debajo de sus monumentos emblemáticos y el mercado interior más grande de Latinoamérica.
- Atractivos culturales y turísticos:
- Puerto Vallarta.
- Chapala.
- Costalegre.
- Barra de Navidad.
- Misma Loya.
- Careyes.
Ciudades principales: Zapopan, Mazamitla, Tequila, San Pedro Tlaquepaque, Lagos de Moreno, Tapalpa, El Salto, Yelapa y Municipio de América. Sitios arqueológicos: 1. El Ixtépete. 2. El Grillo. 3. El Arenal. 4. Palacio de Ocomo.
El Estado de Jalisco se localiza en la zona occidente de la República Mexicana y por supuesto tiene una rica gastronomía. Es uno de los estados ribereños del Pacífico, y tiene límites con ocho estados: al norte, con Zacatecas y Aguascalientes; al noroeste, con Nayarit; al noreste, con Guanajuato y San Luis Potosí; al sur, con Colima; y al sureste, con Michoacán.1 Tiene una superficie de 80,137 km², lo que representa el 4.09% de la superficie total de México.
GEOGRAFÍA
Jalisco es el segundo estado con mayor crecimiento en su actividad económica al crecer 8.23% con cifras desestacionalizadas, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sobre el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
Informacion Socioeconomica
Las principales actividades económicas de Campeche son la extracción de petróleo, el turismo, la industria maderera, la agricultura y la pesca, entre otras. El Producto Interno Bruto de Campeche representa el 1,2% del total nacional.
Información Socioeconomica
Actividad económica La principal actividad económica de Durango es la industria manufacturera, con un subsector que destaca en la fabricación de equipo de transporte y prendas de vestir. Población vulnerable En 2020, el 26.4% de la población de Durango era vulnerable por carencias sociales, mientras que el 12.2% era vulnerable por ingresos. Las principales carencias sociales fueron el acceso a la seguridad social, los servicios de salud y la alimentación. Satisfacción con los servicios públicos En 2021, el 67.7% de la población de Durango estaba satisfecha con los servicios públicos del gobierno federal, mientras que el 51.1% estaba satisfecha con los servicios públicos del municipio. Pobreza laboral En 2024, Durango se ubicó en el lugar 16 en cuanto a desempeño en pobreza laboral, con un 31.12% de su población en esta situación. Informalidad laboral Durango tiene una de las tasas más bajas de informalidad laboral del país, con un 48.94% de trabajadores sin prestaciones laborales o vínculo reconocido
Socioeconomía
El Comercio es el sector más importante de Sinaloa, pues aportaba 19.2% del PIB en el 2003 en pesos corrientes; esta contribución aumentó a 23.1% en 2014. El sector creció 3.9% promedio anual real de 2003 a 2014.
Socioeconomía
La socioeconomía de Baja California Sur se caracteriza por un sector terciario predominante, con una diversificación económica que incluye la pesca, minería, agricultura y la industria manufacturera.