Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Mental Cerebro
SAMIRA AGUSTIN ROBLES
Created on November 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Geosfera
Hidrosfera
Litosfera
Atmòsfera
Composiciòn
Subtemas
Incluye toda el agua en la Tierra
Caracterìsticas
Capa de gases que rodea la Tierra
Tipos
importancia
Capa externa sòlida de la Tierra
Características
Tipos
Capas
Tipos de litòsfera
Existen dos tipos de litósfera: Litósfera continental: Está conformada por la corteza continental (es decir, los continentes) y la región más externa del manto terrestre. En su mayoría se compone de piedras de tipo granítico y alcanza alrededor de los 120 km de espesor. Litósfera oceánica.:Es la porción de la corteza terrestre que conforma los fondos oceánicos. Es una capa mucho más delgada que la continental (apenas 65 km de espesor) y está conformada, en su mayoría, por rocas basálticas. La litósfera se encuentra fragmentada en distintos bloques conocidos como placas tectónicas (o placas litosféricas) sobre las que se halla la corteza terrestre. Dichas placas se desplazan unos pocos centímetros al año. El movimiento de las placas se da por las corrientes de convección y puede ocasionar fricciones o separaciones entre placas, lo que genera procesos como la orogénesis (formación de montañas y accidentes geográficos) y el magmatismo o vulcanismo.
caracteristicas
- Ubicación: La litósfera es una de las capas de la Tierra y está formada por la superficie terrestre y la capa externa del manto terrestre. Estas dos son las capas más externas del planeta.
- Tamaño: La litósfera tiene una extensión variable, que suele ir de 100 o 150 km de profundidad.
- Temperatura: La litósfera tiene temperaturas que varían según las distintas ubicaciones y profundidades de la Tierra: en la superficie terrestre, por ejemplo, la temperatura es similar a la del medio ambiente. La temperatura de la litósfera aumenta a medida que se desciende y en la zona externa del manto puede llegar a superar los 1000 °C.
- Función: La litósfera es una capa fundamental para el desarrollo de la vida en el planeta Tierra porque incluye a la superficie terrestre, que es la capa que alberga a los organismos vivos. Es gracias a las condiciones físicas y químicas que brinda esta capa que las plantas, animales y el ser humano pueden desarrollarse en la Tierra.
- Estructura: La litósfera es una capa sólida y rígida formada por distintos tipos de materiales, como los silicatos o metales. Está formada por placas tectónicas que son grandes fragmentos de roca sólida que están en continuo movimiento.
La atmósfera cumple un rol vital en la protección del planeta y por lo tanto también de la vida. Su densidad desvía o atenúa las formas de radiación electromagnética provenientes del espacio, así como los eventuales meteoritos y objetos que pudieran impactar con su superficie, la mayoría de los cuales se disuelve por el roce con los gases al ingresar a ella. Por otra parte, en la estratósfera se halla la capa de ozono (ozonósfera), una acumulación de este gas que impide el acceso directo de la radiación solar a la superficie terrestre, manteniendo así la temperatura del planeta estable. Al mismo tiempo, la masa de gases impide la rápida dispersión del calor hacia el espacio, en lo que se denomina “efecto invernadero”.
La atmósfera terrestre está compuesta por diversos tipos de gases, cuyo mayor porcentaje de masa se acumula en los primeros 11 km de altura (95% del aire se encuentra en su capa inicial) y cuya masa total ronda los 5,1 x 1018 kg. Los principales gases que la integran (en la homósfera) son el nitrógeno (78,08%), oxígeno (20,94%), vapor de agua (entre 1 y 4% a nivel superficial) y argón (0,93%). Sin embargo, otros gases se hallan presentes en cantidades minoritarias, como el dióxido de carbono (0,04%), neón (0,0018%), helio (0,0005%), metano (0,0001%), entre otros.
Caracterìsticas
Aguas Oceánicas:
- Representan aproximadamente el 97% del agua del planeta.
- Incluyen los océanos y mares.
- Regulan el clima y actúan como reservorios de carbono.
- Representan solo el 3% del agua terrestre.
- Incluyen ríos, lagos, aguas subterráneas y glaciares.
- Son fundamentales para el consumo humano, la agricultura y los ecosistemas terrestres.
Tipos
Troposfera:
- Es la capa más cercana a la superficie terrestre.
- Aquí ocurren los fenómenos meteorológicos como lluvias, vientos y tormentas.
- Contiene la mayor parte del oxígeno y nitrógeno del aire.
- Está ubicada sobre la troposfera.
- Contiene la capa de ozono, que filtra gran parte de la radiación ultravioleta del sol.
- Es más estable, con menos movimiento de aire que la troposfera.
- Se encuentra en la estratosfera.
- Absorbe y reduce la radiación ultravioleta, protegiendo la vida en la Tierra
imagen
imagen
imagen
Capas
La litósfera se compone de dos capas principales: La corteza terrestre.
- Compuesta por rocas y minerales.
- Es la capa más superficial de la litosfera.
- Soporta los ecosistemas y actividades humanas.
- Capa intermedia de la Tierra, ubicada debajo de la corteza.
- Compuesta por magma y roca sólida.
- Su movimiento genera el desplazamiento de las placas tectónicas.
- Dividido en núcleo externo (líquido) e interno (sólido).
- Compuesto principalmente de hierro y níquel.
- Responsable del campo magnético terrestre.
La hidrosfera se caracteriza en los siguientes tipos de aguas: Lóticas: ríos y torrente, siempre en desplazamiento sobre la superficie continental. Lénticas: las aguas que se ubican en las profundidades del planeta. Freáticas: las aguas que están bajo el suelo o aguas subterráneas. Atmosféricas: las aguas formadas por el vapor de agua (nubosidad). Criogénicas: aguas en estado sólido que se ubican en los polos y alta montaña.