APLICACIONES PARA LA EVALUACIÓN
Viridiana Yeraldin Perez Hernandez
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
Transcript
MODULO IV. TEMA: LAS APLICACIONES PARA LA EVALUACIÓN. DOCENTE: DR. ERICK DE LA CRUZ HERNÁNDEZ FECHA: 23 DE NOVIEMBRE DEL 2024.
SEMINARIO DE TITULACIÓN. “FORMACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA TECNOLOGIA CON FINES EDUCATIVOS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE ESCOLAR.”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS. FACULTAD DE HUMANIDADES C-VI.
- MIGUEL BENJAMIN MORALES DIAZ.
- ERIKA JAQUELINE FIGUEROA DE LA CRUZ.
- XIMENA ALEXANDRA BECERRA MEJIA.
- NORMA XITLALLI TOLEDO CRUZ.
- VIRIDIANA YERALDIN PÉREZ HERNÁNDEZ.
INTEGRANTES:
EQUIPO 2 "TEAM SEMINARIO".
Su objetivo es medir el grado de cumplimiento de los objetivos de aprendizaje y proporcionar retroalimentación para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
La evaluación de los aprendizajes es el proceso sistemático de recolección y análisis de información sobre los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que los estudiantes adquieren durante el proceso educativo.
LAS APLICACIONES PARA LA EVALUACIÓN.
Estos contextos, escenarios y espacios permiten que la evaluación de los aprendizajes sea una herramienta efectiva y adaptativa, diseñada para medir el progreso y las competencias de los estudiantes de manera integral y contextualizada
La evaluación de los aprendizajes puede llevarse a cabo en una amplia variedad de contextos, escenarios y espacios, adaptándose a diferentes tipos de enseñanza y objetivos educativos, las metodologías utilizadas y el entorno educativo.
ejemplos de algunos contextos...
Educativo formal: En instituciones educativas como escuelas, universidades o centros de formación profesional. Incluye todos los niveles: inicial, primaria, secundaria, superior y posgrado. Educativo no formal: Espacios de aprendizaje estructurados pero fuera del sistema educativo oficial, como talleres, cursos extracurriculares, programas de formación en empresas o actividades comunitarias. Educativo informal: Se da de manera espontánea en el día a día, por ejemplo, en la familia, entre amigos, en el trabajo o a través de experiencias vivenciales.
Contextos
. Aula presencial: A través de exámenes escritos, actividades prácticas, exposiciones o dinámicas grupales. Entornos virtuales de aprendizaje (EVA): En plataformas como Moodle, Google Classroom o Blackboard, mediante actividades como foros, cuestionarios en línea o proyectos colaborativos virtuales.
. Laboratorios o talleres: Evaluación práctica o pruebas de habilidades técnicas o científicas en entornos controlados. Espacios de trabajo: Para evaluar competencias laborales, aplicando modelos como la evaluación por desempeño o simulaciones. Comunidades o contextos culturales: Por ejemplo, cuando se evalúan aprendizajes relacionados con prácticas tradicionales, habilidades sociales o resolución de problemas comunitarios.
Escenarios
Grupal: Evaluación de equipos de trabajo o de proyectos colaborativos, donde se analiza la dinámica y los resultados colectivos
Individual: Cuando se evalúa a una persona en función de su progreso o desempeño individual, como en tutorías personalizadas.
Institucional: Evaluación de aprendizajes como parte de una revisión del currículo, en exámenes estandarizados o evaluaciones nacionales (como PISA o pruebas estandarizadas).
Espacios específicos
Diagnóstica: Antes de iniciar un proceso de enseñanza para identificar conocimientos previos o necesidades educativas. Formativa: Durante el proceso de aprendizaje, para retroalimentar y ajustar estrategias pedagógicas. Sumativa: Al final de un periodo o programa, para medir los logros alcanzados (exámenes finales, calificaciones). Autoevaluación y coevaluación: Espacios donde los propios estudiantes o sus pares reflexionan sobre el aprendizaje alcanzado.
Tipos de evaluación según el momento
- En una empresa, los empleados presentan simulaciones para evaluar sus competencias
- En un aula universitaria se realiza una prueba escrita.
- En una plataforma en línea, los estudiantes entregan proyectos grupales.
Ejemplos prácticos de espacios:
- En una comunidad rural, se evalúan las técnicas tradicionales de cultivo aprendidas por los jóvenes.
GRACIAS