PRESENTACIÓN UNIVERSO VIBRANT
Kevin NAVIDAD
Created on November 20, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FOOD AND NUTRITION
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
Transcript
EMPEZAR
DEEPAK CHOPRA
LAS 7 LEYES ESPIRITUALES DEL ÉXITO
Índice
Deepak Chopra nació en la India en 1947. Es pionero de la medicina mente-cuerpo. Ha publicado 28 libros que han sido traducidos a 35 idiomas, además de un centenar de series de audio y video. En 1999, la revista Time lo llamó el ’poeta-profeta de la medicina alternativa’ y lo incluyó en la lista de las 100 personalidades más representativas del siglo XX, por lo que se le considera un icono de nuestro tiempo. Su capacidad y versatilidad se han expresado en sus obras, en las cuales ha combinado la física y la filosofía, lo práctico y lo espiritual, la sabiduría oriental y la ciencia occidental.
DEEPAK CHOPRA
"El éxito en la vida podría definirse como el crecimiento continuo de la felicidad y la realización progresiva de unas metas dignas." "El éxito es la capacidad de convertir en realidad los deseos fácilmente."
DEEPAK CHOPRA
1.LA LEY DE LA POTENCIALIDAD PURA
Esta ley nos demuestra que conocernos a nosotros mismos, dejando de lado todo lo externo o material, seremos capaces de ver que nuestro verdadero ser, tiene un poder ilimitado, potencial puro e incalculable, toda esa capacidad que tenemos de hacer y de crear. Se basa en nuestra alma, esa bondad en nuestro interior que nos permite ver a todos los demás como iguales, donde nuestros deseos no están regidos por el ego o el qué dirán.Lo contrario a este poder puro, es cuando nos referenciamos a todo lo externo, materialismo, títulos, dinero, eso que nos da un poder superficial, que cuando se acaba volvemos a sentirnos nada, porque creemos que la felicidad o el éxito es tener cosas o la aceptación de los demás y entonces vivimos una vida con miedo a perder ese poder que realmente no tenemos, no nos damos cuenta que incluso el poder real ya lo perdimos.
¿Cómo ponerlo en práctica?
2. LA LEY DEL DAR
Esta ley refuerza el dicho “das lo que recibes”, expresa que recibir es lo mismo que dar, dos aspectos diferentes del flujo de la energía en el universo y al ser interrumpidos se obstaculiza la naturaleza de las cosas. Al dar debe ser con intención de crear felicidad, porque si se da con obligación hay sensación de pérdida y frustración, entonces el poder de recibir lo que se da, se pierde. Si quieres alegría, da alegría, si quieres amor, da amor. Recibe con agradecimiento todo lo que da la naturaleza y lo que nos dan los demás, la manera más fácil de recibir es ayudar a los demás a obtener lo que desean, sea una sonrisa, sea una flor, las acciones pequeñas son grandes riquezas.
Comprometernos a mantener viva la circulación de dar y recibir para que otros aprendan sobre esta ley.
Recibir con gratitud lo que la vida nos da, el simple hecho de ver el sol o las estrellas.
Llevar algo cada vez que tenga contacto con alguien, un elogio, un abrazo o algo material.
3. La Ley del Karma o de Causa y Efecto
El término “karma” se deriva del sánscrito y significa “acción”. En su esencia, el karma se refiere a la energía o fuerza impulsora creada por nuestros pensamientos, palabras y acciones. La ley del karma se basa en el principio de causa y efecto. Cada acción que realizamos ya sea física, verbal o mental, siembra una semilla kármica que eventualmente dará frutos en forma de experiencias positivas o negativas.Principio clave: Cada acción genera una fuerza de energía que regresa de igual manera. "Cosechamos lo que sembramos". Decisiones conscientes: Estar conscientes de las decisiones y sus consecuencias ayuda a tomar opciones que generan alegría para uno mismo y los demás.
Tres maneras de enfrentar el karma:
- Observar decisiones: Analizar cada elección y sus resultados.
- Preguntarse: "¿Traerá felicidad y éxito a mí y a quienes me rodean?".
- Seguir el corazón: Las sensaciones de bienestar o malestar guían la decisión correcta.
Cómo actuar según esta ley
Meditar para conectar con la conciencia pura
Trascender el karma
Aceptar las consecuencias y aprender
Pagar deudas kármicas
Convertir experiencias difíciles en oportunidades
Transformar el karma
4. La Ley del Menor Esfuerzo
La ley del mínimo esfuerzo plantea una verdad que casi todos conocemos, por puro sentido común. Dice que cuando algo se puede hacer de diferentes maneras, siempre la mejor opción es la que implique un menor gasto de energía. ¿Por qué? Porque es más eficiente, lo que nos lleva a obtener el mismo resultado empleando menos esfuerzo.Principio clave: La naturaleza funciona con facilidad y despreocupación. "Hacer menos para lograr más".
Cómo aplicar esta ley
- Aceptación: Recibir el presente como es, sin resistirse.
- Responsabilidad: Asumir la situación actual sin culpas y buscar soluciones creativas.
- No defensa: Renunciar a la necesidad de convencer a otros, permitiendo el flujo natural de energía.
Tres componentes de esta ley
Liberarse de la rigidez y permitir que las cosas fluyan con armonía.
Abrazar el momento presente, aceptando lo que trae
Transformar problemas en oportunidades y aprender de ellos.
5. La Ley de la Intención y el Deseo
La ley afirma que cada uno de nosotros tiene la capacidad de manifestar nuestras intenciones y deseos en la vida, siempre que comprendamos que los deseos surgen del corazón y están conectados con el propósito más profundo de nuestra vida. Sin embargo, para que estos deseos se concreten, es necesario actuar con desapego. La intención, combinada con el desapego que es la siguiente ley, lleva a una conciencia del momento presente centrada en la vida. Y cuando la acción se realiza teniendo conciencia del momento presente, su eficacia es máxima.
Como Aplicar esta Ley
Aunque es importante tener deseos claros, la clave está en no aferrarse obsesivamente al resultado. Debemos permitir que las circunstancias se alineen y fluyan de acuerdo con su propio ritmo, sin sentir ansiedad por no obtener lo que deseamos de inmediato.
Desapego del resultado
Es importante ser claro y específico sobre lo que quieres. La intención no debe ser confusa ni vaga, debe ser algo que realmente deseas desde lo más profundo de tu ser.
Claridad en tus deseos
6. Ley del desapego
La Ley del Desapego sostiene que, para alcanzar el éxito y la realización plena, es necesario soltar el control y liberar la mente de las expectativas rígidas sobre cómo deben ser las cosas. El apego crea miedo, ansiedad y limitaciones, mientras que el desapego permite la libertad y la apertura a nuevas posibilidades. Chopra enfatiza que el desapego no significa indiferencia o falta de interés en lo que hacemos, sino más bien la capacidad de comprometerse con el momento presente y, al mismo tiempo, liberar la necesidad de controlar los resultados.Si no estamos apegados a los resultados, podemos disfrutar más plenamente de cada paso del proceso sin la ansiedad de que las cosas salgan "como deberían".
Aunque las relaciones humanas son importantes, cada persona debe cultivar su propia felicidad. No dependas de otros para sentirte completo.
Fomentar la independencia emocional
Vivir el presente es clave. No te enganches con lo que ocurrió en el pasado ni con lo que pueda pasar en el futuro. Si bien los recuerdos y las proyecciones son naturales, debes aprender a dejar ir el control.
No aferrarse al pasado ni al futuro
Acepta las situaciones tal como son. En lugar de luchar contra lo que no puedes cambiar, aprende a fluir con ello. Esto se aplica a las relaciones, a los trabajos, e incluso a las pérdidas.
Practicar la aceptación
7.LA LEY DEL "DHARMA" O PROPÓSITO EN LA VIDA
Según este principio, cada persona tiene un propósito único en la vida y un talento especial que puede compartir con el mundo. Vivir de acuerdo con esta ley significa alinearse con ese propósito y utilizarlo para servir a los demás.
Los tres componentes fundamentales de la Ley del Dharma son:
Servir a los demás tu propósito tiene un impacto mayor cuando lo utilizas para mejorar la vida de los demás. La contribución al bienestar colectivo es el objetivo final del Dharma.
Descubrir tu propósito único todos tienen un talento especial y una razón de ser en la vida. Identificarlo es esencial para cumplir tu misión personal.
Utilizar tus talentos únicos, cada individuo tiene habilidades que lo hacen único y que, al practicarlas, generan felicidad y satisfacción personal. Cuando compartes tus talentos con los demás, te conectas con el flujo natural de la vida.
"Esta ley invita a las personas a vivir una vida auténtica, enfocándose en sus pasiones y talentos, mientras contribuyen al bienestar del mundo."
Cómo practicar la Ley del Dharma
Observa las actividades que haces con facilidad y que te llenan de alegría.
Identificar tus talentos
Encuentra maneras en las que tus habilidades pueden beneficiar a otros y marcar una diferencia.
Buscar servir a los demás
Pregúntate cuál es tu propósito, qué te hace feliz y qué te gustaría ofrecer al mundo.
Reflexión personal
Las siete leyes ofrecen una perspectiva profunda y transformadora sobre lo que significa alcanzar el éxito en la vida. Estas leyes presentan un modelo que trasciende las metas materiales y se enfoca en un equilibrio integral entre el bienestar interno, la felicidad personal y la contribución al bienestar colectivo. A través de principios como el desapego, la intención consciente, el uso de nuestros talentos únicos y el propósito de servir a los demás, el libro redefine el éxito como una experiencia que va más allá de las posesiones o logros tangibles. Son principios poderosos que nos ayudarán a alcanzar el dominio de nosotros mismos. Si prestamos atención a estas leyes y ponemos en práctica los ejercicios propuestos en este libro, veremos que podremos hacer realidad cualquier cosa que deseemos toda la abundancia, todo el dinero y todo el éxito que deseemos el verdadero éxito, según Chopra, radica en vivir en sintonía con las leyes universales, lo que nos permite fluir con el universo y manifestar nuestros deseos de manera natural y sin esfuerzo excesivo.Estas leyes invitan a un cambio de perspectiva, enfatizando la importancia de la introspección, el autoconocimiento y la conexión espiritual como pilares fundamentales de una vida plena y significativa. El libro nos recuerda que el éxito no solo consiste en alcanzar nuestras metas, sino en hacerlo desde un lugar de equilibrio emocional y con la intención de generar un impacto positivo en el mundo. Así, las leyes espirituales se convierten en una guía práctica para vivir con propósito, autenticidad y plenitud, transformando tanto nuestra vida como la de quienes nos rodean.
Conclusión
¡Gracias!