DERECHO CONSTITUCIONAL
Erick Monjarasvara
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN 1848-1867
EQUIPO 3
PRESENTACIÓN
- MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL
- PROFESOR:JORGE LUIS RAMOS AGUILAR
- ALUMNOS: CELESTE DEL CARMEN AGUILAR PONCE : ERICK DANIELMONJARAS VARA
- LICENCIATURA DE DERECHO
- SEGUNDO CUATRIMESTRE DE DERECHO UNIVERSIDAD TANGAMANGA CAMPUS TEQUIS
la liberacion francesa y la firma del tratado de Guadalupe hidalgo
- la invacion francesa fue devido a que notaron la devilidad economica causada por la deuda externa, motivo de la invacion francesa y de Estados Unidos en México.
El proceso de consolidación de ( 1847 a 1867) fue fundamnetal para entender el desarrollo politico y social del pais, pues marcó un momento crucial en México asia la implementación de la constitución en 1857 y el establecimiento definitivo de la República tras la intervención francesa y el segundo imperio mexicano.
- Arizona,Nevada,Utha,partes de nuevo México, Nevada,Colorado,y wyoming .
- 200 años de deuda hasta aora.
- Primer prestamo fue solicitado el año de (1824): por la cantidad 3.2 millones de libras esterlinas.Casa Goldschmidt (Londres) Concepto , Gastos administrativos,militares y estabilizar las finanzas del gobierno
- Segundo prestamo fue en (1825):3.0 millones de libras eterlinas.Insttución Financiera Casa Baring Brothers Co. Y otros Bancos de Londres. fue utilizado para gastos administrativos e intereses del prestamo anterior.
La deuda externa comenzo con dos porestamos a dos casas
En el tratado de guadalupe hidalgo méxico perdio la mitad de su territorio
fin de la guerra con estados unidos(1848)
- Constitución de Apatzingan en (1814)
- Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos 4 de Octubre de (1824) a 23 de octubre de (1835)
- Las 7 Leyes oficial mente (1836)
- Bases Organicas 12 de junio (1843) a 22 de Agosto de (1846)
- Acta Constitutiva de Reformas 22 De Agosto(1846) a 5 de febrero de (1857)
- Constitución Federal de los Estadfos Unidos Mexicanos 5 de febrero (1857)a 5 de Febrero de (1917).
- Constitución politica de los Estados Unidos Mexicanos 5 de Febrero (1917) sigue Vigente
Constitución de la republica Mexicana
El 1 de marzo de 1854 fue promulgado el Plan de Ayutla, un documento histórico cuyo contenido versa en torno a la revolución que dio fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna y convocó al Congreso Constituyente para formular y promulgar la Constitución de 1857.
PLAN DE AYUTLA
• Fecha de promulgación: 23 de agosto de 1856 durante el gobierno de Ignacio Comonfort. • Antecedentes: La Iglesia poseía vastas extensiones de tierra, lo que le otorgaba un poder económico y político considerable. Los liberales, impulsados por el pensamiento reformista, querían reducir este poder. • Reformas Liberales: Fue una de las medidas clave de la Reforma Liberal, junto con otras leyes como la Ley de Libertad de Expresión y la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos.
Ley de administración de justicia
El Registro Civil es una institución por medio de la cual el Estado inscribe y da publicidad a los actos y hechos constitutivos, modificativos y extintivos del estado civil de las personas físicas, mediante las actas en que se consignan el nacimiento, el reconocimiento de hijos, el matrimonio, la defunción; así como de la inscripción de las sentencias ejecutorias que ordenen la rectificación de los asientos, que declaren la ausencia, la presunción de muerte o perdida o la limitación de la capacidad para administrar bienes
LEY DE REGISTRO CIVIL
La Ley Lerdo, también conocida como Ley de Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Religiosas de México, fue decretada el 25 de junio de 1856 por el presidente sustituto Ignacio Comonfort. Esta ley tenía como objetivo económico incentivar la pequeña propiedad privada, y liberó los bienes que estaban en las llamadas "manos muertas". Esto significó que los bienes que estaban vinculados a instituciones, como la Iglesia, podían ser enajenados y vendidos.
LEY DE DESAMORTIZACIÓN
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la ley suprema de México, promulgada el 5 de febrero de 1917 en Querétaro. Establece los principios fundamentales del país y regula las normas que guían la organización política, social y económica de la nación. La Constitución Mexicana es un pilar fundamental para el orden legal y político de México. Reconoce y protege los derechos de los ciudadanos, establece la organización del gobierno y es un referente de justicia social y democracia en el país.
CONSTITUCIÓN REPÚBLICA MEXICANA
3. Ley de las iglesias (1857) proibio el cobro de derechos parroquiales por servicios como bautizos, matrimonios y entirros
2.Ley de Lerdo(1856)Desamortizólas propiedades de corporaciónes civiles y eclesiásticas que no estuvieran directamente vinculadas al culto religioso. Busco fomentar la creacion de una clase media campesina al vender estas propiedades
- :abolición de privilegios eclesiásticos y militares
- Establecer iguldad ante la ley.
- Supresión de los fueros para jusgar miembros de la iglesia y el ejercito en tribunales especiales
- ley de juárez(1855)
Leyes de reforma
4.Ley de nacionalizacion de vienes eclesiasticos(1859)Confiscó todos los bienes de la iglesia convertir en propiedades de la nación. estos bienes serian vendidos para fortalecer la economia del país . 5 Ley del matrimonio civil (1856) establecio que el matrimoni civil seria contrato civilm regulado por elñ Estado separandolo de la iglesia. 6.Ley órganica del registro civil (1859) creo elo Registro civil encargandose el estado de registrar nacimientos,matrimonios y defunciones. que nantes eran de la iglecia 7.Ley sobre la libertad de cultos(1860) establecio la libertad de religion permitiendo a los ciudadanos practicar cualquier crencia religiosa o no practicar ninguno
Promulgado por el emperador Maximiliano de Habsburgo el 4 de diciembre de 1865, establecio ell derecho de todos los ciudadanos del segundo impereio Mexicano a prcaticar libremente su religion
Decreto imperial de la libertad de culto
(1882) primer imperio Mexicano despues de la independecia de México 1821 este imperio abarco desde los tratados de cordoba. agustin de inturbide documentó que surgio
Estatuto provisional del imperio Mexicano
La nacionalizacion imperial de bienes eclesiásticos ,es un concepto relaciónado con la confiscaçión,expropiación o administración de los bienes pertenecientes ala iglesia cattólica por parte del estado, especificamente en el contexto de un imperio. Este tipo de medida ha ocurrido en distintos momentos históricos y geografias,especialmemte en europa y américa latina, y suele estar vinculado a procesos de secularizacíón, reforma politica o consolidacion de poder estatal