conceptos
Islas Luna Pedro Alejandro
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
El concepto de Desperdicio Cero promueve un sistema de manejo de residuos que busca rediseñar ciclos de vida de los recursos para que todos los productos sean reutilizados. Este enfoque se opone a la incineración o el envío de residuos a rellenos sanitarios, apostando por la transformación completa de los materiales en recursos útiles. Su implementación está vinculada con estrategias como la economía circular y los principios de la gestión sostenible (CEGESTI, 2011; Nueva ISO, 2024).
Regla de las 5REstrategia para minimizar el impacto ambiental basada en cinco principios: Reducir (consumir menos recursos), Reutilizar (dar nuevo uso a materiales y productos), Reciclar (transformar residuos en nuevos productos), Recuperar (extraer materiales o energía útil de los residuos) y Rechazar (evitar productos que generan residuos innecesarios). Es un enfoque educativo que fomenta la economía circular y la sostenibilidad ambiental (EjemplosWeb, 2024).
Source: Traveler.es
+ Info
sustentabilidad ambiental La sustentabilidad ambiental hace referencia a la capacidad de satisfacer las necesidades actuales de la población sin comprometer la capacidad de futuras generaciones para satisfacer las suyas. Implica el manejo eficiente y responsable de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad, y la reducción del impacto ambiental para garantizar un equilibrio entre desarrollo económico, bienestar social y preservación ambiental (Naciones Unidas, 2024; Escuela de Excelencia, 2024).
PROGRAMA AMBIENTAL
Un programa ambiental es un conjunto de estrategias, objetivos y acciones específicas diseñadas para gestionar y mejorar el impacto ambiental de una organización, comunidad o individuo. Generalmente, estos programas incluyen metas cuantificables y un cronograma definido para reducir la huella ecológica, mejorar la calidad del aire, agua y suelo, y promover prácticas sostenibles como el reciclaje y la eficiencia energética. Su diseño e implementación pueden basarse en normativas como ISO 14001, que establece marcos para la gestión ambiental en organizaciones certificables (ISO 14001, 2011; Escuela Europea de Excelencia, 2024).
CONCEPTOS