Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

El hombre que cae

Fotografía Historica

Jaime Magdaleno

El hombre que cae, de Richard Drew

Esta fotografía tomada por el fotógrafo Richard Drew el 11 de septiembre de 2001 durante los ataques terroristas al World Trade Center en Nueva York. La imagen muestra a un hombre cayendo en caída libre desde una de las Torres Gemelas, capturado en un momento de serenidad inquietante en medio del caos.

La figura del hombre parece estar alineada casi simétricamente con las líneas arquitectónicas de la torre, lo que le da un aspecto sorprendentemente sereno, casi artístico, a una situación de tragedia. Este contraste ha contribuido a su impacto duradero.

La foto fue tomada después de que los aviones secuestrados impactaron las torres, cuando el fuego y el humo dejaron a muchas personas atrapadas en los pisos superiores sin posibilidad de escape. Algunos optaron por saltar al vacío en un acto de desesperación.

Descripción visual

Lugar y momento

Contexto de la imagen

Aunque la identidad del hombre nunca se ha confirmado con certeza, se han hecho esfuerzos por identificarlo. Una de las hipótesis más conocidas sugiere que podría tratarse de Jonathan Briley, un empleado del restaurante Windows on the World, situado en los pisos superiores de la Torre Norte. Jonathan era técnico de sonido y tenía una complexión similar a la figura retratada. Sin embargo, su familia nunca confirmó oficialmente esta identificación, posiblemente para preservar su privacidad o para evitar asociar la memoria de su ser querido con una imagen tan brutal.

La identidad del hombre

Con el tiempo, "El hombre que cae" se ha convertido en un símbolo más amplio:
  • La experiencia humana en tiempos de catástrofe: Representa no solo a las víctimas del 11-S, sino también a todos aquellos que enfrentan situaciones imposibles en la vida.
  • La memoria del 11 de septiembre: Más allá de los números y las estadísticas, esta imagen humaniza el evento, recordándonos que detrás de cada víctima había una vida, una historia y una elección forzada.
  • El papel de la fotografía en la historia: "El hombre que cae" demuestra el poder de una imagen para capturar no solo un momento, sino también un estado de ánimo colectivo.

Legado y significado simbólico

La foto "El hombre que cae" de Richard Drew no es solo una imagen, es un símbolo de todo lo que pasó el 11 de septiembre y de las personas que vivieron ese momento tan terrible. Más allá de los edificios que cayeron o de los ataques en sí, esta fotografía nos muestra el lado más humano de la tragedia. El atentado cambió el mundo para siempre. Trajo guerras, más controles de seguridad y un impacto emocional que sigue presente.

Conclusion

Gracias Por Ver