Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

REINDUCCIÓN SST 2024

SG-SST

Bienvenidos a la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR.​ A continuación, conocerás nuestro Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, un sistema del cual todos somos responsables y partícipes, aquí encontrarás herramientas para realizar tus labores de forma segura y saludable.

Reglamento de Higiene y seguridad industrial

Política de Prevención de consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.

Política de Convivencia Laboral

Política de SST

CONOCE LAS POLÍTICAS DE SST

Promover una cultura de autocuidado mediante la implementación del plan de capacitación en seguridad y salud en el trabajo.

Planear, hacer, verificar y actuar en las actividades del SG-SST establecidas en el plan de trabajo anual.

Cumplir con los estándares mínimos del SG-SST, de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019.

Identificar los peligros, evaluar los riesgos y tomar las medidas de control para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

OBJETIVOS DEL SG-SST

RESPONSABILIDADES SG-SST

¡CONTAMOS CON COMITÉS!

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST (2024-2026) Comprometidos con tu salud y seguridad.

¡CONTAMOS CON COMITÉS!

Comité de Convivencia Laboral - CCL. Promoviendo ambientes de sana convivencia.

INCIDENTE Y ACCIDENTE LABORAL

INCIDENTE Y ACCIDENTE LABORAL

INCIDENTE Y ACCIDENTE LABORAL

TIPS PARA PREVENIR UN ACCIDENTE DE TRABAJO

El jefe inmediato dará aviso al área de SST.

El COPASST en conjunto con el área de SST realizan la investigación del posible AT.

El área de SST reporta el presunto accidente laboral vía web a la ARL.

El colaborador debe informar a su jefe inmediato.

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE UN AT

FACTORES DE RIESGO

FACTORES DE RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL

¿Qué hacer durante el sismo?

  • No pierdas la calma.
  • Suspende la actividad que estes desarrollando.
  • Aléjate de ventanas, estanterías cables de luz o eléctricos, tomacorrientes y objetos que puedan caer.
  • Identifica los lugares más seguros: al lado de las columnas, muros (siempre y cuando no tengan objetos colgados como cuadros pesados).
  • No abandones el lugar en el que este mientras el sismo este activo.

¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE UNA EMERGENCIA?

¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE UNA EMERGENCIA?

¿Qué hacer después el sismo?

  • Busca el punto de desconexión de los equipos eléctricos y electrónicos.
  • No corras, mantén la calma.
  • Dirígete al punto de encuentro familiar que hayas establecido.
  • Ayuda a quien lo necesite.
  • Si son evidentes los daños de los techos, paredes, columnas, etc., abandona el lugar donde estes trabajando.

¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE UNA EMERGENCIA?

En una Evacuación: 1. Cuando escuches la alarma de evacuación busca la escalera o puerta que tengas más cerca y procede a salir de las instalaciones. 2. Ubica a tu equipo de trabajo y asegúrate que estén completos en los puntos de encuentro determinados.

Montería – Edificio Torre Garcés

Bogotá – Calle 100

Punto de encuentro

Interglobal Servicios Colombia

Edificio Torres Garcès

Punto de Encuentro

PUNTOS DE ENCUENTRO

Conoce los integrantes de la Brigada de emergencias:

Punto de encuentro

Interglobal Servicios Colombia

Edificio Torres Garcès

Punto de Encuentro

BRIGADA DE EMERGENCIAS

Nuestra brigada se encuentra identificada con un chaleco azul y una cita de identificación color rojo.

Conoce los integrantes de la Brigada de emergencias:

Punto de encuentro

Interglobal Servicios Colombia

Edificio Torres Garcès

Punto de Encuentro

BRIGADA DE EMERGENCIAS

Sí eres teletrabajador híbrido u ocasionalmente trabajas en casa, establece lugares de menor peligro tanto al interior como al exterior de tu vivienda. Señala las rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de encuentro. ​ Es importante tener en cuenta que los lugares mencionados pueden variar según el tipo de vivienda. ​

PLAN DE EMERGENCIAS FAMILIAR

HIGIENE POSTURAL

Evalúa las situaciones he infórmalas de inmediato a tu jefe directo

Habla sin gritar, No uses apodos con tus compañeros

No uses expresiones groseras con tus compañeros de trabajo

Saluda siempre cuando llegues a un lugar

TIPS PARA UNA SANA CONVIVENCIA

Importancia de la lactancia

¿Quiénes pueden usar la sala?

SALA DE LACTANCIA

¿Quíenes participan en las formaciones?

Importancia de la sala de lactancia

¿Donde está ubicada?

¿Qué es?

sala de lactancia

¡La Seguridad y Salud es responsabilidad de TODOS!

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR, está prohibido portar, vender, distribuir o presentarse a trabajar bajo los efectos del alcohol o alucinógenos.

Política de Prevención de consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR, se encuentra comprometida con promover un ambiente de convivencia laboral apropiado y armónico.

Política de Convivencia Laboral

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR, está comprometida con la salud, el bienestar físico, mental y social de los empleados, enfocados en generar espacios seguros para ti.

Política de SST

La Fundación Universidad Internacional de La Rioja - UNIR, identifica los riesgos existentes en cada actividad y emite controles para evitar accidentes y/o enfermedades laborales.

Reglamento de Higiene y seguridad industrial