Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

+info

-sociales

-históricos

(ACONTECIMIENTOS)

SIGLO XV

SIGLO XIV

SIGLO XIII

+info

SIGLO XII

SIGLO XI

Eje cronológico -

La literatura medieval española

+info

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Nacimiento de la prosa en castellano:

-Alfonso X "El Sabio" (1221–1284): Bajo su reinado, se promovió la producción de textos en lengua castellana, sentando las bases para el desarrollo de esta lengua como vehículo literario y cultural. Se destacaron obras como: -La "Estoria de España", una crónica histórica que narra los orígenes del reino español. -Las "Siete Partidas", un conjunto de leyes que también influyeron en el desarrollo de la literatura jurídica. -Obras científicas y literarias traducidas y adaptadas por la Escuela de Traductores de Toledo.

La Reconquista:

La lucha entre los reinos cristianos y los musulmanes continuó durante el siglo XIII, con importantes avances como la conquista de Córdoba (1236) y Sevilla (1248) por Fernando III de Castilla. Estas campañas generaron un ambiente de interacción cultural que se reflejó en la literatura.

Hechos históricos

-Invención de la imprenta Movil Moderna por Gutenberg -Caída de constantinopla a manos de los turcos - Colón llega a America -Las "Coplas a la muerte de su padre", escritas por Jorge Manrique, son una de las obras más destacadas de la poesía castellana medieval.

Acontecimiento social

En el siglo XV, la literatura medieval española reflejó una transición hacia el Renacimiento. Los principales hechos sociales que la influyeron fueron: -Consolidación de la monarquía con los Reyes Católicos, promoviendo temas de unidad y poder. -Humanismo en auge, centrado en la razón y lo humano, que enriqueció las obras literarias. -Cambios sociales, como el declive feudal y el ascenso de la burguesía, que inspiraron nuevos enfoques en poesía y narrativa. -Obras como La Celestina muestran esta transformación en la literatura.

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

La Reconquista

-Durante el siglo XI, la Reconquista avanzó significativamente, marcando la lucha entre los reinos cristianos del norte y los musulmanes del sur. -La conquista de Toledo (1085) por Alfonso VI de León y Castilla fue un hito clave,este conflicto influyó en la literatura al generar relatos épicos y heroicos, como los cantares de gesta, que narraban las hazañas de los caballeros cristianos.

Obras y autores destacados

-El Conde Lucanor de Don Juan Manuel, con relatos didácticos que abordan dilemas morales y conductas humanas en contextos difíciles. -El "Libro de buen amor" es una de las obras más importantes de la literatura española medieval, escrita por Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita

siglo XI

acontecimiento histórico

-Inicio de los cantares de gesta: Durante este siglo, los juglares empezaron a narrar oralmente las hazañas de héroes históricos y legendarios. Estas composiciones eran cantadas o recitadas, y glorificaban los valores de la caballería y el honor. -Jarchas Mozárabes: Son breves composiciones líricas en lengua romance, insertadas al final de las moaxajas.

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

-Las "Coplas por la muerte de su padre" son una de las obras más destacadas de la literatura española medieval. Fueron compuestas por Jorge Manrique alrededor de 1476 como homenaje a su padre, Rodrigo Manrique -Invención de la imprenta Movil Moderna por Gutenberg -Caída de constantinopla a manos de los turcos -Colón llega a America.

Hecho histórico

-La Peste Negra (1347-1351): Epidemia devastadora que afectó a toda Europa, incluida España, causando la muerte de gran parte de la población.

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

La literatura empieza a abandonar el latín y utiliza el castellano, marcando el inicio de las lenguas vernáculas en la península ibérica.

Primeros textos en lengua romance

Nuevas formas literarias:

-Mester de juglaría: El mester de juglaría se desarrolló como una tradición oral popular, donde los juglares recitaban cantares épicos en plazas públicas o cortes. Estos textos no solo entretenían, sino que también servían para transmitir noticias, historias y valores morales a una sociedad mayoritariamente analfabeta. -Cantigas de amigo: son composiciones líricas características de la poesía gallego-portuguesa. -Cantar de Mio Cid: es un poema épico medieval que relata las hazañas del caballero Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador. Es considerado la primera gran obra literaria en lengua castellana y una de las más importantes de la literatura española