Presentación Deportes Extremos
raquelsf
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
Transcript
ESTILO DE VIDA
Por: Raquel Solache Faya CURSO: 4ºB ESO
16. Bibliografía
ÍNDICE
01. Introducción
02. ¿Qué es la actividad física?
03. Ejemplos habituales
04. ¿Qué es es ejercicio físico?
05. Beneficios del ejercicio físico
06. ¿Cuándo se recomienda hacerlo?
07. Ejemplos de ejercicio respecto a la edad
08. Beneficios del ejercicio regular y mantenido
09. ¿Qué es el deporte?
10. ¿Por qué es importante?
11. Mi semana deportiva
12. Mi fin de semana deportivo
13. ¿Cómo mejorar mi semana?
14. Beneficios que me aportan...
15. Campaña de estilo de vida activa
Introducción
"No es lo mismo el colacao que el chocolate o el cacao."
Con la actividad física, el ejercicio y el deporte pasa lo mismo. Son conceptos muy diferentes que, sin embargo, tienden a confundirse en el lenguaje coloquial y a menudo se utilizan como sinónimos o equivalentes. Por lo tanto, para que nos entendamos voy a intentar aclarar en qué consiste cada uno de ellos.
¿Qué es la actividad física?
La actividad física se refiere a cualquier movimiento corporal que se produzca por la contracción de los músculos esqueléticos y que produzca aumentos sustanciales en el consumo de energía del cuerpo con respecto a estar en reposo.
un subtítulo genial aquí
No es lo mismo teclear en una oficina que cargar sacos de cemento en una obra, aún así no hay que confundir ningúna de estas con el ejercicio físico.
Algunas actividades requieren mayor gasto energético que otras.
Ejemplos de habituales de actividad física
Aplaudir, hacer la compra, picar cebolla, limpiar cristales etc...
Los
Beneficios
del ejercicio físico
Cuerpo
Y mente
Practicar ejercicio físico de forma regular es beneficioso para el cuerpo y la mente.
Reduce
Y fortalece
- Reduce la hipertensión, controla el peso y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.
- Fortalece huesos, músculos y mejora equilibrio y flexibilidad.
- Ayuda a prevenir caídas y traumatismos en personas mayores.
Salud
Mental
Es bueno para nuestra salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión y el deterioro cognitivo, retrasa la aparición de la demencia y mejora el estado de ánimo.
beneficios que me aporta la vela
- Mejora mi capacidad de concentración.
- Me tonifica los músculos y me fortalece el cuerpo en general.
- Refuerza mi sistema cardiovascular.
- Mejora el equilibrio.
- Me conecta con la naturaleza y reduce mi estrés.
- El contacto con el sol estimula la absorción de vitamina D, que me ayuda a prevenir el raquitismo y la osteoporosis.
- Fomenta mi trabajo en equipo y la toma rápida de decisiones.
- También me aporta disciplina, compañerismo y respeto hacía el trabajo de los demás.
imágenes
¿Qué me aporta...?
basándose en las edades
¿Cuándo se recomienda?
5-17
Saltar, caminar, andar en bicicleta, nadar, correr, hacer gimnasia, practicar deporte y subir escaleras.
18-64
Andar en bicicleta, subir escaleras, hacer tareas, nadar, correr, bailar y practicar deporte; también pausas activas con estiramientos de 10 a 15 minutos.
65+
Trabajar en el huerto o jardín, hacer las tareas de la casa, caminar, andar en bicicleta, nadar, bailar, hacer gimnasia y practicar un deporte.
Descanso.
datos relevantes
timeline
escribe un subtítulo genial aquí
Lunes
Descanso.
Martes
15 segundos posición de rodillas en el pecho 15 segundos postura del puente 15 segundos posición pecho boca arriba. Sentadillas 3 series de 15 repeticiones Elevación de talones sobre escalón 3 series 10 repeticiones Apoyo de brazos en silla subir y bajar 3 series de 12 repeticiones Brazos extendidos con movimientos circulares 3 series de 5.
miércoles
jueves
15 segundos posición de postura del puente 15 segundos posición de rodillas en el pecho 15 segundos de trotar en el mismo sitio Saltar a la cuerda 2 series de 15 saltos Step 3 series de 12 repeticiones Brazos tipo boxeo 3 series de 30 repeticiones.
viernes
15 segundos de trotar en el mismo sitio. 15 segundos de saltar a la cuerda. 15 segundos de postura puente Peso muerto a una pierna 16 repeticiones por cada pierna Elevación frontal del hombro 35 repeticiones Lagartijas apoyando las rodillas 3 series de 12.
2 horas de entrenamiento de vela en la federación de vela del Principado de Asturias.
Sábado y domingo
mi semana deportiva?
¿Cómo mejorar
podría...
Subir las escaleras de casa, del colegio y del conservatorio de dos en dos.
en el bus bajar...
Una parada antes e ir caminando al colegio.
los lunes...
Hacer una hora de natación.
los miércoles...
practicar yoga.
EL DEPORTE?
¿qUÉ ES
Es todo ejercicio físico que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista etc) a menudo asociado a la competición deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes) y requiere competición con uno mismo o con los demás.
el deporte?
¿por qué es importante
desarrollo
muscular
pérdida de peso
y reducción de grasa
regula hormonas
refuerza sistema inmunológico
mejora autoestima
y relaciones sociales
buen descanso
reduce fatiga
reduce el estrés
previene la depresión
más senderismo y menos sedentarismo
Olvídate del móvil y respira del aire puro, caminando por los senderos de Gijón. Apaga la videoconsola y vive tus propias aventuras disfrutando de las motos de agua, la vela, el surf o el Kayak en el Puerto de la ciudad. No atrofies tus músculos ante el televisor y queda con tus amigos para pedalear por la ciudad
biblografía
Internet: https://www.quironsalud.com/blogs/es/medicina-deporte/navegacion-salud-claves-practica-saludable
'Tus contenidos gustan, pero enganchan muchomás si son interactivos'
- Genially
¡gracias!
¡Y A ENTRENAR!