Proyecto Final Educación Superior Armonía
enya paola
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
EXPLLORING SPACE
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
Transcript
Emma y Enya
PRINCIPALES CIVILIZACIONES DEL MUNDO
3° "B"
China
Valle del Indo
Índice
1.
Introduccion
2.
3.
Objetivos
4.
Mesopotamia
5.
6.
Egipto
7.
Concluciones
8.
Gracias
Una civilización es una sociedad compleja, y por tanto sus rasgos definitorios son su forma de organización, sus instituciones y su estructura social, así como su tecnología disponible y la forma de explotación de los recursos disponibles.
1. Introducción
Ubicacion
Ubicacion entre los rios Eufrates y Tigris en lo que hoy conocemos como Irak. Divion en alta Mesopotamia, baja Mesopotamia, montañas y deciertos. Uso de escritura cuneiforme. Pobladores iniciales: los sumerios. Introduccion de tecnicas avanzadas de agricultura y ganaderia.
3. Mesopotamia
Caracteristicas
Civilizacion
Ubicacion
4. Egipto
Caracteristicas
Estableció una religión politeista, cuyos principales dioses fueron Osiris, Isis, Horus y Seth. Tenía una sociedad jerarquizada, con clases privilegiadas que vivían del tributo que pagaba la mayoría de la población. Desarrolló un complejo sistema de escritura que evolucionó a través del tiempo.
Civilizacion Egipcia
Se trata de una civilización surgida en la región oriental del continente asiático hace alrededor de 4000 o 5000 años, aunque sus más antiguos documentos escritos provienen de hace alrededor de 3500 años. Es una de las pocas civilizaciones que perduraron desde la Antigüedad hasta la Edad Contemporánea.
6. China
Civilizacion China
Ubicacion
Caracteristicas La civilización china se basó en la agricultura y el comercio, y creó importantes inventos como la brújula, la pólvora, el papel y la imprenta. La civilización china se destacó por su riqueza cultural, que incluye la escritura, la filosofía, el arte, la música, la literatura y la medicina.
Ubicacion Se han encontrado yacimientos de la civilización del valle del Indo cerca de la frontera con Nepal, en Afganistán, en las costas de la India y en los alrededores de Delhi
5. Valle del Indo
Valle del Indo
Caracteristicas Puede considerarse la culminación de un largo proceso autóctono en el valle del Indo. Extencion. Planificación y arquitectura. Sitios importantes. Población.
7. Conclusiones
Normas y democracia
Caracteristicas
GRACIAS POR SU ATENCION
Abarcó más de un millón de kilómetros cuadrados, y atravesó varios periodos, siendo su máximo esplendor entre el 2600 y el 1900 a. C. Se ubicaba a lo largo del valle del río Indo, en un área desde el noreste de Afganistán y gran parte de Pakistán hasta el oeste y noroeste de India.
La civilización egipcia fue una sociedad de la Edad Antigua que se desarrolló entre 3300 a. C. y 332 a. C., en el valle del río Nilo, al norte de África. La riqueza de sus recursos naturales y su aislamiento geográfico le permitieron convertirse en una civilización muy poderosa.
A lo largo de la historia la civilización china ha sido sin duda alguna, una de las más antiguas e importantes civilizaciones y culturas de la región asiática. Naciendo en las cercanías del río amarillo y del río azul en la era Neolítica, fue un territorio que resultó ser sumamente fértil y rico en recursos naturales
La Mesopotamia es una región de Asia Occidental ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, que incluye también sus tierras contiguas. En esta región se desarrollaron durante la prehistoria la agricultura y la ganadería, y surgió la llamada civilización mesopotámica que dio inicio a la Edad Antigua.
1. Establecen el orden y la estabilidad2. Protegen los derechos y la libertad 3. Promueven la justicia y la equidad 4. Facilitan la participación ciudadana 5. Fomentan la paz y la convivencia 6. Facilitan el desarrollo social y económico
Las normas y la democracia son fundamentales para el funcionamiento de una sociedad civilizada, ya que contribuyen a la convivencia armónica, la resolución de conflictos y el respeto a los derechos de los individuos.
Las civilizaciones comparten una serie de características clave que permiten su desarrollo y consolidación. Estas incluyen una organización social jerárquica, con roles y estructuras que garantizan la cooperación y el orden; avances tecnológicos y científicos que impulsan la productividad y mejoran la calidad de vida; la existencia de sistemas políticos y legales que regulan el comportamiento y promueven la estabilidad; creencias y valores compartidos, como religiones o ideologías que refuerzan la identidad colectiva; economía organizada, que facilita el comercio y la distribución de recursos; y desarrollo cultural y artístico