Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Linea del Tiempo eras geologicas
Lucia Albertos Lorenzo
Created on November 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
P. Paleogeno
P. Cuaternario
P, Cambrico
P. Permico
P. Cretacico
P. Triasico
P, Ordovicico
P. Carbonifero
P. Neogeno
P. Silurico
P. Devonico
P. Jurasico
Era mesozoico (252 m.a - 55 m.a)
Eon hadico (4600 m.a - 4000 m.a)
Eon arcaico (3800 m.a - 2500 m.a)
Eon proterozoico (2500 m.a - 542 m.a)
Era paleozoica (542 m.a - 252 m.a)
Era cenozoico (55 m.a - actualidad)
Era precambrica
Eon fanerozoico
4600 m.a - 542 m.a
542 m.a - actualidad
Periodo ordovicico
Caracteristicas principales: -Notable aumento en la diversidad de especies marinas. Aparecieron nuevos grupos de organismos, incluidos los primeros corales, briozoos y moluscos. También se desarrollaron los primeros peces con mandíbulas. -Los océanos eran el principal hábitat, y se caracterizaban por una rica biodiversidad. Los ecosistemas marinos estaban compuestos por una variedad de organismos. -El clima durante el Ordovícico era generalmente cálido, lo que favoreció la expansión de los océanos y la proliferación de la vida marina.
El Ordovícico finalizó con una de las primeras extinciones masivas en la historia de la Tierra, que afectó a muchas especies marinas. Se estima que alrededor del 60-70% de las especies se extinguieron, lo que tuvo un impacto significativo en la biodiversidad
Era paleozoico
Características Principales -Es notable por la rápida evolución y diversificación de la vida, tanto en los océanos como en la tierra. Se desarrollaron numerosos grupos de organismos, incluidos los primeros vertebrados y plantas terrestres. -El clima durante el Paleozoico varió desde cálido y húmedo en los primeros períodos hasta condiciones más secas y frías hacia el final. La formación del supercontinente Pangea tuvo un impacto significativo en los patrones climáticos y ecológicos. -La era estuvo marcada por importantes eventos tectónicos, como la formación de montañas y la consolidación de continentes, que influyeron en la evolución de los ecosistemas.
Periodo triasico
Caracteristicas principales: -La vida comenzó a diversificarse nuevamente, aunque la variedad de especies era aún limitada. Los ecosistemas marinos y terrestres empezaron a estabilizarse, permitiendo la aparición de nuevos grupos de organismos. -Los reptiles comenzaron a dominar la tierra. Este período vio la aparición de los primeros dinosaurios, aunque aún no eran los dominantes. . -El clima del Triásico era generalmente cálido y seco, con grandes desiertos en el interior de los continentes. Sin embargo, también había regiones más húmedas que favorecían el crecimiento de vegetación.
Periodo devonico
Características Principales: -Los océanos se llenaron de una gran variedad de peces, incluidos los primeros peces con mandíbulas y los peces de aletas carnosas. -En la tierra, aparecieron las primeras plantas con semillas y los bosques primitivos, lo que permitió la creación de ecosistemas más complejos. -El clima era cálido y húmedo, lo que favoreció el crecimiento de la vegetación y la expansión de los océanos.
Al final del Devónico, se produjo una extinción masiva que afectó especialmente a los organismos marinos, como los corales y algunos grupos de peces.
Periodo jurasico
-Los dinosaurios se convirtieron en los vertebrados terrestres dominantes. Se desarrollaron numerosas especies, desde los gigantescos saurópodos hasta los terópodos carnívoros. Este período también vio la aparición de los primeros dinosaurios voladores y la evolución de las primeras aves. -Las plantas comenzaron a diversificarse, lo que proporcionó nuevos recursos alimenticios para los herbívoros. -El clima durante el Jurásico era cálido y húmedo, lo que favoreció el crecimiento de vegetación exuberante. Las masas de tierra estaban organizadas en grandes continentes, y los océanos interiores se expandieron, creando un entorno propicio para la vida marina.
Eon arcaico
Innovaciones Biológicas: -Fotosíntesis primitiva -Primeros productores de oxígeno -Desarrollo de comunidades microbianas -Acumulación gradual de oxígeno en océanos y atmósfera
Primeras Formas de Vida: -Aparición de los primeros microorganismos. -Desarrollo de estromatolitos. -Surgimiento de la fotosíntesis bacteriana. -Primeras cianobacterias.
Periodo permico
Caracteristicas principales: -La Tierra experimentó la formación del supercontinente Pangea, que unió la mayoría de las masas terrestres en un solo bloque. -El Pérmico fue testigo de una notable diversificación de la vida, incluyendo la evolución de los primeros reptiles y la aparición de los ammonites y otros grupos de invertebrados marinos. . -El clima del Pérmico varió a lo largo del período, comenzando con condiciones más frías y húmedas, pero hacia la mitad del período, el clima se volvió más cálido y seco.
Al final del Pérmico, ocurrió la Gran Mortandad, que resultó en la extinción de aproximadamente el 90-95% de todas las especies marinas y terrestres. Este evento catastrófico tuvo un impacto duradero en la biodiversidad y marcó el final de la Era Paleozoica.
Eon hadico:
Es el primero y más antiguo de los eones geológicos de la Tierra, abarcando desde la formación del planeta hace unos 4,600 millones de años hasta hace aproximadamente 4,000 millones de años.
Representa los primeros pasos en la formación de nuestro planeta, incluyendo el desarrollo de: - Los primeros océanos - La atmósfera primitiva - Los inicios de las condiciones para la vida Legado Geológico: - Muy pocas rocas preservadas de este período - Los zircones son los minerales más antiguos conocidos - Evidencias indirectas a través de isótopos y minerales
Periodo silurico
Este período es notable por la recuperación de la vida tras la extinción masiva del Ordovícico y por la diversificación de los ecosistemas tanto marinos como terrestres
Características Principales -Se produjo un aumento en la diversidad de organismos. Aparecieron una variedad de invertebrados marinos. También se observó la colonización de la tierra por las primeras plantas terrestres, que empezaron a establecerse en ambientes no acuáticos . -El clima fue más cálido, lo que favoreció la expansión de los océanos y la recuperación de la vida tras las glaciaciones del Ordovícico. Este período también estuvo marcado por la formación de montañas y la consolidación de un nuevo supercontinente llamado Euramérica . -Los ecosistemas marinos se volvieron más complejos, con la aparición de arrecifes de coral y una mayor variedad de organismos bentónicos. En la tierra, las plantas comenzaron a adaptarse a condiciones más secas.
Periodo carbonifero
Características Principales: -El Carbonífero debe su nombre a los enormes depósitos de carbón que se formaron durante este tiempo. -Durante el Carbonífero, los ecosistemas terrestres experimentaron una gran diversificación.También se produjo una notable diversificación de los invertebrados y los peces en los océanos. -El clima era cálido y húmedo, lo que favoreció el crecimiento de vegetación exuberante. El clima comenzó a enfriarse, lo que llevó a condiciones más frías y a la formación de glaciares en algunas regiones
Al final del Carbonífero, se produjo una extinción masiva que afectó a muchos grupos de organismos, preparando el escenario para el siguiente período, el Pérmico
Eon proterozoico
Durante este eón, aparecieron los primeros organismos eucariotas, que son células con un núcleo definido. También se desarrollaron las primeras algas verdes y rojas.
Eventos claves: -Los continentes comenzaron a unirse, formando el supercontinente Rodinia hace aproximadamente 1,100 millones de años. .-Se produjeron cambios climáticos significativos, incluyendo glaciaciones que afectaron la distribución de la vida en la Tierra
Periodo cretacico
Caracteristicas principales: ´-Los dinosaurios continuaron dominando la Tierra, con una gran variedad de especies, incluyendo algunos de los más grandes que jamás hayan existido. -El clima del Cretácico era cálido y húmedo, con un aumento significativo del nivel del mar que resultó en la inundación de grandes áreas de tierra. -Separación de continentes y la formación de océanos. Estos cambios tuvieron un impacto significativo en la biodiversidad y en la evolución de las especies . El final del Cretácico está marcado por una de las extinciones masivas más significativas en la historia de la Tierra, que ocurrió hace aproximadamente 66 millones de años. Se cree que un impacto de meteorito en la península de Yucatán, junto con actividad volcánica y cambios climáticos, contribuyó a la extinción de aproximadamente el 75% de todas las especies
Periodo cambrico
Características Principales: -Se desarrollaron la mayoría de los planes corporales básicos de los animales, lo que llevó a la aparición de grupos como los trilobites, braquiópodos y los primeros vertebrados -La vida durante el Cámbrico estaba predominantemente en los océanos, donde los organismos marinos comenzaron a diversificarse y a ocupar diferentes nichos ecológicos. -Este período también fue testigo de cambios geológicos importantes, como la fragmentación del supercontinente Pannotia, lo que llevó a la formación de nuevas masas continentales.
Era mesozoico
Durante el Mesozoico, la Tierra experimentó grandes cambios geológicos y biológicos. Uno de los eventos más significativos fue la fragmentación de Pangea, el supercontinente, lo que llevó a la formación de los continentes actuales. El clima de esta era fue generalmente cálido, sin glaciaciones, lo que permitió la proliferación de diversas formas de vida. La fauna se caracterizó por la diversidad de dinosaurios
Periodo palogeno
En su primer periodo, la vida mamífera comenzó a diversificarse tras la extinción de los dinosaurios. Los mamíferos eran en su mayoría pequeños y nocturnos, adaptándose a un entorno que había cambiado drásticamente. Durante esta época, se produjo un calentamiento global significativo, lo que llevó a la expansión de bosques tropicales y a la diversificación de mamíferos y aves tambien. se caracterizó por un enfriamiento del clima y la aparición de grandes mamíferos herbívoros y carnívoros. También se produjo la formación de los continentes en posiciones más cercanas a las actuales.
Periodo Neogeno
CARACTERISTICAS: -Se produjo un enfriamiento gradual del clima, lo que tuvo un impacto significativo en los ecosistemas de la Tierra -Los mamíferos comenzaron a ocupar nichos ecológicos que antes estaban dominados por los reptiles. -Se desarrollaron los primeros simios y homínidos, marcando un paso crucial en la evolución humana -Expansión de praderas y la disminución de bosques tropicales, lo que afectó a las especies que dependían de estos hábitats.
Este periodo sentó las bases para la aparición de los humanos y otros mamíferos.
Periodo Cuaternario
Caracteristicas principales: - Diversidad biológica y la evolución de los hominidos -Formación de grandes lagos y ríos, así como la modificación de paisajes debido a la actividad humana.
Era cenozoico
Se caracteriza por: - Después de la extinción de los dinosaurios, los mamíferos evolucionaron en una variedad de formas y tamaños, adaptándose a diferentes hábitat. - Este periodo fue crucial para la evolución de los primates, que eventualmente llevaron a la aparición de los humanos. - La era ha estado marcada por fluctuaciones climáticas significativas, incluyendo períodos de calentamiento y enfriamiento global, que han influido en la distribución de especies y ecosistemas.