Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación visual

Cesar Osvaldo Gomez Arreola

Created on November 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Contaminación de las compañías cerveceras

Derek, cesae e iker

+info

La industria de la cerveza, aunque es muy popular y vende millones de litros al año, también es una gran fuente de contaminación. Desde que se cultivan los ingredientes hasta que la cerveza llega a las tiendas, se generan muchos residuos y se usa mucha agua, lo cual afecta al medio ambiente. Además, las botellas de vidrio y las latas de aluminio que se usan para embotellar la cerveza tardan mucho en descomponerse y muchas veces terminan en la basura o en los océanos. Aunque algunas marcas están intentando ser más ecológicas, la verdad es que la producción de cerveza sigue siendo un problema para el planeta, y se necesita hacer mucho más para reducir el daño que causa.

¿Cómo funciona?

Iker VillalvazoDerek Corona Cesar Gomez Santiago Aguilar

Las empresas cerveceras generan contaminación a través de: 1. Residuos líquidos: Aguas residuales con materia orgánica, productos químicos y detergentes. 2. Residuos sólidos: Bagazo, lúpulo, levadura y envases (vidrio, plástico, aluminio). 3. Emisiones atmosféricas: Gases de combustión, CO2 de la fermentación y olores. 4. Contaminantes químicos: Detergentes industriales, aceites y lubricantes. 5. Alto consumo de recursos: Grandes cantidades de agua y energía. Mitigación: Algunas cerveceras tratan aguas residuales, reutilizan bagazo, capturan CO2 y reciclan envases para reducir su impacto ambiental.

Materiales que contaminan

+info

Las empresas cerveceras pueden reducir la contaminación implementando varias medidas. Una de las principales es tratar adecuadamente las aguas residuales generadas durante la producción para evitar la contaminación de ríos y lagos. Además, pueden usar energías renovables, como la solar o la eólica, para reducir las emisiones de CO2 y su dependencia de fuentes de energía contaminantes. Otra estrategia importante es mejorar la eficiencia en el uso de recursos, como la energía y el agua, y reducir los residuos. Las cerveceras también pueden reciclar más materiales, como vidrio y cartón, para evitar que terminen en vertederos. Al adoptar estas prácticas, las empresas no solo ayudan al medio ambiente, sino que también pueden mejorar su imagen y generar ahorros a largo plazo.

¿Cómo solucionar este problema?

NOMBRE DEL ESTUDIO

trabajos 202X

¡Gracias!

¡Contáctanos!

¡Recuerda publicar!

Mas info

¡Que fluya la comunicación!

por cada litro de cerveza producido, se generan aproximadamente 2,5 litros de agua de desecho. Esto se debe a los procesos de fabricación, como la limpieza de equipos y el tratamiento de residuos, que consumen grandes cantidades de agua. Aunque la cerveza es conocida por su consumo de agua en su producción, la mayor parte de la huella ecológica proviene de la agricultura de cebada y la energía utilizada en la elaboración, lo que contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero.

  • algunas cerveceras están adoptando prácticas más sostenibles, como el reciclaje del agua y la implementación de energías renovables, para reducir su impacto ambiental.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Dato extra:

algunas cerveceras ya están implementando procesos de "economía circular", como la reutilización de los subproductos de la fabricación de cerveza. Por ejemplo, la cebada utilizada en la elaboración de la cerveza puede ser transformada en piensos para animales, y los residuos de levadura pueden utilizarse para producir biogás, lo que ayuda a reducir la huella de carbono de la industria. Esto no solo disminuye los desechos, sino que también genera nuevas fuentes de ingresos y contribuye a un ciclo más sostenible.