Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

lasdictaduras

NEWS QUIZ

ce

Fin de las dictaduras

indi

Question 3 of 5

NEWS QUIZ

¿Qué es una dictadura?

Tipos de dictaduras

Impactos que producen

Es un sistema de gobierno en el cual el poder se concentra en una persona, un grupo reducido o una institución, sin que existan mecanismos efectivos de control democrático ni separación de poderes. En este tipo de régimen, los derechos y libertades de los ciudadanos suelen estar severamente restringidos, y se recurre a métodos autoritarios para mantener el control.

¿Qué es?

UNA DICTADURA

ALGUNAS CARACTERISTICAS DE

Question 1 of 5

NEWS QUIZ

No se celebran elecciones libres y justas, y si las hay estan manipuladas y controladas.

Ausencia de democracia

Se usa la fuerza para reprimir a los opositores políticos, no hay libertad de expresión.

Una unica autoridad concentra todo el poder, sin oposición afectiva.

Represión

Concentración de poder

Gobiernos en los que la autoridad política está subordinada a la autoridad religiosa.

Se basan en una ideología específica, como el comunismo, el fascismo o el ultranacionalismo.

Gobiernos establecidos y dirigidos por las fuerzas armadas, generalmente tras un golpe de Estado.

DICTADURAS

ALGUNOS TIPOS DE

Question 4 of 5

NEWS QUIZ

Dictaduras militares

Dictaduras ideológicas

Dictaduras religiosas

Una dictadura militar es un sistema de gobierno en el que el poder político es controlado directa o indirectamente por las fuerzas armadas. En este régimen, los líderes militares asumen el control del Estado, ya sea mediante un golpe de Estado o a través de una transición en la que las instituciones civiles quedan subordinadas al poder militar. Este tipo de dictadura se justifica comúnmente en la necesidad de restablecer el orden, garantizar la seguridad nacional o enfrentar crisis políticas, económicas o sociales.

DICTADURAS MILITARES

Question 3 of 5

NEWS QUIZ

DICTADURAS IDEOLÓGICAS

Question 3 of 5

NEWS QUIZ

Es un régimen autoritario que concentra el poder político y social en torno a una ideología específica, que sirve como fundamento y justificación del control totalitario. Esta ideología puede ser política (comunismo, fascismo, ultranacionalismo), religiosa o económica, y se convierte en el eje rector de todas las decisiones del Estado. En este tipo de dictadura, la doctrina oficial es impuesta de manera sistemática a toda la población, limitando o eliminando las creencias, pensamientos y prácticas que se aparten de ella.

DICTADURAS RELIGIOSAS

Question 3 of 5

NEWS QUIZ

Es un régimen político en el cual el poder gubernamental está controlado directa o indirectamente por líderes religiosos o instituciones religiosas que gobiernan según las doctrinas de una fe particular. En este tipo de dictadura, la religión no solo influye en la vida espiritual de las personas, sino que se convierte en la base de las leyes, las políticas públicas y la administración del Estado. La autoridad religiosa se considera suprema, y las leyes civiles suelen ser subordinadas o fusionadas con las normas religiosas. .

ALGUNAS DICTADURAS A LO LARGO DE LOS AÑOS

Question 3 of 5

NEWS QUIZ

Nicolas maduro (Venezuela)

PRESENTE (2024)

Francisco Franco (España)

Luis XIV de francia. (Francia)

SIGLO XX

Julio César. (Roma)

EN LA EDAD MODERNA

EN LA ROMA ANTIGÜA

JULIO CÉSAR

Question 5 of 5

NEWS QUIZ

Julio César fue uno de los líderes más influyentes y controvertidos de la República Romana. Su gobierno, aunque nunca fue oficialmente un reinado, marcó la transición de la República al Imperio Romano. Entre los años 49 a.C. y 44 a.C., César acumuló poderes dictatoriales que le otorgaron control absoluto sobre Roma. Esta "dictadura" fue tanto el resultado de sus victorias militares como de su ambición política. La dictadura de Julio César no ocurrió de manera aislada; fue el resultado de un proceso complejo de crisis y transformaciones dentro de la República Romana. Estas causas pueden dividirse en políticas, sociales, económicas, y militares.:

LUIS XIV DE FRANCIA

Question 5 of 5

NEWS QUIZ

Fue uno de los monarcas más emblemáticos de la historia de Europa. Gobernó como rey absoluto desde 1643 hasta 1715, convirtiéndose en el rey que más tiempo ha permanecido en el trono en la historia de Francia, con 72 años de reinado. Nacido el 5 de septiembre de 1638, asumió el trono con solo cinco años tras la muerte de su padre, Luis XIII, y consolidó su poder absoluto tras la muerte de su primer ministro, el cardenal Mazarino, en 1661. Luis XIV es recordado por su frase célebre, aunque probablemente apócrifa: “El Estado soy yo” (L’État, c’est moi), que refleja su enfoque del absolutismo, donde concentró todo el poder político y administrativo en su figura. Durante su reinado, llevó a Francia a convertirse en una de las mayores potencias de Europa, pero también dejó un legado de excesos y conflictos.

FRANCISCO FRANCO

Question 5 of 5

NEWS QUIZ

Francisco Franco (1892-1975) fue un militar y dictador español que gobernó España desde 1939 hasta su muerte en 1975. Su régimen, conocido como el Franquismo, se caracterizó por ser autoritario, nacionalista y conservador. Franco llegó al poder tras liderar a las fuerzas sublevadas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), que enfrentó a los partidarios de la República contra los sublevados, quienes finalmente establecieron una dictadura militar. El surgimiento de la dictadura franquista se explica por una combinación de factores históricos, políticos, sociales y militares que llevaron al colapso de la Segunda República Española (1931-1939) y al triunfo de las fuerzas lideradas por Franco.

NICOLÁS MADURO

Question 5 of 5

NEWS QUIZ

Nicolás Maduro Moros (nacido el 23 de noviembre de 1962) es un político venezolano que ocupa la presidencia de Venezuela desde 2013. Antes de asumir este cargo, desempeñó roles importantes dentro del chavismo, como vicepresidente y ministro de Relaciones Exteriores bajo el mandato de Hugo Chávez. Maduro se convirtió en presidente tras la muerte de Chávez en marzo de 2013, y su gobierno ha estado marcado por una profunda crisis política, económica y social, así como por acusaciones de autoritarismo que han llevado a calificar su régimen como una dictadura por diversos organismos internacionales.

IMPACTOS QUE PRODUCEN LAS DICTADURAS

Question 2 of 5

NEWS QUIZ

1. Destrucción de la democracia y las instituciones 2. Violaciones de derechos humanos 3. Crisis económica y desigualdad social 4. Pérdida de la confianza en las instituciones 5. Estancamiento cultural y científico 6. Efectos negativos sobre la moral y la psicología colectiva 7. Impacto en la política internacional

Use an image and use this space to caption it.

¿CÓMO ACABAR CON LAS DICTADURAS?

NEWS QUIZ

1. Movimientos de resistencia y protesta popular

2.Cambio dentro de las fuerzas armadas

3.Presión internacional y sanciones

1. Movimientos de resistencia y protesta popular

Question 4 of 5

NEWS QUIZ

Protestas pacíficas: La resistencia civil no violenta ha demostrado ser una de las herramientas más efectivas contra las dictaduras. Ejemplos históricos incluyen las protestas en la Plaza Tiananmen (China, 1989), la Revolución de los Claveles (Portugal, 1974), y las manifestaciones en Checoslovaquia durante la Revolución de Terciopelo (1989). Estas movilizaciones pacíficas pueden presionar al régimen al generar una crisis de legitimidad interna y aumentar la solidaridad social. La clave está en mantener la unidad y evitar la violencia que podría ser utilizada como justificación para una represión más brutal. Desobediencia civil: La desobediencia civil, como la negativa a cumplir con leyes injustas o a colaborar con el régimen, puede desgastar poco a poco el sistema autoritario. Un buen ejemplo de esto fue el movimiento de Mahatma Gandhi en India contra el Imperio Británico. Paros y huelgas laborales: Las huelgas generales y los paros en sectores clave de la economía pueden afectar el funcionamiento del régimen. La falta de productividad y el descontento de los trabajadores pueden socavar la base económica del gobierno dictatorial.

2.Cambio dentro de las fuerzas armadas

Question 4 of 5

NEWS QUIZ

Deserciones en el ejército: Muchas dictaduras se mantienen a través del control militar. Si un número suficiente de oficiales y soldados se deserciona o se pone del lado de la oposición, el régimen pierde una de sus principales fuentes de poder. Esto fue clave en algunos casos históricos como el golpe de Estado en Chile en 1989, donde el descontento dentro de las Fuerzas Armadas ayudó a forzar el fin de la dictadura de Augusto Pinochet. División dentro de las élites gobernantes: En ocasiones, las dictaduras se desintegran cuando hay divisiones internas dentro del círculo de poder, incluyendo el ejército. La competencia entre facciones rivales puede debilitar la estructura de poder autoritaria y crear un vacío de liderazgo que favorezca la caída del régimen.

3.Presión internacional y sanciones

Question 4 of 5

NEWS QUIZ

La presión internacional a través de sanciones económicas puede limitar los recursos del régimen y aumentar su aislamiento. Esto puede hacer que el costo de mantenerse en el poder sea demasiado alto para los gobernantes dictatoriales. Organismos como la Unión Europea, las Naciones Unidas o países poderosos como Estados Unidos pueden imponer sanciones que presionen al régimen y apoyen a la oposición. Reconocimiento a gobiernos alternativos: La comunidad internacional también puede reconocer a un gobierno alternativo o a un líder de la oposición como legítimo, presionando al régimen para que renuncie. Ejemplos de esto incluyen el apoyo internacional a Juan Guaidó en Venezuela y a Lech Wałęsa en Polonia. Aislamiento diplomático: La suspensión del régimen dictatorial de organizaciones internacionales como la OEA o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) también puede aumentar la presión sobre el gobierno dictatorial, dejándolo sin acceso a apoyo internacional y recursos.

GRACIAS POR LA ATENCIÓN