Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Mariela Josseline Chavarria Duarte Matricula: AL102380

CONCEPTOS DE PODER Y AUTONOMIA

DIRECCION Y LIDERAZGO

Fue un sociologo aleman, cuyas ideas sobre poder y autonomia han influido en el pensamiento social y politico. Weber define el PODER como la capacidad de hacer que otros actuen de una manera especifica, independientemente de si ellos quieren o no. El poder se manifiesta en diversas formas y puede ser ejercido a traves de diferentes medios, incluyendo la fuerza, la persuacion, el carisma y la autoridad legitima.

MAX WEBER

Asi mismo Weber distinguio tres tipos de autoridad: Autoridad Tradicional, Autoridad Carismatica y Autoridad Legal - Racional

La Autonomia en el contexto de Weber, nos dice que cada persona, grupo y organizaciondebe de actuar por si misma, independiente de los controles externos.En los estudios sobre la burocracia, Weber destaca como las organizaciones buscan autonimia para tomar desiciones y actuar en base a sus propios intereses y/o reglas internas sin interferencia externa

MAX WEBER

La AUTONOMIA segun Freire es la cacidad de que individuos y comunidades toman desiciones de manera independiente, logradas atraves de la concientizacion, que implica desarrollar una conciencia critica de la realidad social mediante la reflexion y la accion .

Su concepto de PODER, se refiere a la capacidad de cambiar la realidad diferenciando entre opresores y oprimidosbuscando empoderar a estos ultimos para que se liberen de la opresion y contribuyan a una sociedad mas justa.

Educador y filosofo brasileño, propuso un enfoque critico de la pedagogia centrado en la transformacion social.

PAULO FREIRE

Para Piaget la autonomia es un objetivo central en la educacion, ya que se refiere a la capacidad de un individuo para tomar desiciones y actuar de manera independiente, sin depender de alguna autoridad externa. En el ambito educativo, Piaget creia que los niños deben ser guiados a descubrir y aprender por si mismos en lugar de ser simplemente receptores de conocimiento impuesto por los adultos.

Psicologo suizo conocido por su teoria del desarrollo cognitivo, tambien abordo los conceptos de poder y autonomia, especialmente en el contexto de la educacion y desarrollo infantil.

JEAN PIAGET

Piaget no aborda el concepto de poder como los otros teoricos, sin embargo se puede interpretar que el Poder en el contexto de educacion se relaciona con la capacidad de los educadores para influir en el desarrollo cognitivo y moral de los niños, Piaget enfatica la importancia de proporcionar un entorno de aprendizaje que permita a los niños desarrollar su autonomia intelectual y moral, en lugar de impornerles reglas y conocimiento de manera autoritaria. Para esto Jean identifico dos tipos de relaciones entre el niño y las reglas morales: HETERONOMIA: El niño sigue las reglas impuestas por los adultos sin cuestionarlas y AUTONOMIA: El niño internaliza las reglas y las entiende como justas, aplicandolas de manera independiente.

JEAN PIAGET

Un psicologo Estadounidense, es conocido por su teoria del desarrollo moral ya que se basa en el trabajo de Jean Piaget. Aunque Kohlberg no abordo directamente los conceptos de poder y autonomia, su teoria tiene implicaciones importantes para estos conceptos en el contexto de desarrollo moral y educativo. Desarrollo moral; Kohlber propuso que el desarrollo moral ocurre en seis etapas, organizadas en tres niveles: preconvencional, convencional y postconvencional, cada etapa representa una forma diferente de razonamiento moral y comprension de la justicia.

LAWRENCE KOHLBERG

PODER Y LA AUTONOMIA

En las etapas preconvencionales el poder se percibe pincipalmente en terminos de autoridad y castigo, a medida que avanzan las etapas convencionales y postconvencionales, su comprension del poder se vuelve mas soficticada, reconociendo la importancia de las leyes, los derechos individuales y los principios eticos universales.

La autonomia moral implica tomar desiciones eticas basadas en principios universales en lugar de obedecer reglas externas.

LLAWRENCE KOLHBERG

Lawrence Kohlberg

Jean Piaget

Paulo Freire

Max Weber

Estos grandes pensadores y psicologos nos brindan direccion enfocada en la toma de desiciones y gestiones de la empresa mientras que en parte el liderazgo se enfoca en inspirar y motivar a los empleados de cada organizacion.