Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Bibliotecas Humanas - CRAII UNUMINUTO
OSCAR STIP PAPAGAYO ROJAS
Created on November 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
II SEMINARIO
INTERNACIONAL
DE BIBLIOTECAS
ACADÉMICAS Y
ESPECIALIZADAS
Organizado por:
Iniciar aquí
CRAII - UNIMINUTO
Un encuentro con el
conocimiento vivo a través de
la Biblioteca Humana
Presencia UNIMINUTO
Rectoría Bogotá
Rectoría Antioquia - Chocó
Rectoría Cundinamarca
Rectoría Centro Occidente
Rectoría Centro Sur
Rectoría Oriente
Rectoría Caribe
Rectoría UNIMINUTO Virtual
Rectoría Parque Científico Innovación Social
Lugares proyectados para operación futura
Fuente: UNIMINUTO. Dirección de Planeación, Subdirección de Calidad Académica. Octubre - 2024.
Oferta académica y población estudiantil
87.009
Total de Estudiantes
Presencial
31.643
Distancia
37.444
354
Virtual
Programas ofertados en UNIMINUTO
17.922
Fuente: UNIMINUTO. Dirección de Planeación, Subdirección de Calidad Académica. Octubre - 2024.
Plan de Desarrollo Institucional 2024 - 2030
Frente No. 2: Innovación Académica , Calidad y Experiencia Vibrante
Innovar en las prácticas pedagógicas
Fomentar la “cultura Maker”
Transformar la modalidad A distancia
Innovar en las prácticas pedagógicas
Reimaginar programas y currículos
Adoptamos igualmente una visión de currículos por competencias que permiten cerrar brechas de experiencia. Esta visión se centra también en una formación integral y humanística pensada en el SER de los estudiantes en todas sus dimensiones (ética, espiritual, afectiva, comunicativa, estética, corporal y social), que acompaña una formación en competencias más técnicas y profesionales.
Buscamos especialmente transformar las tradicionales bibliotecas en Centros de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y la Innovación (CRAII); diseñar ambientes de aprendizaje inmersivos
Al ser consistente con el modelo de aprendizaje experiencial propio de nuestros currículos, privilegiamos el desarrollo de estrategias innovadoras de aprendizaje activo basado en proyectos, problemas, retos y, sobre todo, servicio; el uso de clases invertidas , así como de prácticas de evaluación auténticas, integradoras y formativas, que rompen con los paradigmas tradicionales en educación superior.
Buscamos ofrecer, en esta modalidad, una experiencia integral de campus universitario, con encuentros experienciales innovadores y una flexibilidad en el aprendizaje autogestionado, con acceso, sin barreras a contenidos online y offline.
Buscamos fomentar en nuestra comunidad universitaria las competencias de innovación, creatividad y diseño de soluciones con habilidades de trabajo en equipo, resolución de problemas complejos y adaptabilidad, gracias a la implementación de un enfoque de aprender haciendo y experimentando que permite a las personas explorar ideas y desarrollar soluciones originales)
Objetivo
Dirección de Bibliotecas y
Recursos de Apoyo
Determinar políticas, lineamientos y estrategias para el desarrollo y consolidación del CRAII de UNIMINUTO. Igualmente, dentro de su gestión, está la de apoyar las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social de la institución.
Estructura funcional
Vicerrectoría General Académica
Dirección de Bibliotecas y Recursos de Apoyo
Bibliotecas Físicas
CRAII Biblioteca virtual
Rectoría Oriente
Rectoría Caribe
Rectoría Cundinamarca
Rectoría Centro Occidente
Rectoría Centro Sur
Rectoría Bogotá
Rectoría Antioquia - Chocó
CU. Barranquilla
CU. Calle 80
CU. Buga
CU. Soacha
CU. Bello
CU. Bucaramanga
CU. Ibagué
CU. Santa Marta
CU. Perdomo
CU. Cali
CU. Madrid
CU. Itagüi
CU. Cúcuta
CU. Neiva
CU. Pereira
CU. Girardot
CU. Villavicencio
CU. Zipaquirá
¿Qué es?
Las bibliotecas humanas son espacios interactivos donde los usuarios tienen la oportunidad de conectarse con personas reales en lugar de libros estáticos. Estos individuos, provenientes de diversos ámbitos como el académico, laboral o social, comparten sus experiencias y conocimientos de manera directa. La riqueza de sus vivencias y perspectivas contribuye a enriquecer el conocimiento y entendimiento de nuestra comunidad académica
Descubre una nueva forma de presentar el conocimiento. ¡Aprende a través de historias vivas! Expande tu mente, más allá del texto. Conoce a nuestros 'libros humanos' y sumérgete en experiencias reales de aprendizaje y conocimiento.
Historia y Evolución
La primera Biblioteca Humana se estableció en el año 2000 en Copenhague, Dinamarca, creada por una organización llamada Stop The Violence. La idea fue desarrollada como una iniciativa de paz que buscaba derribar estereotipos y promover el diálogo. Su éxito la llevó a convertirse en una herramienta popular en diferentes ámbitos, desde la educación hasta el activismo social, ayudando a eliminar la discriminación, prevenir conflictos y contribuir a una mayor cohesión humana a través de las divisiones sociales, religiosas y étnicas. The Human Library Organisation es una organización internacional sin fines de lucro registrada y su sede administrativa se encuentra en Copenhague, Dinamarca. se dedica a garantizar una implementación global de la Biblioteca Humana como plataforma de aprendizaje
2020 - 2024
2017
2010 - 2015
2000
2003 - 2005
Biblioteca Humana - Caso de estudio
136
Resultado de encuesta y grupo focal
Bogotá
60
38
Antioquia - Chocó
29
25
Cundinamarca
20
13
Sur
Suroccidente
364
Tolima
Santanderes
Caribe
Orinoquía
Virtual
No. de participantes
No. de participantes por rectoría
179
49%
Tipo de usuario
Modalidad
1%
2%
148
89%
8%
41%
Egresados
Colaboradores
Profesores
Estudiantes
323
37
28
10%
Presencial
Distancia
Virtual
¿Qué temáticas te gustaría encontrar en estos espacios de diálogo?
Académicas
65
Testimoniales
Tiempo del video
13
Invitados
Comerciales
66
107
80
45
37
Empresariales
44
42
20
14
288
Sociales
23
De 10 a 15 Minutos
De 5 a 10 Minutos
Max. 5 Minutos
De 20 a 30 Minutos
De 15 a 20 Minutos
Inclusión
14
Todas
Institucionales
Internacionales
Nacionales
Todas
199
Biblioteca Humana - Caso de estudio
Desarrollo y logística
Descubre una nueva forma de presentar el conocimiento. ¡Aprende a través de historias vivas! Expande tu mente, más allá del texto. Conoce a nuestros 'libros humanos' y sumérgete en experiencias reales de aprendizaje y conocimiento.
Propuesta visual
Propuesta narravita
Analogía para la vida
El cabezote tendrá un montaje intercalado que permita al espectador establecer relaciones entre los rostros de personas de diferentes características físicas y étnicas con espacios o escenarios urbanos, rurales, académicos y populares. Se pretende generar en el espectador la sensación de conexión, interculturalidad y diálogo. En este apartado, los primeros planos serán fundamentales para enfatizar la emocionalidad de la naturaleza humana, así como la diversidad. Es importante anotar que, a medida que se vayan desarrollando los diferentes episodios de la serie de “Bibliotecas Humanas”, se incluirán planos de detalle y primeros planos de los diferentes expertos y escenarios abordados en el programa. La animación será un elemento fundamental, ya que permitirá establecer recursos gráficos para desarrollar la analogía del conocimiento con la cotidianidad, así como como para establecer un puente entre cada una de las respuestas del experto. Cada recurso o cortinilla animada tendrá una identidad visual relacionada con la emoción, el intelecto y la reflexión, es decir que marcará visualmente el segmento a desarrollará
A través de la voz en off del personaje se presentar una analogía entre el tema a desarrollar y la vivencia cotidiana, es decir, que el experto podrá reflexionar sobre el conocimiento y sus implicaciones en los espacios sociales. Este apartado pretende generar un acercamiento al personaje y al tema, aspecto que se realizará mediante acciones cotidianas del personaje y planos de detalle que generen expectativa y curiosidad, es decir que iremos mostrando paulatinamente al experto. Se estima que el apartado será de 40” a 1 minuto.
Desarrollo del contenido
El contenido se estructurará en torno a tres preguntas clave cuidadosamente seleccionadas. : una pregunta emotiva que se enfoque en la relación o conexión emotiva del personaje con el tema; una pregunta teórica, que permita explorar los elementos conceptuales del tema; y finalmente, una pregunta reflexiva que oriente las implicaciones en el espacio social. Se estima que el tiempo de duración de este apartado será 6 minutos.
Cierre
Al finalizar escucharemos la voz en off del experto retomando los puntos centrales de la temática. Estas conclusiones estarán acompañadas de múltiples planos de rostros de personas. Se pretende crear una atmósfera reflexiva que genere en el espectador un espacio para el análisis.
Biblioteca Humana - Caso de estudio
Aspectos tecnológicos
Selección de temáticas
Plataforma Play Uniminuto (EITV Cloud)
Url fijas
Acceso cerrado
Cesión de derechos
Pre-producción
Etapa de planificación y coordinación (Logística)
Producción
Impacto en la comunidad académica
Grabación en locación o estudio de televisión y creación de animaciones
Una vez se inicie el proyecto se hará seguimiento y se tendrá los indicadores apropiados
Pos - roducción
Edición y revisión del video
Biblioteca Humana - PlayUniminuto
Temáticas
Invitados
PlayUNIMINUTO - BIbliotecas Humanas
Reflexiones finales
Forma parte de la Construcción de la comunidad: Participar en nuestro proyecto de biblioteca humana puede contribuir a la construcción de una comunidad más unida y comprensiva. La interacción cara a cara fomenta la conexión entre las personas y puede fortalecer los lazos dentro de la comunidad.
Desarrollo de habilidades sociales: Participar en conversaciones significativas con "libros humanos" puede ayudar a desarrollar habilidades sociales, como la escucha activa, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico.
Recibe una Experiencia personalizada: Nuestra biblioteca humana ofrece una experiencia única de interacción directa con personas reales que comparten sus experiencias y conocimientos de primera mano
Descubre una Diversidad de perspectivas: La biblioteca humana reúne una amplia gama de historias y experiencias de vida diversas. Esto proporciona a nuestra comunidad la oportunidad de acceder a múltiples perspectivas sobre un mismo tema, enriqueciendo su comprensión y visión del mundo.
Disfruta de una nueva forma de aprender con Empatía y comprensión: Al conversar con un "libro humano", se fomenta la empatía y la comprensión hacia perspectivas diferentes a las propias. Las historias personales y vivencias pueden generar una conexión más profunda y un entendimiento más completo de ciertos temas.
Vive una Humanización del conocimiento: Al involucrar a personas reales como "libros", se humaniza el proceso de adquirir conocimiento. Esto puede hacer que la información sea más memorable y significativa para los usuarios, ya que se relaciona con experiencias y emociones reales.
¡Gracias!
Fernando Garzón
Director de Bibliotecas y Recursos de Apoyo
fgarzon@uniminuto.edu