Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ELECTRICIDAD EN UNA CIUDAD ABANDONADA

integrantes: bryan israel maldonado guillen , nestor omar gonzales mena , ernesto isai cruz garcia, andrea jaqueline ramos de la torre

2D T/M

ÍNDICE

02. Introducción

04. Desarrollo

03. Objetivo.

05. Conclusiones

01. Resumen

La ciudad abandonada presenta una atmósfera nostálgica donde la electricidad se convierte en un símbolo de un pasado vibrante que ya no existe. Los cables oxidados y los enchufes olvidados cuentan la historia de un lugar que una vez estuvo lleno de vida, mientras que los postes de luz y semáforos inactivos reflejan la desolación y el silencio que ahora predominan en el entorno.

01. Resumen

02. Introducción

La Electricidad como Eco de un Pasado: La Ciudad Abandonada

La electricidad, fuerza impulsora del progreso y la vida moderna en las urbes, adopta un papel diferente en una ciudad deshabitada. En lugar de ser un símbolo de actividad y desarrollo, se convierte en un eco fantasmal, un testimonio silencioso de un pasado vibrante. Los cables oxidados, los enchufes solitarios y los postes de luz moribundos se transforman en elementos narrativos, contando la historia de una comunidad que se marchó, dejando atrás la infraestructura que alguna vez alimentó su vida cotidiana. Esta maqueta explorará esta dualidad, mostrando cómo la electricidad, en su ausencia, aún conserva la capacidad de evocar recuerdos y reflejar la huella indeleble de la humanidad en el paisaje urbano.

04.Desarrollo

En la maqueta se pueden observar elementos clave que simbolizan la vida urbana y su desvinculación: los cables oxidados, los enchufes olvidados y los postes de luz inactivos. Cada uno de estos componentes no solo representa la infraestructura eléctrica, sino también los recuerdos de las interacciones humanas que solían tener lugar en ese espacio. La electricidad, en este contexto, se convierte en un símbolo de conexión, no solo física, sino también emocional. A medida que exploramos la maqueta, notamos que la ausencia de electricidad no solo afecta la iluminación de la ciudad, sino también la vitalidad de sus habitantes.

03. Objetivos

Objetivos Generales:

  • - Promover la reflexión sobre la relación entre la infraestructura eléctrica y la vida urbana.
  • - Analizar el impacto del abandono y la desolación en un espacio anteriormente habitado.
  • - Explorar la capacidad de la infraestructura abandonada para evocar recuerdos y emociones.
  • - Incentivar la apreciación del legado cultural y la memoria colectiva asociados a un lugar.

Objetivos Visuales:

  • - Representar de forma efectiva la atmósfera de una ciudad abandonada a través de la maqueta.
  • - Mostrar la presencia de la infraestructura eléctrica como un elemento clave en la narrativa visual.
  • - Crear una representación visualmente atractiva y convincente que transmita la idea principal.
  • - Utilizar elementos visuales para contar una historia y evocar emociones en el espectador.

La ciudad abandonada, a través de su representación eléctrica, nos ofrece una poderosa reflexión sobre el pasado y la pérdida. La electricidad, que alguna vez fue un signo de progreso y vida, ahora se presenta como un recordatorio de lo efímero que puede ser el desarrollo urbano. Al contemplar esta maqueta, invitamos a los espectadores a considerar no solo la importancia de la electricidad en nuestras vidas, sino también el impacto que el abandono y el olvido pueden tener en los espacios que habitamos. La electricidad, aunque ausente, sigue contando historias y formando parte de la memoria colectiva de cada ciudad.

05.Conclusiones