Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Priscila Camba Hernández

Implementación del Modelo de nayib bukele en méxico

El "modelo Bukele" es una estrategia implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para combatir la violencia y las pandillas. Incluye el Plan Control Territorial, un régimen de excepción, reformas penales con penas severas para pandilleros, y la construcción de una megacárcel. Este modelo ha reducido significativamente la tasa de homicidios.

estructura 03

Cinco apartados principales, los cuales aborda aspectos cruciales para comprender la implementación del modelo de Nayib Bukele en México y su posible impacto en la seguridad pública.

importancia 02

Generar una reflexión sobre las posibles soluciones que existen para participar activamente en el debate sobre la seguridad pública en México.

Objetivo 01

Plantear una nueva forma de disminuir la violencia en México, evaluando la viabilidad y las posibles adaptaciones del modelo de Bukele en el contexto mexicano.

Introducción

03 Sistema de Gobierno en México

La violencia en México ha aumentado de manera preocupante. A pesar de las promesas de paz y seguridad, los homicidios han alcanzado niveles récord.

02 Sistema de Gobierno del Salvador

El Salvador fue conocido por sus altos índices de violencia. El gobierno y las comunidades trabajaron juntos en un gran proyecto. (Modelo Bukele)

01 Antecedentes Históricos

Programa pionero, centrado en la prevención de la violencia y el fortalecimiento del tejido social, demostrando que es posible construir comunidades más seguras y resilientes.

Conceptos

Contexto político diferente. Corrupción y Crimen Organizado. Recursos y Financiamiento.

Contrargumentos

Adaptabilidad del Modelo: Con ajustes específicos, las estrategias exitosas en El Salvador podrían ser modificadas para enfrentar los desafíos únicos de México. Éxito en la Reducción del Crimen: El modelo de Bukele ha mostrado resultados positivos en la reducción del crimen en El Salvador. La implementación de políticas de seguridad más estrictas y el uso de tecnología avanzada podrían ayudar a mitigar el impacto del crimen organizado.

Argumentos

Recursos Posibles: México tiene una economía grande y diversificada que El Salvador, podría facilitar la obtención de los recursos necesarios para implementar políticas similares. Fortalecimiento Institucional: La implementación de nuevas políticas podría ser una oportunidad para fortalecer las instituciones mexicanas

Argumentos

La implementación del modelo de Nayib Bukele en México representa una propuesta audaz y controvertida para abordar la crisis de seguridad que enfrenta el país.

juhhikkki

LOREM IPSUM 01

CONCLUSIÓN

Arévalo, K. (2023, agosto 11) ¿En qué consiste el “modelo Bukele” sobre la seguridad en El Salvador? . Voz de América https://www.vozdeamerica.com/a/en-que-consiste-el-modelo-bukele-sobre-la-seguridad-en-el-salvador-/7220308.html INEGI (2024) Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). https://www.inegi.org.mx/programas/envipe/2024/ Nuso ORG. (2024, noviembre). El modelo Bukele y los desafíos latinoamericanos https://nuso.org/articulo/308-modelo-bukele-desafios-latinoamericanos/. Maydeu, S. (2022, mayo) La democracia tiene un precio en El Salvador. CIDOB https://www.cidob.org/publicaciones/la-democracia-tiene-un-precio-en-el-salvador Tirado, M. (1980). La crisis política en el Salvador. Ediciones Quinto Sol, S.A.

Referencias

GRACIAS