Infografía Neurociencia
Teresita Esparza
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
Transcript
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Habilidad para percibir, comprender, manejar y utilizar las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.
Manejo de emociones
Uso de emociones propias
Percepción de emociones
Comprensión de las emociones
Crecimiento emocional e intelectual
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Habilidad para percibir, comprender, manejar y utilizar las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.
La memoria emocional
Emociones rápidas y toscas
Orígenes del concepto
La sede de las pasiones
El gestor de las emociones
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Habilidad para percibir, comprender, manejar y utilizar las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.
Las tres fuentes de los sentimientos
Origen de las competencias
Armonizando emoción y pensamiento
La naturaleza de la inteligencia emocional
Competencia e inteligencia emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Habilidad para percibir, comprender, manejar y utilizar las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.
Las características son: la capacidad de automotivarnos, tener perseverancia, evitar las frustaciones, controlar los impulsos, diferir las gratificaciones, regular los estados de ánimo, evitar angustia y empatizar y confiar en los demás.
Las conexiones entre la amígdala (y las estructuras límbicas) y el neocórtex constituyen el centro de gestión entre los pensamientos y los sentimientos
La naturaleza de la inteligencia emocional
Armonizando emoción y pensamiento
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Habilidad para percibir, comprender, manejar y utilizar las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.
Las emociones pueden regularse
Origenes de las competencias
Las Tres Fuentes de los Sentimientos
Inteligencia emocional y MATEA
Competencia e inteligencia emocional
Emociones rápidas y toscas
Sólo son respuestas rápidas a una situación de peligro, pero imprecisas con confusiones emocionales.
Las emociones precognitivas
Un cerebro que permite una respuesta emocional veloz sin mayor procesamiento, es decir tosca.
Manejo de emociones
Identificar Entender Definir Emociones Conocer la causa Ser honesto al reconocer el porqué la emoción
¿Cuáles son las habilidades emocionales?
Importancia de manejar las emociones
La gestión de las emociones nos ayuda a evitar los conflictos o enfrentamientos innecesarios.
El autoconocimiento, autocontrol, automotivación, empatía, habilidades sociales, asertividad, proactividad y creatividad en la forma de afrontar y resolver problemas (García-Fernández y Giménez-Mas, 2010).
Capacidad de reconocer y regular las emociones propias, para promover el bienestar personal y social, el aprendizaje y el logro de metas..
Teoría de la evolución autocondicionada de Jhon Maxtell
Las glándulas suprarrenales son receptoras del nervio vago, activando la amigdala.
La memoria emocional
Los seres humanos evolucionamos.
En una evolución autocondicionada
El cerebro usa un método para registrar recuerdos emocionales
Los sistemas de alerta neuroquímica permiten luchar o huir del peligro.
LeDoux señala que el hipocampo es una estructura fundamental para reconocer un rostro y la amígdala se encarga del clima emocional.
Un título genial
Un título genial
Utiliza este espacio paraponer una frase genial.
Utiliza este espacio paraponer una frase genial.
Atención a lo importante
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Uso de emociones propias
Empoderarse emcionalmente
Manejar las emociones propias
Manejo de emociones
Las emociones propias
La emoción aparece de forma espontánea, sin controlarla. Los sentimientos son un proceso de interpretación de estas emociones, por ello, somos completamente conscientes de ello y respondemos a partir de ello.
La autoconciencia emocional es la capacidad de reconocer las emociones propias.
Es darnos el permiso de sentir nuestras emociones, sin reprimirlas.
Manejar las reacciones emocionales significa escoger cómo y cuándo expresar las emociones que sentimos.
Las emociones son la manera natural en la que los seres humanos reaccionamos a lo que ocurre a nuestro alrededor.
Hablar de inteligencia emocional (IE), es hablar de la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y aminorar conflictos.
David Wechsler en 1940
Howard Gardner
Describió la influencia de factores no intelectivos sobre el comportamiento inteligente.
Señala que los indicadores de inteligencia, como el CI, no explican la capacidad cognitiva, pues no consideran la inteligencia interpersonal e intrapersonal.
Origenes del concepto
El neocortex permite el aumento de la sutileza y la complejidad de la vida emocional y el sitema límbico permite el funcionamiento global del cerebro, incluyendo a los centros del pensamiento.
Edward L. Thorndike en 1920 utilizó el termino de inteligencia social para describir la habilidad de comprender y motivar a otras persona.
¿Cómo controlar tus emociones?
Consecuencias de no comprender las emociones
Comprensión de las emociones
Inestabilidad que nos puede llevar a estar constantemente en los extremos.
Tratar de hacer pausas a lo largo del día y considerar los sentimientos. Ponle nombre a esa emoción y busca entender por qué surgió.
Intenta relajarte respirando profundamente y despacio, contando hasta 10 o dando un paseo
¿Cómo mejorar la compensión de emociones?
Nos ayuda a construir mejores relaciones.
La capacidad de nombrar nuestras emociones, identificándolas y reconociendo la relación que existe entre emociones y experiencias propias para poder darles sentido y significado.
Crecimiento emocional e intelectual
¡Supervivencia (vida basada en el miedo). Seguridad (vida basada en el deber). Éxito (vida basada en el ego). Serenidad (vida basada en el amor y la confianza) .
Niveles de desarrollo o maduración
Etapas del desarrollo emocional
Niñez y adolescencia: Explorando la identidad emocional
Infancia: Sentando las bases
Edad adulta: Consolidando la inteligencia emocional
La inteligencia intelectual es la capacidad que posee una persona para analizar situaciones; en cambio la inteligencia emocional es la capacidad de controlar las emociones, de tal forma que hacemos que éstas trabajen para nosotros, utilizándolas para guiar nuestro comportamiento.
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Analisis asociativo
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapartu audiencia.
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
El gestor de las emociones
¡El lóbulo prefontral izquierdo detona un circuito que desconecta o atenúa los impulsos emocionales más perturbadores.
Se presenta una respuesta más analítica y proporcionada
El área prefrontal constituye un modulador de las respuestas que proporciona la amigdala y otras regiones del sistema límbico.
Mediante la percepción, la información recopilada por todos los sentidos se procesa, y se forma la idea de un solo objeto.
Las emociones no surgen directamente de la percepción del objeto, sino que están implicadas importantes operaciones cerebrales como mediadoras de la emoción.
Focaliza tu atención en aceptar los estados emocionales.
La percepción
William James.
Utiliza este espacio paraponer una frase genial.
Percepción de emociones
El cerebro permite capturar información sobre los estados emocionales de los demás y procesarla posteriormente a través de neuronas espejo, que desencadenan cambios fisiológicos e inciden en el comportamiento social (Van Overwalle, 2009).
Evaluación condicional
¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Planificar la estructurade tu comunicación
Establecer un flujo a través del contenido
Planificar la estructurade tu comunicación
Adecúa las fuentesy el color al tema
Jerarquizarla y darlepeso visual a lo principal
Cuenta historias jerárquicamente
Definir mensajes secundarios coninteractividad
Emociona al cerebro,a través deelementos multimedia
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Sistema visual
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
Utiliza este espacio paraponer una frase genial.
¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapartu audiencia.
Anima tu contenido y llévaloal siguiente nivel
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu públicocon una fotografía o ilustración interactiva.
Aquí puedes ponerun título destacado
Aquí puedes ponerun título destacado
Acción
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Utiliza este espacio paraponer una frase genial.
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapartu audiencia.
La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.
Aquí puedes ponerun título destacado
Aquí puedes ponerun título destacado
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
La Sede de las pasiones
Se presenta cuando la amigdala del cerebro no está disponible, se pierde la memoria emocional.
Ceguera afectiva
La amigdala está especializada en la cuestiones emocionales y se considera una estructura límbica muy ligada a los procesos del aprendizaje y la memoriauestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Las emociones pueden regularse
Considera quer no existen emociones positivas ni negativas. Las divide en respuestas emocionales afectiva, útiles y adaptativas; respuestas emocionalmente no efectivas, poco útiles o poco adaptativas
Manuel Güell Barceló
En la madurez
Socialmente se exige la regulación emocional
Primera Infancia
No se regula la respuesta emocional, sólo se expresa
Regular las emciones es un signo de maduración e inteligencia
Origenes de las competencias
El aspecto emocional de las competencias poseen una dimensión social
¿Qué es una competencia?
Parte Medular de las competenciaas: Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos Aprender a ser
Son actuaciones integrales de actividades y problemas de contexto, con idóneidad, compromiso ético, integrando los cuatro pilares en una mejora continua.
Del informe a la UNESCO 1997, derivan los cuatro pilares de la educación
Jacques Delors señaló que las competencias son una categoría constituída por conceptos y son históricos, no esenciales.
Aquí puedes ponerun título destacado
Aquí puedes ponerun título destacado
Acción
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Utiliza este espacio paraponer una frase genial.
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapartu audiencia.
La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.
Aquí puedes ponerun título destacado
Aquí puedes ponerun título destacado
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Competencia e inteligencia emocional
Capacidad de mover una serie de recursos, identificando las emociones propias y la de los demás.
Competencia emocional
Fases del acto mental:
Conciencia emocional: conocer emociones propias y de los demás.
Elaboración: La información recibida se analiza y organiza en los diferentes períodos de la memoria
Autonomía emocional: Ser sensibles alas emociones sin que nos afecte.
Entrada: se recibe la información a través de los sentidos.
Regulación de emociones: responder a la emociones
Salida: El conocimiento se utiliza para hacer una tarea o resolver un problema
Habilidades socioemocionales, contruir redes sociales y Adquirir competencias para la vida.
Las competencias se forman a través de estructuras cognitivas que pueden mofdificarse por las experiencias o el aprendizaje
La inteligencia emocional nos permite: Ser concientes de nuestras emociones. Ser empáticos Ser tolerante a la frustración. Trabajar en equipo. Ser sociables. Participar en un ámbiente armónico y de paz.
Inteligencia Emocional y MATEA
Inteligencia emocional (Daniel Goleman)
Miedo: el objetivo es la protección y cuidado. Afecto: el objetivo es la vinculación. Tristeza: El objetivo es el retiro. Enojo: El objetivo es la defensa. Alegría: El objetivo es la vivificación
Las Tres Fuentes de los Sentmientos
Medición de la Inteligencia emocional y el CI Los hombres emocionalmente inteligentes son equilibrados, extrovertidos y alegres. Las mujeres emocionalmente inteligentes son enérgicas, expresivas y con alta autoestima.
La inteligencia emocional tiene su base en las emociones básicas.
Las emociones son expresiones exteriores de los sentimientos