Formación ante conflicto
Miguel Gaston
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
Transcript
Resoluciónde conflictos
Como actuar ante conflictos de cualquier tipo en el aula y salir reforzado.
Indice
03
05
02
01
04
Bibliografía
Descripción de la actuación
Perspectiva critica del conflictoPautas
Resolución del conflicto
Modelo de Lederach
Presentación del caso
Video explicación del caso:
El caso de Alberto:
Alberto no tiene ningún interés por la asigantura de matemáticas, hasta el punto de que nunca trae el libro ni el cuaderno. Como consecuencia, se aburre y se pasa la clase interrumpiendo las explicaciones con intervenciones improcedentes. Se le insiste en que deje de molestas, pero no hace caso y se burla de todos. especialmente del profesor. Pero alverto no tiene la mesa bacía, en ella pone el bocadillo y el bote de zumo. Como no le interesa en absoluto la clase, durante la misma va "inventando" nuevas situaciones y hoy ha cojido el paraguas y ha comenzado a disparar como si fuese un rifle al tiempo que se rie de sus gracias.
Presentación del caso
Audio explicativo:
La situación
Estilos de afrontamiento
Relaciones
Tipo de comunicación
Grado de polarización
Historia del conflicto
Valores y principios
Intereses y necesidades
Peticiones iniciales y posiciones
13
12
11
10
Modelo de Lederach
Personas implicadas en el conflicto
Poder de los personajes implicados
Percepción del problema
Emociones y sentimientos
- Evaluación.
- Modificación del curriculum escolar
- Participación de los alumnos.
- Participación familiar.
- Contexto social.
- Formación de los docentes.
- Habilidades de comunicación y resolución positiva y democratica
- Herramientas, espacios y estructuras que promuevan la convivencia saludable.
- Seguir el plan de convivencia del centro.
- Asegurar una condiciones minimas de seguridad.
Para solucionar este problema, adoptaremos una perspectiva critica del conflicto, observando el conflicto desde una visión democrática y educativa. Promoveremos la comunicación, la sensibilización y la participación en todos los agentes implicados para su resplución. Devemos afrontar de forma positiva y no violenta este caso. Para todo ello podemos guiarnos por las 10 pautas de solución a los problemas de convivencia:
Resolución de conflictos/Perspectiva critica
Descripción de la actuación
Descripción de la actuación completa:
- Univeridad internacional de la Rioja (UNIR). (s/f). Educación y convivencia dentro y fuera len aula. Tema 4 - El conflicto escolar.