Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EVIDENCIA DE APRENDZAJE STEM

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 22

INTEGRANTES

2205232 GOMEZ GONZALEZ JEAN CARLO 2204890 HERNANDEZ CAVAZOS MILEY IRENE 2205870 HERNÀNDEZ CASTILLO BRENDA LIZBETH 2204694 IBARRA CRUZ HANNIA ISABEL 2205047 LAUREANO ESTRADA ROLANDO FRANCISCO

CICLO VITAL

INTRODUCCION

En los últimos años en Nuevo León se ha vivido una escasez de agua preocupante por lo que nosotros damos a proponer el uso de filtros en diferentes establecimientos como lo pueden ser viviendas, edificios de trabajo, centros comerciales, escuelas, etc. Que nos ayudara a reutilizar el agua y así poder ayudar un poco en la escasez que se vive actualmente en el estado de Nuevo León, México.

Planteamiento del Problema

El problema a conciderar es el desperdicio que se le da a el agua en las viviendas, espacios comerciales, escuelas, etc. En los sanitarios, al momento de lavarse las manos.

PROPUESTA DE SOLUCION

La solución del problema es instalar un filtro de agua que nos ayudara a reciclar el agua en las viviendas, centros comerciales, escuelas, etc.

En la actualidad, el acceso al agua limpia es un desafío crítico en muchas comunidades, y su tratamiento adecuado es esencial para prevenir enfermedades y garantizar la salud pública. Este proyecto tiene como objetivo diseñar y construir un filtro eficiente, capaz de mejorar la calidad del agua mediante la eliminación de partículas y contaminantes.

Justificacion

El prototipo consta de de un cilidro con piedras, arena gruesa, arena fina y algodon. El agua ya filtrada se transportara atravez de una tubería.

DESCRIPCION DEL PROTOTIPO

OBJETIVO

El reciclaje de agua en viviendas, centros comerciales, escuelas,etc. El prototipo se instalara principalemente en las viviendas para ver su funcionamiento.

TABLA DE VARIABLES

FUNCIONAMIENTO DEL PROTOTIPO

El funcionamiento del prototipo será el siguiente: El agua que se utilizó al momento de lavarse las manos se retendrá en un contenedor. De ahí con ayuda de una bomba se transportará a través de las tuberías, ahí pasará por el filtro. Una vez el agua filtrada se transportará a el tanque del retrete para reutilizarlo.

CARACTERISTICAS

Las características específicas del filtro son las siguientes: La figura geométrica es un cilindro (Los tubos de PVC SCH 40 de medida 1) Y el filtro consta de los siguientes elementos en orden: Piedras, arena gruesa, arena fina y algodón.

CONCLUSION

En conclusión, la propuesta de elaborar el prototipo del filtro es mejorar la vida a futuro por lo tanto el reciclaje del agua ayuda a mejorar la calidad de vida y a erradicar la escasez de la misma.