Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

TRABAJO MUSEO DIGITAL.

TIPOLOGÍA O FUNCION DEL EDIFICIO: Tuvo una funcion religiosa principal durante el período en que fue utilizada como lugar de culto islamico.UBICACION: Esta situada en CordobaCRONOLOGIA: en el año 785 empieza la construcción por Abd al-Rahman I, en el año 836-848 la expansión bajo Abd al-Rahman II,961-965: Gran expansión bajo Al-Hakam II , despues en el año 987 la inalización de la última ampliación, seguido en 1236 empezo la reconquista cristiana y transformacion en catedral. Siglos XVI-XVII: las modificaciones en la epoca crisiana. en 1984 fue declarada patrimonio de la humanidad. y en la actualidad sigue siendo catedral y monumento historico PEQUEÑA DESCRIPCIÓN de su arquitectura y decoración: La Mezquita de cordoba tiene una estructura monumental, una decoración refinada y una armonía espacial eso la combierte en una obra maestra del arte islamico. Los arcos de herradura, las columnas y los mosaicos son los elementos que la hacen tan representativa, haciendo ver toda su riqueza.

NOMBRE DE LA OBRA: Mezquita de Cordoba.

NOMBRE DE LA OBRA: Medina Azahara.

TIPOLOGÍA O FUNCION DEL EDIFICIO: Su función principal era ser la residencia oficial del califa y su corte, así como un centro de poder político y administrativo del califato omeya.CRONOLOGIA: 936-1010: Residencia oficial, centro de poder político y administrativo, y símbolo de la grandeza del califato omeya.1010-1013: Saqueo y destrucción parcial durante las luchas internas del califato. Siglos XI-XIII: Abandono y olvido. Siglo XX: Redescubrimiento, restauración y valorización como patrimonio cultural.PEQUEÑA DESCRIPCIÓN DE SU ARQUITECTURA Y DECORACION: la arquitectura de Medina Azahara destacaba por su estructura monumental, con columnas, arcos y patios que se integraban con su decoración lujosa basada en mosaicos, yeserías y elementos geométricos que representaban el esplendor del califato omeya.