Centro de día Buena vida
ADF-2-Sara Ibáñez Pampliega
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
Transcript
Centro de día Buena Vida
Zainab Muhammad Isabel Ayuso Sara Ibáñez
“No importa cuántos años cumplas, siempre hay algo nuevo por aprender, descubrir y experimentar. La curiosidad y el deseo de crecimiento no conocen límites.”
Autor desconocido
04. Financiacion- Inversión inicial
- Gastos
- Ingresos
Índice
02.Necesidades de personal- Oferta de trabajo
- Organigrama
- Actividades, servicios y precios
01. Empresa- Introducción,
- DAFO,
- Misión vision y valores,
- Analisis y competencia,
- Previsión de usuarios,
- Forma jurídica
- Constitución de la empresa
- Imagen de la empresa
- Local
- Transporte
03. Publicidad- Objetivos
- Canales de comunicación
- Encuesta
- Plan de acción
- Estrategias de fidelización
01.
EMPRESA
Introducción
Nuestro horario de actividades es de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00h.
Lluvia de ideas
Pastelería con productos artesanales. Escuela de tiempo libre. Bar biblioteca. Venta de libros de 2ª mano. Comida para llevar. Tienda con material escolar más barato. Lugar para personas mayores
Introducción
Variedad de actividades y servicios
Objetivos
Desarrollar su actividad cognitiva. Crear un espacio tranquilo. Mejorar la calidad de vida. Promover el desarrollo personal integral. Favorecer el grado de autonomía e independencia.
DAFO
1. Debilidades
- Poco alcance a nuevos usuarios.
- Tener dificultad al gestionar algunas situaciones complicadas con personas mayores.
- Inversión en el personal.
3. Fortalezas
- Hay 8 centros de día en la provincia.
- El clima de Burgos no acompaña para disfrutar de actividades al aire libre.
- Es un barrio obrero, por lo que hay posibilidad de que algunas personas no se puedan permitir la matrícula.
2. Amenazas
- Hay pocos centros de día en Burgos con las que tengamos competencia.
- Cada día de la semana se hará una actividad diferente.
- Nuestro establecimiento está en Gamonal, por lo que llegar a nosotros será fácil.
- La ubicación está situada donde residen la mayoría de gente de edad superior a 65 años.
4. Oportunidades
- No hay competencia en Gamonal.
- Concentración en el barrio de personas con edad superior a 65 años.
- Ofrecemos diferentes servicios que benefician a los usuarios.
- Pirámide de natalidad invertida, que significa que hay mayor población de personas mayores que nacimientos.
Misión, visión y valores
1. Misión
- Ofrecer un lugar para personas mayores en Gamonal para realizar variedad de actividades.
- Proporcionar un servicio excelente.
- Contribuir al proyecto de vida de las personas mayores y sus familias.
- Ofrecer un espacio acogedor y de confianza para que las personas se sientan como en casa.
- Ser referente para la ciudad de Burgos.
2. Visión
3. Valores
- Humanidad
- Seguridad
- Solidaridad
- Cooperación
- Participación
14% de la población vive sola
87.500 personas mayores de 65 años en Burgos, lo que son el 40,63%
Análisis y competencia
Centro de día Vita Nova Centro de día Parque Europa Centro de día Puerta del Parral Centro de día Colisée Burgos.
La ratio es de 7 m2, lo que nos da un total de 42 personas usuarias, aunque cumpliendo con nuestro objetivo, tenemos 30 usuarios.
Nuestra provision inicial es de usuarios mayores de 65 años dependientes, con movilidad reducida o no lo sean.
Previsión de usuarios
Desventajas
Ventajas
Tipo de sociedad
Forma Jurídica
Forma jurídica
Dar de alta a la sociedad en la Seguridad Social, y dar de alta a los empleados en el Régimen General de la Seguridad Social.
Legalizar los libros contables y el registro de socios en el Registro Mercantil.
Obtener el NIF definitivo tras la inscripción en el Registro Mercantil.con el modelo 036
Inscribir la sociedad en el Registro Mercantil de Burgos.
Obtener el NIF provisional en Hacienda.
Firmar, todos los socios fundadores, la escritura pública de constitución.
Abrir una cuenta bancaria y depositar el capital social.
Redactar los estatutos sociales.
Solicitar la Certificación negativa del nombre, en el Registro Mercantil Central u online a través de su web.
Constitución de la empresa
Nuestro eslogan es: "Aquí te proponemos la vida que te mereces"
Imagen de la empresa
Transporte
Renting
Hemos buscado varias opciones para poder ofrecer un servicio de transporte para nuestros usuarios. Al final, hemos visto conveniente mirar una empresa de renting para poder financiarnos la furgoneta, ya que en los primeros años, nos sale más rentable. Lo hemos contratado con Total Renting.
- Se encuentra en Gamonal, Burgos.
- Tiene 315 m2, aunque son 300 m2 utilizables.
- Alquiler de 2.366 € al mes
- Está en la calle Gonzalo de Berceo 6
- Luz solar todo el día
Local
02.
NECESIDADES DE PERSONAL
Oferta de trabajo
Hemos publicado todas ofertas de trabajo necesarias en diferentes páginas webs y en nuestro Instagram para poder llegar al mayor número de personas.
María Alonso (Terapeuta)
Antonio Pérez (Terapeuta)
Sergio Martínez (Enfermero)
Sonia Vega (Psicóloga)
Ion Trif (Cocinero)
Leticia Herrero (Limpiadora)
Isabel Ayuso (Administrativa y recepción)
Javier López (Conductor)
Cocina
Limpieza
Sanitaria
Administrativa
Transporte
Zainab Muhammad (Gerente)
Organigrama
Servicios extras:
- Psicología: 50 €
- Fisioterapia 45 €
- Peluquería 15 €
- Comida 140 €
Cuotas de Usuarios:
- Usuario no dependiente: 500 €
- Usuario asistido de grado 1: 650 €
- Usuario asistido de grado 2: 800 €
- Usuario asistido de grado 3: 950 €
Servicios
Actividades
1. Promoción de la salud
Conferencias y actos dirigidos a informar sobre temas relacionados con hábitos saludables, prevención de accidentes, autonomía personal, recursos.
2. Desarrollo cognitivo
talleres de memoria, estimulación cognitiva, musicoterapia, risoterapia...
3 Físico-deportivas
Gimnasia, yoga, senderismo, deportes autóctonos, petanca…
4. Manualidades y artesanías
Talleres de cerámica, pintura, tejidos, madera…
03. Objetivos
A corto plazo (de septiembre a diciembre de 2024)
- Fomentar la interacción con la comunidad de Facebook, Instagram y Tiktok.
- Subir videos en Reels de Instagram y Facebook y a Tiktok sobre nuestras instalaciones y nuestras actividades.
- Hacer encuestas en Instagram para crear expectación sobre nuevas ideas.
A medio plazo (de enero a abril de 2025)
- Atraer clientes potenciales y generar confianza en los nuevos usuarios.
- Crear un mensaje atrayente y sonoro.
- Ser transparentes en nuestras redes sociales.
- Fidelizar a nuestros usuarios.
- Establecer descuentos para nuestros usuarios usuales.
A largo plazo (de mayo a agosto de 2025)
- Crear una imagen de empresa para darnos a conocer en la ciudad de Burgos.
- Incrementar las ventas de los servicios.
03.
PUBLICIDAD
- Redes sociales (Instagram, Facebook...)
- Página web.
- Spot publicitario en Cadena 100 de Burgos.
- Anuncio en el Diario de Burgos.
Canales de comunicacion
- El 63,6% vive en Gamonal, 18,1% en otros barrios y el 13,6% en pueblos.
- El 72,7% tienen personas mayores de 65 años en sus familias.
- El 81,1% sí que traeríaa sus mayores a nuestro Centro de Día.
- Habiendo actividades atrayente, un 95,5% vendría a nuestro centro.
- El 90,9% cogería nuestros servicios extras.
Hemos elegido una buena zona para instalarnos, ya que todas las personas que han respondido la encuesta creen necesario un centro de día en Gamonal.
Encuesta
Plan de comunicación externa:
Plan de acción
Plan de comunicación interna:
- Teams
- Plan online: redes sociales como Instagram, Facebook y Tiktok y radio.
- Plan offline: encuesta.
Estrategias de fidelizacion
- Atención personalizada
- Comunicación constante
- Eventos y actividades especiales.
- Beneficios y promociones exclusivas
- Ambiente acogedor
04.
FINANCIACIÓN
Inversión inicial
Gastos
Ingresos
Graciaspor su atención
05.
CONCLUSIÓN
Oportunidades
Contextualiza tu tema
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Oportunidades
Contextualiza tu tema
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.