siglo XVIII
Saray Torres Ramírez
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
Transcript
19XX-20XX
Literatura
Siglo XVIII
6. Preguntas................................................Página 8
Índice
5. Neoclasicismo.........................................Página 7
4. La ilustración en españa......................página 6
3. La Ilustración.........................................página 5
2. El depotismo ilustrado.........................PÁGINA 4
1. Siglo xviii..................................................Página 3
Índice
Fernando VI
Contexto Histórico
1700: Muere Carlos II sin descendencia1701-1713: Guerra de Sucesion 1713: Tratado de Utrecht 1746-1759: Reinado de Fernando VI 1759-1788: Tratado de Versalles 1788-1708: Guerra de Francia con Carlos IV
Nueva dinastía en España
Inicio Edad Comtemporánea
La Política: La sociedad y la cultura: La economía:
Acontecimientos que cambiaron:
Siglo XVIII
Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Reyes europeos frenan la influencia de la illustración.
- En España: se encarceló al escritor Gaspar Melchor de Jovellanos.
Temor a la Revolución
Contexto Histórico
Despotismo Iliustrado
- Los reyes apoyan las ideas ilustradas.
- Objetivos: reformas económicas y modernizar países.
- Finalizó con el inicio de la Revolución Francesa.
Durante este siglo
- Monarquías europeas: poder absolutista con el lema "Todo para el pueblo pero sin el pueblo".
- Forma de gobierno paternalista.
Introducción
- Pensadores franceses importantes
Introducción
- Movimiento ideológico en Europa en el s. XVIII.
- Defendió: la educación, la ciencia, el sentido crítico...
- Objetivo: felicidad de la humanidad.
- Precursores de la ilustración
- Científicos importantes
Educación y progreso traería beneficios
Avances científicos
El programa ideológico
Espíritu crítico Método científico Criterio de la razón
Herramientas
La Ilustración
- Jorge Juan: midió el meridiano terrestre..
- Antonio Ulloa: platino y gaditano.
- José Celestino Mutis: catálogo botánico.
en España
Científicos importantes
Las ideas ilustradas peretraron en EspañaSe daban a conocerEl mecenazgo de la realeza
Apesar de la Inquisición
La Ilustración
- Arte basado en la razón.
- Imitar modelos clásicos grecolatinos.
- Arte basado en el equilibrio y la serenidad.
- Respetar el nbuen gusto.
- Las obras deben ser reealistas y creíbles.
- Arte didáctico, el objetivo es educar.
- Sátira: Género literario que manifiesta el espíritu crítico.
Reglas estéticas que siguieron:
Neoclasicismo
Movimiento artístico de la Ilustración.
Introducción
Pregunta 3
Pregunta 4
Pregunta 5
Pregunta 2
Preguntas
Pregunta 1
Maquina de vapor
Cambios en la economía
Primera Revolución Industrial
- Anders Celsius: Termómetro
- James Watt: Maquina de vapor
Científicos importantes del S.XVIII
- Carlos Linneo: Animales y plantas
- Edmund Halley: Planetas y cometas
Pensadores ilustrados franceses más destacados
- Voltaire: sistema parlamentario.
- Montesquieu: división de poderes.
- Rousseau: fin de la sociedad estatamental.
Real Academia Española
Gabinete de Historia natural
El mecenazgo real
Academia de la Historia
Isaac Newton
John Locke
Precursores de la Ilustración
Filosofos, matemáticos y científicos ingleses.