MODELOS ATÓMICOS
Lidia Arenas Mendieta
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
Transcript
Lidia Arenas Mendieta Alexandra De Austria Marchenko Carla Serrano Lozano Juan Carlos Navarro Fortado
PRIMEROS MODELOS ATÓMICOS
Índice
Gracias
Modelo nuclear
Modelo atómico de Rutherford
Formación de un ion
Modelo atómico de Thomson
Primeros modelos atómicos
Es divisible, pues está formado por partículas más pequeñas de carga eléctrica
El átomo
Se comenzaron a esbozar modelos sobre la estructura interna del átomo teniendo en cuenta los siguientes principios.
PRIMEROS MODÉLOS ATÓMICOS
Son partículas subatómicas que poseen carga positiva y negativa. La masa del electrón es muy pequeña , mientras que la del protón es dos mil veces mayor que la del electrón.
Los electrones y protones
Se comenzaron a esbozar modelos sobre la estructura interna del átomo teniendo en cuenta los siguientes principios.
PRIMEROS MODÉLOS ATÓMICOS
Joseph J. Thomson propuso un modelo sencillo que conseguía explicar algunos hechos experimentales.
El átomo es una esfera uniforme de materia con carga positiva, y con electrones incrustados en ella. La carga total es neutra . La masa del átomo se debe a la masa de la esfera positiva , ya que la de los electrones es mínima.
MODELO "PUDÍN DE PASAS"
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
Anión : Es un ion con carga negativa que se forma cuando un átomo o un grupo de átomos gana algún electrón
Catión : Es un ion con carga positiva que se forma cuando un átomo o grupo de átomos pierde un electrón
Según el modelo de Thomson
Un ion se forma cuando un átomo neutro gana o pierde un electrón
FORMACIÓN DE UN ION
Corteza exterior
Núcleo
Rutherford estableció una distribución del átomo con el núcleo en el centro y los electrones en la corteza.
CONSECUENCIAS DEL EXPERIMENTO : MODELO NUCLEAR
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
El experimento consistía en bombardear una lámina muy fina de oro con partículas (núcleos de helio), que procedían de un material radioactivo
CONCLUSIONES
OBSERVACIONES
El físico Ernest Rutherford investigando la radiactividad, realizó un experimento que permitió estudiar la estructura del átomo.
GRACIAS
- La mayor parte de las partículas atravesaban la lámina sin desviarse.
- Algunas sufrían desviaciones menores y otras mayores.
- Sorprendentemente ,unas pocas partículas rebotaban.
En esta corteza se sitúan los electrones , que giran a gran velocidad alrededor del núcleo.
Se encuentra muy alejada del núcleo , de modo que el átomo está practicamente hueco.
- El átomo parece estar hueco.
- Para que salgan repelidas , deben chocar con una zona de gran masa y carga positiva denominado : núcleo del átomo.
- Las repelidas han chocado contra el núcleo , con carga neta positiva, y han sido repelidas por él.
- Si el átomo fuera una esfera uniforme , como Thomson supuso, esto sería inexplicable , ya que las partículas no sufrirían grandes desviaciones y no rebotarían.
El núcleo es unas 10000 veces menor que el átomo.
Pequeña zona interior , de gran masa y carga positiva, donde se encuentran los protones.