Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Literatura medieval (Paula Millaruelo i Jessica Escalante)
Paula Millaruelo
Created on November 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
lírica
prosa en verso (cantares de gesta)
mester de clerecía y de juglaría
contexto histórico
manifestaciones literarias
características
PAULA MILLARUELO Y JESSICA ESCALANTE.1o de Bachillerato B.
LITERATURA MEDIEVAL
Lírica (S.XI-XV):
TIPOS: POPULAR: Es anónima y colectiva, creada por el pueblo y está en continuo proceso de reelaboración. Se transmite de manera oral, de boca en boca, de generación en generación, de padres a hijos desde tiempos inmemoriales. CULTA: Es individual i está creada por alguna persona de nombre conocido que vivió en una época concreta. Es un texto escrito y se transmite de manera exacta, fijado de una vez y para siempre en el papel por su creador, que aspira a pasar a la posteridad. 2) NARRATIVA: Se narran, en prosa o en verso, ciertos sucesos que les ocurren a unos personajes en un tiempo y un espacio determinados.
Los principales contextos históricos que marcaron la literatura medieval son los siguientes:
CONTEXTO HISTÓRICO:
Está profundamente vinculado a los cambios sociales, culturales, religiosos y políticos que marcaron la Edad Media, un periodo que abarcó aproximadamente desde la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta el Renacimiento . Este milenio de historia se caracteriza por la diversidad de culturas y lenguas en Europa, así como por una progresiva consolidación del cristianismo como la fuerza cultural dominante.
CARACTERISTICAS:
Estas son las características más importantes:
- El teocentrismo.
- La oralidad.
- El amor cortés.
MESTER DE CLERECÍA Y DE JUGLARÍA:
Ambos fueron los géneros poéticos que dominaron el panorama a partir del siglo XI, de ahí su gran importancia para conocer la literatura que perduró durante unos 400 a 500 años. Pertenecen al género de la épica. Mesteres más importantes para conocer:
PROSA EN VERSO:
Cantares de gesta:
Relatan las hazañas de un héroe.Características: Realismo: los hechos se desarrollan en escenarios concretos y estos son reales. Irregularidad métrica. Fórmulas fijas: se repiten expresiones para que el juglar memorizara: apelar al público, indicar acciones y aludir a los personajes.
MANIFESTACIONES LITERARIAS
Las manifestaciones literarias son las siguientes:
- Los cantares de gesta y la literatura de caballería:
- La lírica popular: