Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

Transcript

BIBLIOGRAFIAS FORMATO APA -->

2009

2000

Por : MANUEL LUIS BUENO

LENGUAJES PROGRAMACION

1940

1957

1960

1972

1983

1991

1995

Frontan

Fortran (Formula Translation), que se realizó en 1957 por un equipo bajo la dirección de John Backus, en IBM, fue el primer lenguaje de alto nivel que estaba específicamente concebido para realizar cálculos científicos y de ingeniería. Podrían los programadores trabajar con una sintaxis muy parecida a la de lenguaje matemático, optimizar operaciones como ecuaciones algebraicas y funciones numéricas. Su compilador genera código de máquina altamente eficiente, colocándolo en el estándar de facto para aplicaciones científicas durante más de dos décadas. Aunque las primeras versiones de Fortran no disponían de estructuras avanzadas - como bucles modernos-, Fortran evolucionó sin descanso, integrando las características que son propias de la programación paralela. Su legado se extiende a todos los lenguajes posteriores y sigue utilizándose incluso en simulaciones y análisis científicos complejos.

COBOL (Common Business-Oriented Language),

Ideado en 1960, fue creado para poder dar soporte a sistemas muy detallados de empresa, permitiendo manejar unos datos de gran tamaño. Impulsado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y por un comité dirigido por Grace Hopper, COBOL accede a una sintaxis un tanto parecida al lenguaje natural, lo que le permitía a cualquier programador no técnico poder trabajar con él. Fue muy adoptado por bancos, gobiernos y corporaciones, convirtiéndose en un estándar para sistemas contables, de nómina y de bases de datos. Aunque su uso ha disminuido, COBOL ha permanecido ejecutándose en muchas aplicaciones heredadas que son consideradas como vitales, gracias a su estabilidad y su capacidad en el manejo de datos transaccionales.

C++

El lenguaje C++, que fue desarrollado por Bjarne Stroustrup en el año 1983, consiste en una extensión del lenguaje C, añadido de la llamada programación orientada a objetos. En otras palabras, el lenguaje C++ combina la eficiencia y el control del hardware (es decir, archivos de texto, ficheros, etc.) con abstracciones más avanzadas; por lo tanto, es muy adecuado para aplicaciones de bajo nivel y complejo desarrollo de software. En particular, su soporte para clases, herencia, polimorfismo, resultados y combinación de capacidades lo hicieron ideal para desarrollar un software muy extenso, como los sistemas operativos, los videojuegos o las aplicaciones financieras. El lenguaje C++ ha tenido influencia sobre lenguajes modernos como Java o C# y, en la actualidad, sigue siendo relevante en aplicaciones críticas y de alto rendimiento.

Python, un lenguaje de programación de alto nivel creado en 1991 por Guido van Rossum, fue diseñado con la simplicidad, la legibilidad y la facilidad de aprendizaje como características fundamentales. Python, al centrarse en la productividad y mantener una sintaxis clara, permite que tanto los principiantes como los expertos se concentren más en sus aplicaciones que en el propio lenguaje. Python es un lenguaje multipropósito y es compatible con paradigmas como la programación orientada a objetos y la programación funcional. Ha sido adoptado ampliamente para aplicaciones en el desarrollo web, la ciencia de datos, la inteligencia artificial, la automatización y mucho más. Su gran comunidad y su ecosistema de bibliotecas han ayudado a consolidar a Python como uno de los lenguajes más populares y versátiles que existen hoy en día.

PHYTHON

1940: Assembly Language (ASM)

Assembly Language (ASM) es un código fuente en forma de texto, caracterizado como un lenguaje de bajo nivel utilizado para programar un hardware informático. Se originó en las décadas de 1940 y 1950 como una solución al problema de escribir código mediante el lenguaje de máquina (es decir, las instrucciones del hardware de la computadora, expresadas en binario). Su propio diseño está muy relacionado con la arquitectura del hardware encapsulado (usa mnemónicos simbólicos, como MOV, ADD y SUB, en lugar de cadenas de ceros y unos que constituyen cada una de las instrucciones del procesador).

JAVA

El lenguaje de programación Java, creado en 1995 por James Gosling con cierto equipo de Sun Microsystem, es un lenguaje orientado a objetos pretendiendo además ser portable, seguro y eficiente. La máquina virtual de Java (Java Virtual Machine) es una de sus más potentes características que permite ejecutar el mismo código en diferentes plataformas; su sintaxis, influenciada por el lenguaje C++, es fácil de aprender para programadores con experiencia previa. Java es un lenguaje muy utilizado en el desarrollo de aplicaciones empresariales, aplicaciones móviles (en especial en Android) y sistemas distribuidos y un lenguaje que se ha consolidado como uno de los más influyentes en la industria del software.

C, desarrollado en 1972 por Dennis Ritchie en los laboratorios Bell, fue diseñado para crear sistemas operativos, en particular UNIX. Este lenguaje de propósito general combinó características de bajo nivel, como acceso directo a memoria, con abstracciones de alto nivel, lo que permitió escribir software eficiente y portable. Su sintaxis simple y poderosa estableció un estándar en la programación, sirviendo como base para lenguajes posteriores como C++, Java y Python. C sigue siendo ampliamente utilizado en sistemas embebidos, desarrollo de sistemas operativos y software crítico, gracias a su control detallado sobre el hardware y su eficiencia.

C,

1972: C

2000: C# (C-Sharp)

C#, un moderno lenguaje de programación con orientación a objetos, diseñado para la creación de aplicaciones sobre la plataforma .NET, que comenzó a desarrollarse en el año 2000 a raíz de una idea de Anders Hejlsberg empleado por Microsoft. Su sintaxis es clara y robusta y ha estado inspirada en lenguajes como C++ y Java. C# se utiliza generalmente para el desarrollo de aplicaciones empresariales, videojuegos (debido a su integración con Unity) y servicios en la nube. La versatilidad del lenguaje de programación C# y la continua evolución de la plataforma .NET han permitido que C# se haya posicionado como uno de los lenguajes más relevantes en el ámbito del desarrollo de aplicaciones.

2000: Go (Golang)

Go (Golang) (2009), un lenguaje de programación lanzado en 2009 por la firma Google y formulado por Robert Griesemer, Rob Pike y Ken Thompson, es un lenguaje de programación contemporáneo para hacer software escalable y eficaz. Se presenta como un lenguaje de propósito general que combina la simplicidad y la velocidad de ejecución de lenguajes de propósito general de bajo nivel (como es el caso de C) con características modernas como la gestión automática de memoria y la concurrencia de manera nativa, de la mano de las goloutines. Go se utiliza principalmente en servicios basados en la nube, aplicaciones de redes y sistemas distribuidos, a la luz de los variados proyectos para los cuales Go está también siendo utilizado, como es el caso de Docker y Kubernetes. Su diseño pragmático y rendimiento fiable lo han convertido en un estándar en el desarrollo de software moderno.

BIBLIOGRAFIAS FORMATO APA

Ceruzzi, P. E. (2003). A History of Modern Computing. MIT Press.Knuth, D. E. (1997). The Art of Computer Programming: Fundamental Algorithms. Addison-Wesley. Wilkes, M. V., Wheeler, D. J., & Gill, S. (1951). The Preparation of Programs for an Electronic Digital Computer. Addison-Wesley. Backus, J. W. (1957). The IBM 704 Fortran Automatic Coding System. IBM Corporation. Louden, K. C. (1993). Programming Languages: Principles and Practice. PWS Publishing Company. Ceruzzi, P. E. (2003). A History of Modern Computing. MIT Press. Sammet, J. E. (1969). Programming Languages: History and Fundamentals. Prentice-Hall. Murray, C. J. (2000). Grace Hopper and the Invention of the Information Age. MIT Press. Salus, P. H. (1994). A Quarter Century of UNIX. Addison-Wesley. Ritchie, D. M., & Kernighan, B. W. (1988). The C Programming Language. Prentice Hall. Stroustrup, B. (1985). The C++ Programming Language. Addison-Wesley. Lippman, S. B., Lajoie, J., & Moo, B. E. (2012). C++ Primer. Addison-Wesley. Stroustrup, B. (1994). Design and Evolution of C++. Addison-Wesley. Van Rossum, G., & Drake, F. L. (2009). The Python Language Reference Manual. Network Theory Ltd. Horstmann, C. S., & Cornell, G. (2019). Core Java Volume I: Fundamentals. Pearson Education. Liberty, J. (2012). Programming C#: Building .NET Applications. O'Reilly Media. Donovan, A. A., & Kernighan, B. W. (2015). The Go Programming Language. Addison-Wesley.