Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Cambio climático

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Trabajo Historia

Cambio climatico

Empezar

"Los cascos polares se derriten y los osos pierden sus hogares"

¿Qué es el cambio climático?

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en su artículo 1, se define al cambio climático como el "... atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera global y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables...".

¿Cómo influye el cambio climático en los distintos climas de la tierra?

El cambio climático afecta a todas las regiones del mundo. Aunque el cambio climático tambien aumenta la aparición de fenomenos meteorológicos muchísimo más violentos. En algunas regiones, los fenómenos meteorológicos extremos y las inundaciones son cada vez más frecuentes, mientras que en otras se registran olas de calor y sequías.

Datossddssssssssssss ooooooooooooooo fotosssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Algunas de las principales causas del cambio climático con las siguientes:

La mayoría de los coches, camiones, barcos y aviones funcionan con combustibles fósiles. Esto hace que el transporte sea uno de los principales responsables de los gases de efecto invernadero, especialmente de las emisiones de dióxido de carbono.

La tala de bosques para crear granjas o pastos, o por otros motivos, provoca emisiones, ya que los árboles, al ser cortados, liberan el carbono que han estado almacenando. Como los bosques absorben dióxido de carbono, su destrucción también limita la capacidad de la naturaleza para mantener las emisiones fuera de la atmósfera.

La generación de electricidad y calor mediante la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural provoca una gran parte de las emisiones mundiales. La mayor parte de la electricidad se sigue produciendo con combustibles fósiles; tan solo una cuarta parte proviene de la energía eólica, la solar y otras fuentes renovables.

Causas del cambio climático

Todos podemos contribuir a limitar el cambio climático. Desde el modo en que nos desplazamos, hasta la electricidad que utilizamos y los alimentos que comemos, podemos marcar la diferencia. Comienza con estas diez acciones para ayudar a afrontar la crisis climática.

  • aumento del mar
  • inundaciones
  • el hielo de los polos cada vez es menos
  • la disminución de la biodiversidad

Efectos del cambio climático:

Las consecuencias incluyen entre otras:

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música.

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Captamos mejor el contenido visual. Está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos.

Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales.

  • sequías intensas
  • escasez de agua
  • incendios graves

Pregunta a tu compañía eléctrica si la energía de tu hogar procede del petróleo, carbón o gas. Si es posible, comprueba si puedes cambiar a fuentes renovables, como la eólica o la solar. O bien instala paneles solares en tu tejado para generar la energía de tu vivienda.

Cuando tiras comida, también desperdicias los recursos y la energía que se utilizaron para cultivarla, producirla, envasarla y transportarla. Y cuando los alimentos se pudren en un vertedero, producen metano, un potente gas de efecto invernadero. Así pues, utiliza lo que compres y convierte en abono los restos.

Las carreteras del mundo están saturadas de vehículos, la mayoría de los cuales usan diésel o gasolina. Caminar o ir en bicicleta en lugar de conducir reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, y supone un beneficio para la salud

¿Qué podemos hacer por el cambio climático?

Todos podemos contribuir a limitar el cambio climático. Desde el modo en que nos desplazamos, hasta la electricidad que utilizamos y los alimentos que comemos, podemos marcar la diferencia. Comienza con estas diez acciones para ayudar a afrontar la crisis climática.

¡GRACIAS POR ESCUCHARNOS!

Trabajo hecho por María González y Gisela Cifuentes.