Póster interactivo célula
Alvaro Garcia del Pino
Created on November 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
AURORA BOREALIS
Interactive Image
WALK IN OUTER SPACE
Interactive Image
THE GREAT WALL OF CHINA
Interactive Image
HAPPY HALLOWEEN
Interactive Image
HACKING SCHOOL LIBRARIES
Interactive Image
JUDO
Interactive Image
THANKSGIVING TRADITIONS
Interactive Image
Transcript
¿Que es la Robotica?
Info
Ultimamente estamos asistiendo a un gran avance en las aplicaciones de la Inteligencia Artificial. En un futuro próximo se aplicará la Inteligencia Artificial a los robots humanoides para que parezcan personas. ¿Crees que los robots se volverán en el futuro tan inteligentes que se revelarán contra las personas que les obligan a trabajar y a realizar actividades peligrosas? Este es un tema recurrente en las obras del escritor y profesor de química ruso (luego nacionalizado estadounidense) Isaac Asimov (1920 – 1992). Las tres leyes de la robótica aparecieron por primera vez en el relato Círculo vicioso (Runaround) de 1942, establecen lo siguiente: Primera Ley: Un robot no hará daño a un ser humano, ni por inacción permitirá que un ser humano sufra daño. Segunda Ley: Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entren en conflicto con la primera ley. Tercera Ley: Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.
2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Últimamente se está hablando mucho de Inteligencia Artificial o IA y se están desarrollando multitud de aplicaciones como ChatGPT. La Inteligencia Artificial existe desde hace más de 50 años, pero solo era posible aplicara en grandes superordenadores como los de los gobiernos o las Universidades. Con el aumento de la velocidad de Internet con el 5G y la cantidad de datos que produce instantáneamente el Big Data, se ha hecho posible que la Inteligencia Artificial esté al alcance de cualquiera que tenga un dispositivo conectado a Internet. El Internet de las cosas también ha propiciado que se aplique Inteligencia Artificial a objetos del hogar como aspiradoras, altavoces inteligentes, smarTV, etc.
Como se ha mencionado antes, la Inteligencia Artificial está teniendo un gran auge en los últimos tiempos debido a que su uso se está generalizando. Según los expertos, esto es solo el comienzo; se espera que la IA suponga un cambio social tan grande como el que se produjo con la generalización de Internet. Como todo avance tecnológico, existen ventajas pero también existen inconvenientes que afectan a toda la sociedad. Nos podemos preguntar: ¿Dónde está el límite del desarrollo de la inteligencia artificial? ¿Llegará un día que las máquinas superen a los humanos? ¿Está bien que sea la tecnología la que tome decisiones por las personas? ¿Qué es el comportamiento ético de un sistema inteligente? ¿Deben tener derechos y ser sujetos de responsabilidad? ¿Dónde queda la privacidad del individuo? Como integrantes de la sociedad en la que vivimos, debemos reflexionar sobre estas cuestiones y actuar responsablemente.
actuadores cuando los sensores cuando le manda una orden actua led zumbador motor pantalla anti incendiOos
sensores sirven para detectar detector de luz señales por bluetooth medisor de distanciam pulsador detector de humo detector de movimento detector de sonido detctor de metales temperatura gps fuerza
FUNCIONAMIENTO DE UN ROBOT
Como vimos en la clase anterior, un robot recoge información del medio físico que le rodea (Temperatura, luz, sonido, movimiento, etc.). Esto lo realiza mediante unos componentes electrónicos llamados "Sensores". Dependiendo de los parámetros que reciba de su entorno a través de los sensores, puede realizar ciertas acciones (Moverse, encender luces, emitir sonidos, etc.). Esto lo puede realizar mediante otro tipo de componentes electrónicos llamados "Actuadores". El "cerebro" del robot, el que decide lo que tiene que hacer al consultar los sensores es una placa electrónica llamada "Controladora" , que contiene el programa que tiene que ejecutar en todo momento, que previamente lo ha introducido un programador. El programa puede ser cambiado para cambiar el funcionamiento del robot cuantas veces se quiera, por eso se dice que los robots son máquinas flexibles. No podemos decir que los robots que conseguimos de esta manera sean inteligentes, aunque son la base de otras máquinas más complejas. A este tipo de robots simples se les llama Agentes Inteligentes Simples. El siguiente esquema corresponde al funcionamiento de un robot simple.
¡Dale caña a lo multimedia!
Si quieres incluir un vídeo copia la URL y pégala en la pestaña Insertar en el Editor. Puedes activar opciones como “Autoplay”, “Loop” y “Mute” dependiendo de tus preferencias.
la defincion de robotica
El término "Robótica" fue acuñado por Isaac Asimov para describir la tecnología de los robots. Él mismo predijo hace años el aumento de una poderosa industria robótica, predicción que ya se ha hecho realidad. Recientemente se ha producido una explosión en el desarrollo y uso industrial de los robots tal que se ha llegado al punto de hablar de "revolución de los robots" y "era de los robots".