Tema 2: ¿Qué es lo real?
La metafísica es una rama de la filosofía que tiene como objetivo fundamental realizar preguntas radicales sobre la realidad e indagar en sus posibles respuestas
¿Qué es la metafísica?
Por otro, su interés cesa una vez que se ha dado una respuesta
Por un lado, pretenden una respuesta clara con objeto de alcanzar una meta o una aplicación práctica
Características esenciales de las preguntas instrumentales
Las posibles respuestas no anulan el interés por la cuestión concreta, sino más bien lo acrecientan
No pretenden encontrar respuestas concretas con objeto de alcanzar una aplicación práctica, sino conocernos mejor a nosotros mismos, en particular, y al ser humano, en general
Características esenciales de las preguntas radicales
Imagen de doble perspectiva
Aparante
Sacar un 6 al tirar un dado
Posible
Un dragón
Imaginario
Es el conjunto de lo existente
Desde el punto de vista genérico
¿Qué es lo REAL?
A través de la razón
A través de los sentidos
¿Cómo conocer la realidad?
¿Qué se preguntaron los primeros filósofos? Los primeros filósofos se preguntaron el origen de lo real - el arché -, entendiendo lo real como el conjunto de todo lo existente. ¿Qué profundizaron los presocráticos? Profundizaron en la cuestión al interrogarse con el "qué significa ser".
Heráclito y Parménides
Heráclito (544-484 a. C.): Natural de Éfeso, Jonia. ¿Cómo conoce la realidad? Por los sentidos ¿Qué ejemplo usa para explicar el ser? Pone la mano en un río, la saca y la vuelve a meter, explicando que ya no está mojada con el mismo agua ¿Cómo define la realidad? Está sometida a continuo cambio. ¿Qué es la lucha de contrario? Las cosas cambian porque son contradictorias, en sí mismas, son contradictoriasd; están compuestas de elementos puestos: lo caliente deviene en frío y lo frío en caliente, por ejemplo
Heráclito:
Parménides (540-460 a. C.) Fundador de la escuela de Elea. ¿Cómo conoce la realidad? Por la razón ¿Cuál es el razonamiento lógico que usa? - Lo que es "es" y resulta imposible que no sea. - Lo que no es "no es" y resulta imposible que sea. Características del ser: - El Ser es eterno. - El Ser es inmóvil. - El Ser es perfecto.
Parménides:
Nació en 427 AC en Atenas, Grecia, y murió en 347 AC en Atenas, Grecia. ¿Cómo se llama el núcleo central de la propuesta filosófica? Teoría de las ideas El mito de la caverna trata de un prisionero encerrado en un cueva desde nacimiento y atado con cadenas. Detrás de él, unas personas pasan por delante de una llama una serie de figuras cuya sombra es proyectada de manera que es lo único que puede llegar a ver el preso. Un día, el preso escapa al exterior y se da cuenta de que todo lo que ha visto en su vida es falso. Al decírselo a sus compañeros del interior de la ceuva, lo toman por loco y lo amenazan con matarlo.
Platón:
Razón
Mundo ideas
Mundo real
Sentidos
Mundo sensible