Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

habilidades sociales para adolescentes

Marcos Fernández, Mia González y Daniel hulida

Empezar

ÍNDICE

1- Resumen

2- Primer programa

3- Objetivos del programa

4- desarrollo de actividades

5- Meteología del programa

6-Evaluación del programa

7- Cronograma de actividades

8- Anexos

9- Segundo programa

10- Tercer programa

11- Objetivos del tercer programa

12- Cocnlusión

Resumen

Os contaremos 3 programas para mejorar tus habilidades sociales, (El orienta, Apraxia psicología y UNIR) centrándonos más en el primero y al final daremos una conclusión del tema que hemos dado.

  1. OBJETIVOS DEL PROGRAMA
  2. DESAROLLO DE ACTIVIDADES
  3. METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
  4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA
  5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  6. ANEXOS

PRIMER PROGRAMA

Este programa es de habilidades sociañles para la eso, del departamento de orientación, y, escrito por Inmaculada Ruiz Martín

+ info

1-OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Los objetivos son muy claros y saben muy bièn como consegirlo:- Desarrollar el conocimiento intergrupal. - Fomentar la cooperación y la confianza intergrupal. - Desarrollar actitudes de respeto y tolerancia hacia las diferencias. - Desarrollar la autoestima de los individuos que componen el grupo. - Mejorar la comunicación intergrupal. - Desarrollar actitudes de respeto hacia distintas opiniones, valores y formas de ser. - Mejorar la capacidad empática del grupo

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Tienen bastantes actividades y juegos en los cuales tienen varios objetivos y te explican el procedimiento y los materiales que se necesitan y cada actividad tiene su funciòn: -coperaciòn y confianza grupal -autostima -empatìa a travès del anàlisis de valores y los dilemas morales -tolerancia y respeto a las diferencias

METOLOGÌA DEL PROGRAMA

La metología será principalmente participativa, de trabajo grupal. Se utilizará la reflexión sobre dilemas morales, la dramatización, el análisis de casos, la lluvia de ideas, debate, etc. Las agrupaciones se harán por parejas, en pequeño grupo y en gran grupo

El programa se evalua a traves de la observaciòn participante.Un diario de campo y un diario de alumno y una cuestion final.

4-EVALUACIÒN DEL PROGRAMA

Observaciòn participante

Estara a cargo de la persona/as responsables del programa. Participan y observaràn las actitudes del alumnado

Diario del alumnado

Lo escribira un alumno por dia, en las que podremos obserbar las impresiones del alumno y asi ver sus mejoras, contestaran a las sigientes preguntas:

Diario de campo

Estara a cargo de la persona/as responsables del programa, que deberan llevar anotaciones de cada sesiòn y redactar los hechos màs importantes

Cuestion final

Se aplicara al alumnado un pequeño cuestiomario, que servirá como información complementaria

5-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Esta tabla te facilita el tener que estar pensando la siguinte actividad que vas a tener que hacer o como te vas a organizarya que este cronograma ta ayudara a organizar tu clase.

6-Anexos

Anexo 1

  • Cuestionario de evaluación:
  • 1. ¿Te ha resultado útil este programa? ¿Por qué?
  • 2. ¿Qué actividad te ha gustado más?
  • 3. ¿Cuál te ha gustado menos?
  • 4. ¿Cómo mejorarías el programa?

Esta seria la ultima actividad que se realizaria para ver que les a parecido el programa.

+ info

Segundo programa

En este segundo programa trata de hacernos practicar distintas habilidades sociales en situaciones cotidianas, y cada punto será estudiada de forma teórica. Algunas habilidades sociales que se van a tratar son la gestión emocional, autoestima o comunicacón asertiva.

+ inhttps://www.apraxiapsicologia.es/equipo-psicologos-apraxia-psicologia/fo

Tercer programa: UNIR

UNIR es una universidad que tiene una parte dedicada a habilidades sociales a base de talleres. Estos talleres tienen como objetivo que las situaciones de aprendizaje que dan en el taller, a situaciones reales para que consigan adaptarse a aplicarlas y el taller tenga éxito. Esta ayuda tiene como objetivo favorecer la integración y adaptción de los grupos más vulnerables.

1-Objetivos del programa

El tercer programa te enseña habilidades y como gestionar las emociones y tu autoconciencia.Esticular las emociones ayuda a las personas a identificarse y conocerse como persona y conseguir ponerle nombre a sus emociones en un primer paso circular.Para ayudarte puedes usar una lista de emociones para facilitar el proceso.

+ info

La conclusión final es que UNIR y Apraxia Psicología son buenas página pero la que más recomendamos es El Orienta por estas razones:

Cocnlusión

  • Toca muchos más temas que otros programas.
  • Desarrolla más las explicaciones.
  • Tiene una gran cantidad de objetivos.
  • Se interactúa en grupos.
  • Tiene muy buena finalidad.

¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!

Escribe un titular genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!