Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Amaia y vero

Victoria kent

Legado
Trabajo

ÍNDICE

Biografía

Vivió en Francia, México y EEUU durante mas de 40 años de exilio. Durante la Guerra Civil Española se exilió en México y realizó viajes a EEUU para sensibilizar la situación en España

Biografia

Nacimiento: 06/03/1892 Donde nació: Málaga, España Padres: José Kent Román y Maria Siano González. Pareja: Louise Crane

Biografia II

Fallecimiento: 25/09/1987 Donde murió: New York, EEUU Causa de muerte: Infarto Agudo de miocardio Supultura: Cementerio Umpawang, redding

‘La mujer no puede ser solo madre, esposa y ama de casa, tiene que ser también trabajadora y ciudadana.’

Victoria kent

Política
Directora General de Prisiones
Abogada

Siendo Abogada, defendió a Álvaro de Albornoz, ante el consejo de guerra, por sus upuesta implicación en las sublevación de Jaca.Siendo Política fue la fundadora del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).Luchó contra el machismo y la nula participación de las mujeres en la política.

Trabajo

‘No se olvida nunca cuando un hombre o unos hombres en desgracia nos han llamado madre’

Victoria Kent

Victoria Kent
Kent
Victoria

lEGADO

En 2016, se publicó un libro Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York en el que se habla de la relación sentimental entre Kent y la filántropa Louise Crane, estuvieron juntas desde principios de los años 50 hasta la muerte de Kent

El 11 de marzo de 2010, se publicó en youtube un documental en el canal RTVE titulado "Mujeres del siglo"

Calles
Colegio
Libro

‘La mujer tiene que ser libre y, por tanto, debe ser tratada como un ser humano capaz de decidir su destino’

Victoria Kent

Victoria Kent
Discurso de Victoria Kent
Documental sobre Victoria kent

¡GRACIAS!

Colegio

En reconocimiento a su trabajo, algunas escuelas y centros educativos en España han adoptado su nombre, como el Instituto de Educación Secundaria Victoria Kent en Madrid, con el fin de rendir homenaje a su labor educativa y política. Estos centros buscan inspirar a nuevas generaciones de estudiantes, particularmente a mujeres, para continuar su legado de lucha por la igualdad y la justicia social.

Libro

Existen varios libros que abordan su vida y su impacto político. Uno de los más conocidos es "Victoria Kent. La mujer que luchó por los derechos" de Margarita Salas. En él, se examina su vida, su activismo y su papel en la política española durante la Segunda República.

Calles

En varias ciudades españolas, existen calles o avenidas que llevan su nombre, como en Madrid. Esta es una forma de recordarla públicamente, especialmente en el contexto de la lucha feminista y los derechos civiles de las mujeres.