Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Aitana Contreras Moreno1º Eduación Primaria

Martes inclusivos

Diario reflexivo

Glosario

Temario + vídeos

Lecturas

Martes inclusivos

  • Aulas hospitalarias
  • Diversidad sexual
  • Déficit audición y Lengua de signos
  • Síndrome de down
  • Altas capacidades
  • TDAH
  • Gitanos

Información

Información

Información

Información

Información

Información

Información

Diario reflexivo

03/09/2024

10/09/2024

24/09/2024

17/09/2024

01/10/2024

08/10/2024

15/10/2024

22/10/2024

05/11/2024

19/11/2024

12/11/2024

26/11/2024

Glosario

Equidad

ACE

GES

Dar más a quien más lo necesita

Aula donde se compensan las desigualdades del alumnado que se encuentra en situación de desventaja

Medida de compensación de la comunidad de Madrid para alumnos con un riesgo muy grande de abandonar la escolaridad obligatoria por causa de absentismo, dificultad de exclusión social o desfase curricular.

TEMARIO + VÍDEOS

LECTURA 1

El día de hoy me ha parecido muy interesante. Hemos hablado del efecto Pigmalión, nos enseña que la creencia en el potencial de un estudiante puede ser el impulso que necesite para florecer. Este efecto me ha hecho darme cuenta de que, como futura docente, tengo en mis manos la fe en cada niño y joven que encuentre. Mi confianza, mis palabras y mis gestos pueden sembrar la seguridad y la motivación que muchos necesitan para alcanzar sus sueños.

Me ha hecho pensar en el impacto que tiene decirle a mis futuros estudiantes que creo en ellos, ademas de en sus capacidades. Salgo de esta clase con la motivación de en mi futuro puedo ser una fuente de esperanza para muchos niños.

El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Este material genético adicional provoca cambios en el desarrollo y las características físicas de una persona. Las personas con síndrome de Down pueden presentar rasgos físicos distintivos, retraso en el desarrollo y discapacidades intelectuales de leves a moderadas.

SÍNDROME DE DOWN

Abrir este enlace:

Aitana ContrerasMoreno

2024166212@alu.comillas.edu

1º Educación Primaria

Como futura docente, comprender el síndrome de Down es fundamental para proporcionar un apoyo eficaz y una educación inclusiva a todos los estudiantes. El síndrome de Down, siendo una condición genética que implica la presencia de una copia extra del cromosoma 21, puede afectar el desarrollo cognitivo y físico de los estudiantes. Sin embargo, con el enfoque adecuado, estos estudiantes pueden alcanzar su máximo potencial y disfrutar de una vida plena y activa.

La diversidad sexual en el aula es una oportunidad para aprender y crecer juntos. Como docente, tenemos el privilegio de guiar y apoyar anuestros estudiantes en su camino hacia la autoaceptación y el respeto mutuo.

En la clase de hoy hemos tratado el tema de la diversidad sexual, el cual, bajo mi punto de vista es un tema muy importante y debemos darle visibilidad en el aula desde que los niños son pequeños, normalizandolo.

Comprender los síntomas del TDAH y cómo se manifiestan en diferentes estudiantes me permite adaptar mis métodos de enseñanza para satisfacer sus necesidades específicas.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por una combinación de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad. Estos síntomas pueden afectar significativamente el rendimiento escolar, las relaciones sociales y la vida cotidiana de quienes lo padecen.

TDAH

Información:

La diversidad sexual es un concepto que abarca la amplia gama de orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones de género que existen en la sociedad. Reconocer y respetar esta diversidad es fundamental para promover la igualdad, la inclusión y el respeto hacia todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Diversidad sexual

Información en este enlace:

Las altas capacidades se refieren a un conjunto de habilidades y talentos excepcionales en una o más áreas, como la intelectual, creativa, artística, o en habilidades específicas como el liderazgo o la motricidad. Las personas con altas capacidades a menudo muestran un rendimiento significativamente superior al promedio en estas áreas.

Altas capacidades

Información en este enlace:

Era un tema del cual no sabía mucho y he encontrado esta sesión muy útil

Esta primera clase me ha creado altas expectativas de lo que esta asignatura nos depara, al igual de todos los conocimientos que podemos obtener, los cuales nos ayudarán en nuestro futuro como docentes.He salido de la clase con motivación y con muchas ganas de aprovechar esta asignatura al máximo

Los gitanos son un grupo étnico nómada tradicionalmente conocido como Rom o Romaní. Originarios del noroeste de la India, migraron a Europa hace más de mil años y se han establecido en diversas partes del mundo

GITANOS

Abrir enlace:

El tema tratado hoy en clase me ha interesado especialmente. Siento que en nuestra sociedad estamos constantemente etiquetadno personas, relaciones e incluso trabajos. Y, como es normal, a veces los profesores asignan etiquetas a los alumnos sin ni siquiera quererlo. Como futuros docentes debemos aceptar esta situación y no dejar que nos nuble la vista con nuestros alumnos. Cada estudiante es único y no merecen ser tratados como simples etiquetas. Además, el video visto en clase da un mensaje muy importante que creo que debemos inculcar a nuestros alumnos.He salido de clase contenta, con la misma motivación en esta asigatura que la semana pasada.

Siento que ahora que conozco mejor las características de los estudiantes con altas capacidades, puedo crear estrategias educativas que respondan a sus necesidades.

El Déficit de audición es algo de lo que no conocía tanto, por lo cual, esta clase me ha aportado conocimientos que, como futura docente, son muy valiosos. Siento que la información obtenida hoy me permitirá identificar y apoyar mejor a los estudiantes que enfrentan estos desafíos. La detección temprana es crucial para minimizar el impacto en el desarrollo del lenguaje y la comunicación, por lo que estar informada me capacita para colaborar efectivamente con especialistas y familias.

Las Aulas Hospitalarias son un espacio educativo vital que permite a niños y adolescentes hospitalizados continuar su aprendizaje durante su estancia médica.

Aulas hospitalarias

Información en este enlace:

Déficit de audición: Pérdida parcial o total de la capacidad auditiva, que puede afectar la comprensión del habla y la comunicación.Lengua de signos: Sistema de comunicación visual y gestual utilizado por personas sordas para interactuar y expresar ideas, emociones e información.

DÉFICIT DE AUDICIÓN Y LENGUA DE SIGNOS

Información en este enlace: